Noticias breves
Autodefensa mexicana
Los
grupos de autodefensa de Michoacán, que se armaron para hacer frente a los
narcos de la región, anunciaron que lograron devolver a los aldeanos cientos de
hectáreas de tierras arrebatadas por el cártel Los Caballeros Templarios.
Según
informa AFP, la entrega simbólica de unas 265 hectáreas de tierra, la mayoría
huertas de aguacate y limón, tuvo lugar en la plaza del pueblo de Tancitaro, en
la zona montañosa del estado mexicano de Michoacán, en medio de una fiesta
popular.
"Somos
ciudadanos, empresarios, campesinos, gente de las comunidades azoradas por esos
narcos, y tenemos con qué enfrentarlos. Vamos a ir sacándolos de nuestras
tierras", según el portavoz de las fuerzas de autodefensa, Estanislao
Beltrán. RT
- La Agencia Nacional de Seguridad (NSA)
estadounidense recoge a diario casi 200 millones de mensajes de texto de
teléfonos móviles en todo el mundo, una operación secreta que comparte con el
espionaje británico, asegura hoy The Guardian. En su web, el diario da cuenta
de un programa secreto llamado “Dishfire” que recoge esos millones de SMS cada
día, según las últimas revelaciones del exanalista de la CIA Edward Snowden.
Cubadebate
-El presidente estadounidense, Barack
Obama, prometió hoy que los servicios secretos de EEUU dejarán de espiar a los
líderes de países amigos. Ria Novosti
-Rusia
ha aumentado, en las últimas semanas, sus ayudas militares al Gobierno del
presidente sirio, Bashar al-Asad, para reforzar su lucha contra el terrorismo y
los grupos takfiríes armados en el país árabe, informa este sábado la agencia
Reuters.
De
acuerdo con fuentes fidedignas, Rusia ha enviado equipamientos blindados,
aviones no tripulados (drone) y bombas guiadas. HispanTv
-China
y Rusia pueden tener ejercicio naval conjunto en el Mediterráneo. RT
- Licor caro y objetos de oro puro,
incluido un barco en miniatura, un lavabo y una estatua de Mao, han sido
confiscados al teniente general Gu Junshan, detenido como principal sospechoso
del mayor caso de corrupción en las Fuerzas Armadas chinas. RT
- La
China comunista combate el cambio climático mejor que países como EE.UU., donde
existen más obstáculos legislativos para desarrollar estas políticas, opina
Christiana Figueres, jefa de negociaciones sobre el cambio climático en la ONU.
China,
aun siendo el mayor emisor de gases de efecto invernadero, es un país que
"lo hace bien" cuando se trata de la lucha contra el calentamiento
global, dijo Figueres en una entrevista con Bloomberg.
Sus
esfuerzos para promover la eficiencia energética y la energía renovable se
explican porque Pekín entiende que actuando así se beneficia a largo plazo,
dijo Figueres, que subraya que para China el medio ambiente es un interés
nacional. RT
-
China ha desvelado su propia plataforma móvil, el llamado Sistema Operativo de
China (China Operating System, o COS), con el objetivo de romper el monopolio
de los gigantes estadounidenses Google y Apple, que dominan en el mercado.
El
COS, financiado por el Estado, fue desarrollado conjuntamente por el Instituto
de Software de la Academia China de Ciencias (ISCAS) y Shanghai Liantong
Network Communications Technology, según el sitio Sina.
El
Sistema Operativo de China está basado en Linux y sirve como plataforma
operativa para ordenadores, teléfonos inteligentes, tabletas y decodificadores;
también apoya aplicaciones de HTML5. RT
-Los
precios de la vivienda en las principales ciudades chinas continuaron subiendo
el pasado mes de diciembre pese a los repetidos esfuerzos del gobierno por
enfriar el sector inmobiliario. Xinhua
-China ha comenzado la construcción del
segundo de los cuatro portaaviones que tiene previstos, informó un alto
funcionario del Gobierno. RT
-Kabul
se tiñe otra vez de sangre; un ataque a un restaurante de lujo dejó una
veintena de muertos.
En
esta ocasión muchas de las víctimas son importantes funcionarios extranjeros.
HispanTv
-
Gobierno alemán da bienvenida a inversionistas chinos
El
gobierno alemán da la bienvenida a los inversionistas chinos y emprenderá
esfuerzos encaminados a reducir el escepticismo público, dijo el ministro de
Economía y Energía de Alemania, Sigmar Gabriel. Xinhua
- Una
muchedumbre de budistas arrasó una aldea aislada en el oeste de Birmania
(Myanmar), acuchillando a su población musulmana de la etnia rohingya, entre
ellos a mujeres y niños.
En la
agresión, posiblemente, haya entre 10 y 60 muertos, según han informado este
viernes Chris Lewa, activista del grupo Proyecto Arakan, y un lugareño.
Este
grupo de derechos humanos ha documentado, durante más de una década, los abusos
contra miembros de la minoría musulmana rohingya.
