Noticias breves
Existe el término islamofascismo
-Dos
explosiones se han registrado este martes frente a la embajada iraní de Beirut,
situada al sur de la capital libanesa. Al menos 23 personas resultaron muertas,
el agregado cultural iraní entre ellos. Otras 146 fueron heridas.
Se
informa que las explosiones se registraron prácticamente de forma simultánea,
con un intervalo entre ellas de apenas dos minutos. RT
-La
Cancillería iraní ha condenado contundentemente el atentado terrorista que ha
tenido lugar la mañana de este martes en la capital de El Líbano, Beirut,
incidente en el que al menos 23 personas han perdido la vida y 146 han
resultado heridas.
La
portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Marzie Afjam, ha
condenado enérgicamente el atentado terrorista de Beirut y lo ha considerado
como un nuevo complot del régimen israelí y sus lacayos. HispanTv
-Al
menos 28 personas murieron en un ataque de la milicia radical islamista Al
Shabab contra una comisaría en la ciudad somalí de Baladweyne, en la frontera
con Etiopía, informaron hoy las autoridades locales. HispanTv
-Decenas
de estudiantes han perdido la vida este lunes como consecuencia de un ataque
con mortero de los grupos terroristas en Damasco, capital de Siria.
Según
la cadena televisiva libanesa Al-Mayadeen, el incidente ha tenido lugar después
de que obuses de mortero lanzados por los hombres armados impactaron contra dos
autobuses escolares en el distrito capitalino de Bab Sharqi.
Durante
esta misma jornada, los terroristas han hecho explotar una bomba en la Oficina
de Transporte de la zona de Harasta, en los suburbios de Damasco, provocando la
muerte de al menos 60 personas. HispanTv
-El
presidente de Francia Francois Hollande dijo en Israel que Irán debe cumplir
cuatro condiciones para solucionar los asuntos relacionados con su programa
nuclear.
“La
primera exigencia es imponer inmediatamente control internacional sobre todas
las instalaciones nucleares iraníes. Segundo, interrumpir el enriquecimiento de
uranio hasta el 20%. Tercero, reducir las reservas acumuladas (de combustible
nuclear). Y finalmente, suspender la construcción de la planta en Arak (que
puede producir plutonio). Consideramos estos puntos las garantías necesarias
para cualquier acuerdo", dijo Hollande en una conferencia de prensa con el
primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu. Ria Novosti
-La
Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este lunes intervenir en la
controversia creada en torno al programa de espionaje internacional de la
Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés), rechazando la
demanda de varios grupos de activistas sociales que denunciaron la
interceptación ilegal de datos telefónicos de millones de ciudadanos.
Los
magistrados rechazaron la demanda sin explicar su decisión, pero su decisión
significa que avalan el programa de la Agencia de Seguridad Nacional que
“vigila” registros de comunicaciones telefónicas domésticas. Telesur
-La
Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) mostró un
programa subversivo de seis millones de dólares contra Cuba al usar por error
una línea desprotegida para enviar documentos a diplomáticos norteamericanos en
La Habana.
Los
materiales detallan que dicha entidad lanzó el pasado 10 de julio su iniciativa
SOL-OAA-13-000110 y al menos 20 organizaciones no gubernamentales solicitaron
los fondos para entrenar a presuntos disidentes de la nación caribeña en los
próximos tres años, informó hoy la prensa local.
Tiene
como objetivo brindar oportunidades a los llamados opositores para que viajen
al exterior, aprendan habilidades técnicas y se adiestren en una "serie de
campos considerados importantes para el desarrollo de la democracia y la
sociedad civil", en abierta subversión del orden político. PL
-Una
nueva ronda de encuentros sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)
que arrancará este 19 de noviembre podría imponer el monopolio de Estados
Unidos en el mercado de medicamentos contra el cáncer, el VIH y enfermedades
cardiacas.
El
acuerdo prevé suprimir los aranceles para los servicios y mercancías entre los
Estados participantes. Sin embargo, el documento guarda unas medidas oscuras como
la de bloquear a las compañías que no sean de Estados Unidos el acceso al
mercado de fármacos contra estas enfermedades.
Este
pacto originalmente lo firmaron Brunéi, Chile, Nueva Zelanda y Singapur, y
actualmente quieren ingresar en él ocho países más: EE.UU., Australia, Canadá,
Japón, Malasia, México, Perú y Vietnam.
El
documento, que consta de 95 páginas, "muestra que el Gobierno de EE.UU.
sigue buscando imponer disposiciones que afectarían gravemente el acceso a
medicamentos", denunció la Red Peruana para una Globalización con Equidad
(RedGE). Telesur
-En
Francia, un hombre armado ha irrumpido este lunes en la sede del diario de
izquierdas "Libération" en París, y abierto fuego contra el personal
de este medio francés, según han revelado los medios locales.
