Chile - Elecciones 2013. Triunfa la abstención con 51.4%

Posted by Correo Semanal on martes, noviembre 19, 2013

Balance y Perspectivas.
Patricio Guzmán S.


Con un nivel de abstención del 51.4%, esta gana a cualquier candidato. Las pasadas elecciones de 17 de noviembre, revelaron la creciente desafección de los electores con el sistema política. 13.573.088 de personas tenían derecho a sufragar, lo hicieron menos de siete millones. A lo que además debemos sumar los 62 mil votos nulos y 43 mil votos blancos. En resumen los votos válidamente emitidos fueron 48.6% del padrón electoral.
La victoria de Bachelet, queda bastante matizada si se considera estos niveles de votación. No sólo no obtuvo su esperada victoria en primera vuelta, sino que en la realidad sus 3.070.012 votos (46.67%) corresponden a un 22.7% de los ciudadanos con derecho a ir a las urnas, y en cuanto a la candidata de la derecha, Matthei con 1.645.271 votos (25.01%) representan apenas un 12.1% del universo con derecho a voto.


El pasado gobierno de Bachelet terminó en medio de una crisis de descomposición de la Concertación, marcado por grandes movilizaciones, especialmente los jóvenes estudiantes que desencadenaron la “revolución pingüina”, y represión contra trabajadores en huelga y el pueblo mapuche que dejó varios muertos, y la imposición de la ley antiterrorista contra los mapuche en lucha por su territorio. La descomposición de la Concertación, que pareció terminal en su momento, consiguió detenerla el prestigio de Bachelet, y la llegada del PC. Esta aprobación de la ex presidenta es contradictoria con la mayoritaria desaprobación de los partidos y políticos de su coalición, que incluso prefirió mudar de nombre a “Nueva Mayoría”, para prometer una nueva era, que ahora si harían las transformaciones que no habían impulsado por 20 años, incluso cuando tuvieron mayoría en ambas cámaras.