Brasil - Por la vida del obispo Luiz Cappio
MANIFIESTO
No al actual proyecto de trasvase del Río San FranciscoPor la vida del obispo Luiz Cappio, por la vida del Río San FranciscoNosotros, los abajo firmantes, públicamente repudiamos el actualproyecto del gobierno federal de trasvase del Río San Francisco. Este proyecto es faraónico, no es democrático, porque no democratiza elacceso al agua para las personas que tienen sed en la región semiárida,distante o cercana al Río San Francisco.El gobierno argumenta que va a dotar de agua a 12 millones de sedientos.
El proyecto, en verdad, pretende usar dinero público para favorecer alas empresas contratistas, al agronegocio, privatizar y concentrar enmanos de los pocos de siempre las aguas del Nordeste, de los grandesembalses, sumadas a las del Río San Francisco.
El trasvase tiene mucho poco a ver con la sequía. Tanto que los canalesdel eje norte, por donde correría el 71% de los volúmenes trasvasados,pasarían lejos de las regiones menos lluviosas y de las áreas con máselevado riesgo hídrico. Y el 87% de esas aguas se destinarían aactividades económicas altamente consumidoras de agua, como la fruticultura irrigada, el cultivo de camarones y la siderurgiaorientadas a la exportación, provocando serios impactos ambientales ysociales. Todas estas implicaciones no fueron transparentemente discutidas con las poblaciones afectadas como los ribereños, lospescadores, los indígenas, los quilombolas y la comunidad científica.
El actual proyecto no toma en cuenta alternativas más baratas, másviables y más eficaces para un mayor número de personas. El proyecto gubernamental costaría más de 6 mil millones de reales, atendería sólo acuatro Estados (Pernambuco, Paraíba, Rio Grande do Norte y Ceará)beneficiando a 12 millones de personas de 391 municipios. Un proyecto alternativo elaborado por la Agencia Nacional de las Aguas (ANA) y el Atlas del Nordeste costaría poco más de 3 mil millones de reales,abarcando a nueve estados (Bahía, Sergipe, Piauí, Alagoas, Pernambuco,Río del Norte, Paraíba, Ceará y Norte de Minas), beneficiando a 34 millones de personas de 1356 municipios. Cabe recordar también que la Articulación del Semiárido (ASA) que se propone ejecutar un millón decisternas, ha construido ya 220 mil que atenderán a las áreas másáridas y aisladas de la región.
El proyecto de trasvase es conducido de forma arbitraria y autoritaria: los estudios de impacto son incompletos, el proceso de licenciaambiental estuvo viciado, se afectan a áreas indígenas y quilombolas yel Congreso Nacional no fue consultado como prevé la Constitución.
Hay 14 denuncias que comprueban ilegalidades e irregularidades todavíano juzgadas por el Supremo Tribunal Federal. Pero el gobierno desplegóel ejército para iniciar las obras, abusando del papel de las FuerzasArmadas, militarizando la región. La decisión del TRF (Tribunal RegionalFederal) de la 1ª Región de Brasilia, del diez de diciembre de este año, que obliga a la suspensión de las obras, comprueba el carácterproblemático del proyecto gubernamental.
Son estos hechos los que sustentan el ayuno y las oraciones del obispode Barra (BA), don Luiz Cappio, persona humilde, abierta al diálogo yamigo de los pobres que desde hace más de 30 años convive con losproblemas del Valle del San Francisco. Él está ofreciendo su vida para que el pueblo y el río tengan más vida. Apoyamos su gesto profético,digno de los discípulos de Jesús.
La alternativa del Presidente Lula (“entre los pobres y el obispo mequedo del lado de los pobres”) es falsa. La verdadera alternativa es:entre los pobres y el hidronegocio nos quedamos del lado de los pobres(traducción Minga Informativa).
Leonard14o BoffPara adhesiones a este manifiesto escribir a: apoio.dom.cappio@gmail.comCon copia a: rede@social.org.br
0 Responses to "Brasil - Por la vida del obispo Luiz Cappio"
Publicar un comentario