Al
parecer, el individuo que había entrado en el vestíbulo a las 10:15, hora
local, tras disparar con su fusil un par de veces y herir a un fotógrafo, ha
logrado escapar del edificio. HispanTv
-Casi
siete meses después de que se refiriera a América Latina como el "patio
trasero" de EE.UU., el Secretario norteamericano de Estado, John Kerry,
declara el fin de la Doctrina Monroe, pilar de la diplomacia estadounidense.
"La
era de la Doctrina Monroe ha terminado", dijo Kerry en un discurso en la
Organización de los Estados Americanos en Washington DC, citado por 'The Wall
Street Journal'.
"La relación que buscamos, y para cuyo
impulso que hemos trabajado duro, no se trata de una declaración de Estados
Unidos acerca de cómo y cuándo va a intervenir en los asuntos de otros estados
americanos. Se trata de que los países se perciban unos a otros como iguales,
de compartir responsabilidades, de cooperar en cuestiones de seguridad y de
adherirse no a la Doctrina, sino a las decisiones que tomamos como socios para
promover los valores y los intereses que compartimos", destacó.
La
Doctrina Monroe, que fue promovida en un intento por distanciar a los europeos
de América Latina, establecía que cualquier intervención de los estados
europeos en América, sería vista como un acto de agresión que requeriría la
intervención de Estados Unidos. Más tarde fue ampliada por el presidente
Theodore Roosevelt para convertir a EE.UU. en el jugador dominante en toda la
región. RT
-Preocupados
por el radicalismo en las filas militares, los mandos del Ejército español han
puesto en marcha un programa de seguimiento confidencial de los sospechosos,
para quienes quedarán vetados varios cargos.
Según
el rotativo, fuentes militares aseguran que el Estado Mayor está preocupado por
el fenómeno del extremismo religioso (como los grupos islamistas o salafistas)
e ideológico, tanto de ultraderecha (neonazis) como de ultraizquierda
(antisistema); así como por la presencia de individuos vinculados a la
delincuencia común y, en especial, a bandas latinas, como los Latin Kings o Los
Ñetas. RT
-EE.UU.
y Afganistán han concluido el borrador de un pacto de seguridad mutua, según el
cual las tropas estadounidenses podrían permanecer en el país hasta 2024. Los
políticos afganos se reunirán en dos días para votar sobre el nuevo acuerdo. RT
-La
Asamblea Nacional de Venezuela aprobó en segundo debate la Ley Habilitante que
solicitó el pasado 8 de octubre el presidente Nicolás Maduro y que le otorga
facultades para legislar sin control parlamentario. RT
-Rusia
y Egipto han firmado un contrato para el suministro de sistemas de defensa
antiaérea rusos al Ejército egipcio, informó el director general de la
corporación pública Rostec, Serguéi Chémezov. RT
-Líneas
aéreas del Golfo adquirirán 543 aeronaves con valor de 219.000 millones de
dólares en el primer día de la XIII Exposición Aérea de Dubai.
El
pedido más grande fue hecho por la línea aérea de Dubai, Emirates Airline. Esta
compañía planea comprar 150 jets comerciales Boeing 777X así como 50 aviones
Airbus A380 Superjumbo con valor de 99.000 millones de dólares. El pedido de
76.000 millones de dólares a Boeing es la orden más grande jamás solicitada en
la historia de la aviación mundial. Xinhua
-Diez
megacorporaciones controlan la producción de casi todo lo que compramos, desde
productos para el hogar y comida para mascotas hasta ropa.
El
sitio Policymic presenta un gráfico titulado 'La ilusión de la elección' ('The
Illusion of Choice'), que muestra que el alcance de 10 famosas corporaciones
llega a segmentos que nunca habría imaginado. RT
-El
presidente francés, François Hollande, ha pedido este lunes el cese “total y
definitivo de la colonización” del régimen de Israel en los territorios
ocupados palestinos. HispanTv
-Ante
la inseguridad y violencia reinante en México debido al crimen organizado,
crece día a día el número de grupos llamados de Autodefensa (policía
comunitaria) en varios estados del país azteca.
El
sábado, en el convulso estado de Michoacán (oeste), unos 400 civiles de los
municipios michoacanos de Buenavista y Tepalcatepec, que se levantaron en armas
contra el crimen organizado en México, tomaron el municipio Tancítaro para
reforzar la toma de esa alcaldía por parte de sus pobladores, la toma de
Tancítaro se dio tras un enfrentamiento que se saldó con tres muertos y dos
heridos. HispanTv
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario