Brasil - Corrupción: se entregó a la policía un hombre clave de Lula
Eleonora Gosman, corresponsal en San
Pablo
Clarín, Buenos Aires, 17-11-2013
Dos ex presidentes del Partido de los Trabajadores, el actual diputado José
Genoino y el ex legislador y ministro de Lula, José Dirceu, se entregaron ayer
a la policía federal de San Pablo, después de que llegó a la sede de esa
dependencia la orden para proceder a su detención. Sobre ambos dirigentes pesa
la acusación de participar en un esquema financiero ilegal que servía para
"comprar" la fidelidad de parlamentarios de partidos aliados al
primer gobierno del PT, entre 2003 y 2005. Junto con ellos, otros 10 reos deben
estar hoy en Brasil para ingresar en las prisiones a las que serán destinados.
Apurado por decretar las prisiones de inmediato, el presidente de la Corte
Suprema, Joaquim Barbosa, debió trabajar ayer por la mañana para expedir las
órdenes a la policía. El magistrado tomó para sí la tarea de decretar las
prisiones de los reos de la causa conocida como "mensalao", luego de
que en un plenario del Supremo Tribunal Federal (STF) los ministros concordaron
que los reos involucrados con sentencia firme debían comenzar a cumplir las
penas.
Barbosa cuidó de no divulgar la lista, pero la policía federal ventiló quiénes
debían presentarse. Además de Dirceu y de Genoino, deben entrar hoy a las
prisiones el ex tesorero del PT, Delubio Soares, y el ex diputado y presidente
del Partido Laborista Brasileño (PTB), Roberto Jefferson.
Este último político fue quien denunció en 2005 la existencia de sobornos
dentro del Congreso. Y dijo que él mismo había recibido dinero de manos del PT,
que tenía como destino su partido. La revelación provocó tal conmoción en 2005
que llegó a colocar al gobierno del PT casi al borde del precipicio. En aquel
momento, enfurecidos políticos de la oposición, entre ellos el ex presidente
Fernando Henrique Cardoso, llegaron a pedir que se entablara juicio político
contra Lula da Silva por considerarlo "el jefe" del esquema. Sin
embargo, el entonces presidente logró superar esa etapa para luego ser reelecto
en 2006 por una mayoría abrumadora frente a Geraldo Alckmin.
Tal vez por casualidad, lo cierto es que cada vez que hubo elecciones
nacionales o municipales el caso del "mensalao" volvía a agitar a los
ministros de la Corte y a los políticos socialdemócratas opositores. Esta vez,
la historia terminará con suficiente antelación como para tener entre escasa y
nula influencia en las elecciones de octubre de 2014, en las que Dilma juega su
reelección y el PT su continuidad en el poder. Al parecer ésa fue la conclusión
a la que habrían llegado la presidenta Rousseff y el ex presidente Lula, según
relatos de la prensa brasileña durante una reunión de casi tres horas que
mantuvieron el jueves en Brasilia.
Para el diputado Genoino y para el ex ministro Dirceu la prisión deberá tener
una cierta blandura. Deben cumplir la pena en régimen semiabierto, que le
permite trabajar durante el día aunque los obliga a dormir en las celdas. No
está claro qué ocurrirá con el mandato de legislador de Genoino, ya que
cualquier decisión sobre esto debe ser tomada exclusivamente por el Parlamento.
Ayer, Genoino emitió un comunicado en el que afirma que se considera
"preso político". Denuncia que su sentencia fue resultado de una
"operación mediática", en un juicio en "que se faltó el respeto
a las reglas del Estado democrático". Dirceu calificó el acto de su prisión
como "una cosa medieval, de la inquisición. No basta con ser condenados.
¿Tenemos que ser linchados?"
0 Responses to "Brasil - Corrupción: se entregó a la policía un hombre clave de Lula"
Publicar un comentario