Chile - Huelga de Trabajadores de Asmar

Posted by Correo Semanal on miércoles, noviembre 20, 2013

Paro de Asmar Talcahuano: manifestantes marcharon hasta la Plaza de la Independencia de Concepción


soytalcahuano.cl - Publicado el 09/11/2013
La idea de esta protesta fue mostrar el apoyo que tienen de sus familias, por lo que viajaron con niños y esposas hasta la capital regional. Además, adelantaron que se reunirán con monseñor Chomali.

Trabajadores en Huelga Exigen Estandarizar Sueldos

Categoría: Nacional
Publicado el Viernes, 08 Noviembre 2013 17:39
Escrito por La Voz del Bío Bío
Impactos: 21
Nunca antes Asmar, empresa perteneciente al Ministerio de Defensa nacional, había enfrentado un conflicto laboral como el que comenzó el 28 de octubre recién pasado. La unión de los trabajadores afiliados a los sindicatos permitió que un 96% de ellos decididamente votara ir a huelga, ante la negativa del directorio de acceder a su petitorio de igualar los sueldos de acuerdo a un escalafón.

   El panorama es complejo porque los Astilleros y Maestranzas de la Armada, son una empresa del Estado pero de administración autónoma, es decir no se rige por el estatuto público. El 80 por ciento de los casi 3 mil trabajadores corresponde a civiles, y el 20 por ciento restante a marinos jubilados de la Armada que luego son recontratados.
  Cristhian Lagos, presidente del sindicato de trabajadores de Asmar, señaló que “el principal propósito es lograr una estandarización de salarios, porque actualmente la empresa paga lo que quiere a quién quiere. Existe un congelamiento de sueldos desde 1995, además se paga por amiguismos, y nosotros queremos que eso termine, queremos ser funcionarios de carrera igual que los trabajadores públicos, porque Asmar pertenece al Ministerio de Defensa”.
   “En Julio pasado entregamos nuestro petitorio, que además incluye reajustes cada 3 años, bonos por año de servicio, pero reitero lo más importante es la estandarización de salarios, que creemos es una lucha justa y solidaria.  Además ASMAR como empresa autónoma y de patrimonio propio es una empresa con ganancias de más de 25 millones de dólares”, sostuvo el dirigente.
   El problema es que el directorio de la empresa puso como condición para sentarse a conversar que primero se trabajara sobre un marco regulatorio de negociación y luego analizaran las demandas, pero los trabajadores pidieron primero analizar las demandas y luego el marco regulatorio.
   Los trabajadores denuncian además el agresivo actuar de carabineros cuando realizaron su primera manifestación pública. El propio Cristhian Lagos fue detenido junto a otros 5 huelguistas y denunciaron haber sido víctimas de golpes y malos tratos por parte de funcionarios policiales. “Tenemos que denunciar que fuimos brutalmente pateados, arrastrados como perros en el acceso a puerta de leones Talcahuano. Si bien es cierto en el estado policial en que nos encontramos es un riesgo, la brutalidad vista por FF.EE. es comparada a los peores tiempos de dictadura. Constatamos lesiones y presentaremos una demanda en fiscalía militar” agregó.
Reunión con Dirección Regional del Trabajo
   El complejo panorama que viven las empresas del cordón industrial de Talcahuano-Hualpén, fue analizado por dirigentes sindicales de Huachipato, Asmar y ENAP Bío Bío, durante una reunión con el director regional del Trabajo, Rodrigo Reyes.
Los dirigentes expresaron sus quejas a la autoridad regional. En el caso de Asmar se denunció prácticas antisindicales, toda vez que la empresa quería obligarlos a firmar un documento donde los trabajadores desistían de realizar cualquier manifestación y poco menos “que se nos impedía aplaudir”, dijo el dirigente Lagos.
  Respecto de Huachipato, la presidenta del sindicato N° 1, Mónica Aguilera, explicó que presentaron una denuncia por prácticas antisindicales en contra de la empresa ante la Inspección del Trabajo. “Esto básicamente por la presión que está ejerciendo la gerencia en contra de los trabajadores afiliados el Sindicato N° 1 para que se cambien al 2, que recordemos, es el que está aceptando el retiro voluntario que presiona la empresa”, señaló.
  Los dirigentes señalaron al director del Trabajo que, independiente de la naturaleza de los conflictos, se requiere un pronunciamiento claro por parte de las autoridades regionales, en especial del Intendente Víctor Lobos, quien ha permanecido silencioso frente a estos problemas. Los trabajadores recordaron que la situación que complica al cordón industrial local, puede tener serias repercusiones en el ámbito económico y social para toda la zona del Bío Bío.

Lunes 18 noviembre 2013 | 14:41 · Actualizado: 14:43

Sindicato de Asmar denunció a la Armada por amenazas veladas a trabajadores movilizados


biobiochile.cl  - Publicado por Erasmo Tauran | La Información es de Fabián Polanco
Una grave denuncia presentó en tribunales el sindicato de trabajadores de Asmar, a través de una demanda de tutela laboral, al asegurar que personal de la Armada ha fotografiado y filmado a quienes son parte de la movilización por mejoras salariales.
La acción legal fue presentada en el Juzgado Laboral de Concepción por el presidente del sindicato de los Astilleros y Maestranza de la Armada, Christian Lagos, agrupación que cumplió tres semanas movilizada.
El dirigente explicó los hechos denunciados en la demanda que tramita el juez Carlos de Borguie Vega, quien fijó para el próximo 4 de diciembre la audiencia preparatoria del juicio.
Con esas imágenes, algunos trabajadores fueron identificados posteriormente por la empresa, que comenzó a citarlos y notificarlos de la situación, lo que fue calificado por el dirigente como una amenaza velada y un antecedente que podría ser utilizado en el futuro para un eventual despido. De allí la presentación de la demanda de tutela laboral, que busca un dictamen de la justicia que defienda a los trabajadores.
Asmar Talcahuano, a través de su ejecutivo Harold Kauer Tapia, fue notificado de la acción legal, trascendiendo que la Armada solicitó la asesoría del Consejo de Defensa del Estado, que designaría a un abogado para la representación en tribunales.