Las
tensiones se han intensificado en la región desde el pasado mes, cuando los
monjes de un movimiento extremista local, conocido como 969, recorrieron la
zona y, mediante sermones ofrecidos con altavoces, incitaron a la expulsión de
todos los rohingyas.
Los
recolectores de leña que descubrieron los restos mortales consideran que las
víctimas podrían pertenecer a un grupo de ocho rohingyas, que desaparecieron
tras haber sido detenidos por las autoridades. HispanTv
- Más de un millón 580 mil hectáreas de
tierras ociosas se han entregado hasta el momento en usufructo, afirma hoy el
diario Granma. A partir de hoy, campesinos vinculados a las Cooperativas de
Créditos y Servicios (CCS) podrán administrar hasta 67,10 hectáreas. Las
autorizaciones serán otorgadas en aquellos municipios donde solo existan CCS o
en los casos en que las granjas estatales, las cooperativas estén ubicadas a
más de cinco kilómetros de las áreas solicitadas en usufructo. Cubadebate
-Con más de 38 millones de votos a favor
(98,1 por ciento del total), el pueblo egipcio aceptó la nueva propuesta para
la Carta Magna. En el referendo participaron solo el 38,6 por ciento del padrón
electoral. Telesur
-El
debate sobre la reforma electoral italiana aviva hoy controversias entre
diferentes fuerzas políticas, luego de que Mateo Renzi, líder del Partido
Democrático (PD), y Silvio Berlusconi, de Forza Italia, anunciaran un acuerdo
que excluye las formaciones minoritarias.
Tras
reunirse ayer en la sede del PD, Renzi declaró tener una profunda sintonía con
el exprimer ministro Berlusconi sobre la nueva ley dirigida a articular
"un modelo que promueve la gobernabilidad, la bipolaridad y que elimina el
poder de chantaje de los partidos más pequeños". PL
-Tropas
libias fueron despachadas hoy de urgencia a la región meridional de Sabha,
donde milicias armadas tomaron una base militar dos días atrás y rechazan los
intentos del Ejército por recuperarla. PL
- Los activos que los multimillonarios y
grandes empresas tienen depositados en paraísos fiscales de todo el mundo para
evadir impuestos llegan aproximadamente a 20 billones de dólares, calcula la
Universidad de Columbia, EE.UU. RT
- En
vísperas del comienzo de la Conferencia Internacional Ginebra II, Damasco ha vuelto
a ser escenario este jueves de una marcha multitudinaria a favor del presidente
Bashar al-Asad.
A
esta manifestación, una de las mayores concentraciones en apoyo al Gobierno
sirio, han acudido distintos grupos religiosos, políticos, sociales y tribales.
Los
participantes han asegurado que "el destino de Siria debe ser determinado
por el pueblo y dentro del país, y no en la Conferencia Internacional Ginebra
II”. HispanTv
- La
nueva fase de la revolución de esquisto tendrá lugar en Rusia y América Latina,
según la petrolera BP; el agotamiento de los yacimientos obligará a recurrir a
fuentes alternativas del petróleo incluso a las compañías públicas rusas que
tienen acceso a la banquisa ártica, escribe el diario RBC Daily.
Según BP, en 2035 al día Rusia producirá
800.000 barriles de petróleo de esquisto a los que los países sudamericanos
sumarán otros 700.000. Para entonces, en el mundo la extracción del crudo de
las fuentes alternativas se situará en el mundo en 7,7 millones de barriles diarios
frente a los 2 millones de hoy en día. Ria Novosti
-Beijing
frenará el explosivo crecimiento de la población enfrentando los complicados
problemas urbanos, declaró el alcalde de la ciudad, Wang Anshun.
La
metrópolis se encuentra en un dilema de desarrollo por el esmog, los
embotellamientos, la presión sobre los recursos y el crecimiento de la
población.
La
capital reestructurará sus industrias y modernizará los sectores de servicios
para desacelerar el crecimiento de la población. Xinhua
-La
compañía japonesa TEPCO, operadora de la averiada central nuclear de Fukushima,
registró un nivel récord del radiactivo estroncio 90 en uno de los pozos
cercanos al mar. Ria Novosti
-Freedom Industries, la compañía culpable
del derrame químico en Virginia Occidental que dejó a 300.000 residentes sin
agua potable, se ha declarado en quiebra. RT
-El invierno anormalmente frío en EE.UU. ha
llevado a una disminución récord de las reservas de gas natural en el país
norteamericano. RT
-"En
los 30 años que he sido físico solar y nunca he visto algo así", exclama
Richard Harrison, jefe de física espacial del laboratorio Rutherford Appleton
en Oxfordshire, Inglaterra.
Me
muestra las últimas imágenes tomadas por una nave espacial capacitada para
observar nuestra estrella. Se revela al Sol en exquisito detalle, pero tiene
una cara extrañamente uniforme.
"Si
quieres buscar cuándo fue la última vez que el Sol estuvo así de inactivo,
tendrás que irte 100 años atrás", señala.
Este
silencio solar está desconcertando a los científicos, debido a que en este
momento el Sol debería estar muy activo. BBC
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario