Perú - ENLAZANDO ALTERNATIVAS
Hacia la Cumbre de los Pueblos 2008
CUMBRE DE LOS PUEBLOS DEL NORTE
Por la vida, el agua, la tierra y el agro
Piura, del 10 al 17 de diciembre 2007
En mayo del 2008, el Perú será sede de la Cumbre Presidencial de la Unión Europea , América Latina y El Caribe, en la cual se seguirá el proceso hacia la firma de un Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE). En respuesta a esta ofensiva neoliberal, las organizaciones sociales de Europa y América Latina han lanzado un proceso de integración alternativa, bajo el nombre Enlazando Alternativas.
En el Perú, las organizaciones de base, los sindicatos , grmios y otras instituciones de la sociedad civil, se han integrado a este proceso de resistencia y de construcción de alternativas llamado Enlazando Alternativas. Desde este espacio se organizará "La Cumbre de los Pueblos 2008" en mayo del próximo año, de manera paralela a la cumbre oficial.
os pueblos hemos decidido construir nuestra propia alternativa, en defensa de nuestros derechos y reivindicaciones históricas y apostrando por NuestraAmèrica. Para ello, estamos organizando los Encuentros Macro Regionales Sur, Norte, Centro y Lima Metropolitana.La Cumbre de los Pueblos de Norte: Por la Vida, el Agua, la Tierra y el Agro, se realiza en Piura del 10 al 17 de diciembre. Y es el espacio propicio para discutir y proponer alternativas desde y para los pueblos frente a las políticas neoliberales excluyentes y, en particular, sobre los conflictos ocasionados por las actividades extractivas y de explotación de nuestros recursos naturales, como es el caso de la minería.
La Cumbre de los Pueblos del Sur se inicia con la Marcha de las Comunidades y las Rondas Campesinas, que convergerán en la ciudad de Piura el 15 de diciembre, para exigir el respeto de los pueblos a decidir su propio modelo de desarrollo, así como el reconocimiento del resultado de la Consulta realizada el 16 de setiembre pasado en Ayabaca y Huancabamba, que dijo NO a la presencia en sus territorios del Proyecto Río Blanco a cargo de la empresa minera Majaz.
El viernes 14 se realizará la reunión para el Fortalecimiento Organizativo Social de Base, con la participación de la Confederación Campesina del Perú (CCP) y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), con el apoyo de APRODEH, CEDAL y el Programa Democracia y Transformación Global.
Estas jornadas vienen siendo apoyadas desde la Marcha mundial de mujeres, Palataforma Interamericana de derechos Humanos, Red Jubileo Perù, juventudes de la reg iòn Piura, Conacami, entre otras organizaciones y movimientos sociales.
Los foros y paneles del sábado 15 debatirán temas como juventud y desarrollo; concesión del agua; campaña "consume lo que tu región produce"; cambio climático y desarrollo regional; terapias alternativas en salud; agro, agua y minería; democracia, participación y modelos de desarrollo; impactos y consecuencias del libre comercio y alternativas de integración, esto ùltimo a propòsito de la reciente ratificaciòn del TLC con EEUU y las ruedas de negociaciones del TLC entre la CAN y EU.
El domingo 16 se desarrollará el II Encuentro de Organizaciones Sociales del Norte y Oriente del Perú, que emitirá la Declaración de Piura; y el lunes 17 la Cumbre de los Pueblos del Norte culminará con una Movilización por las calles de la ciudad por el derecho a la consulta y a elegir un modelo de desarrollo. Participa y juntos construiremos la alternativa de nuestros pueblos
0 Responses to "Perú - ENLAZANDO ALTERNATIVAS"
Publicar un comentario