Bosques en América del Norte:
Cuando el Color de los Árboles Cambió
Mario R. Fernández
El calentamiento global nos parece un asunto
cotidiano, un tema de información, incluso siendo que en ocasiones nosotros
mismos somos testigos de sus efectos -comprobar el calentamiento sin necesidad
de recurrir a un reporte o a algún otro documento científico o periodístico. En
una experiencia personal reciente, en febrero pasado, en pleno invierno
canadiense y estando a las orillas de una laguna, que es más bien un marjal,
que no queda muy lejos de donde vivo pude ver como los patos (American Black
Duck) que le dan vida al lugar particularmente en primavera y verano, recorrian
el marjal en fila de unos cuarenta, eran patos caminando por el sendero que
rodea la laguna prácticamente congelada parecian aves desorientadas y perdidas en
busca de comida y agua. Me pregunté que hacían estas aves migratorias alli,
siendo que era invierno y su instinto las lleva al sur, alguna clave de su
medio ambiente además del fotopeirodo, pero cambios en las condiciones climáticas,
como por ejemplo temperaturas mas altas de lo normal, han producido desbalances
que confunden incluso a las aves migratorias. Pero no solo a los patos afectan
estos cambios sino que tambien afectan a los insectos, y este es el tema al que
me quiero referir aqui. 

Recordando las imagenes un tanto olvidadas de los
bosques norteamericanos, aquellas que encontrábamos en estampas, documentales,
películas y hasta en la propaganda misma de la industria forestal, el bosque se
extendia majestuoso y virgen -aquel que antes fuera territorio de los pueblos
aborígenes, que supieron mantener un balance con su ecosistema por miles de
años, esta hoy desaparecido. Aquel balance que interrumpiera la llegada
del conquistador europeo y su máquina “civilizatoria” se encuentra hoy muy
peligrosamente avasallado. Los bosques naturales ya no son parte de aquella
cosmovisión sagrada de los pueblos aborigenes sino que pasaron a ser vistos y
entendidos simplemente como recursos de explotación maderera y productores
de ganancias. Se les aplicó todo un sistema tecnológico y mercantil que le ha
quitado todo lo sagrado a los bosques para someterlos a una despiadada y
exhaustiva explotacion. En Norte América, Canadá y Estados Unidos, los bosques del
oeste vienen siendo explotados de esta forma por más de 120 años y su
explotacion es cada vez más agresiva, no es un proceso único en norteamerica sino
uno que afecta a todos los bosques del planeta.
0 Responses to "Bosques en América del Norte:"
Publicar un comentario