Noticias breves
El jefe del CNT reconoce que se dio la orden de ejecutar a
Gaddafi
*Se necesitaba al coronel Muammar
Gaddafi muerto de modo que sus secretos murieran con él. Así insiste Mahmud
Jibril, el hombre que lideró el levantamiento NTC para derrocar el régimen del
coronel Gaddafi, en una entrevista exclusiva con RT. "Demasiadas partes
tenían intereses reales de que Gadafi no hablara, que él fuera silenciado para
siempre", dijo Mahmud Jibril a RT, especificando que no sabe exactamente
quién mató al coronel – si una entidad extranjera o de los libios. RT
*El Consejo de Estado o gabinete de
China decidió impulsar las reformas económicas en los sectores clave, incluidos
el energético y de ferrocarriles, como parte de las metas que el gobierno
actual prometió alcanzar antes de que termine su periodo. El gobierno
intensificará las reformas en la fijación de precios de productos de recursos y
trabajará para implementar ajustes escalonados a los precios de la electricidad
para los usuarios residenciales, así como crear un mecanismo de fijación de
precios del petróleo refinado basado en el mercado. El gobierno está trabajando
para alentar a las empresas privadas a que participen en los sectores de
ferrocarriles, finanzas, energía, telecomunicaciones y educativo. Además, se
destinarán más recursos para impulsar a las instituciones financieras que
puedan servir a la industria agrícola y a las empresas pequeñas. El mecanismo
de establecimiento de tasas de interés de China se dirigirá más al mercado y a
una emisión de nuevas acciones y el sistema de retiro será mejorado, añade el
documento. También está en marcha la creación de un plan de reforma para el
sector ferroviario. Xinhua
*El Ministerio de Comercio de China
señaló hoy sábado que China da la bienvenida a todas las medidas adoptadas por
Estados Unidos que sean conducentes a ampliar el comercio bilateral de
productos de alta tecnología. "Pero hasta ahora, China no ha visto ninguna
acción sustancial de Estados Unidos para relajar el control de sus
exportaciones a China", dijo el vocero del ministerio. "China espera
que Estados Unidos cumpla honestamente sus compromisos y cambie sus prácticas
discriminatorias con China". Xinhua
* Trina Solar, el fabricante líder de
paneles solares en China, se sumó esta semana a una nueva ronda de protestas
contra el fallo preliminar del Departamento de Comercio estadounidense para
imponer impuestos antisubsidios sobre los productos fotovoltaicos importados de
este país asiático, diciendo que la decisión es "injusta e
irrazonable". Xinhua
*El ex subsecretario de EE.UU.,
Nicolás Burns, condenó el viernes los “intereses mercantiles” de China al
llenar los espacios vacios que las compañías occidentales han creado por las
sanciones contra Irán. El funcionario, que se desempeñó como negociador diplomático
estadounidense sobre el programa nuclear de Irán, propuso durante el reciente
Foro anual de Bruselas presionar a Pekín por lo que juzga una actitud
aprovechada y dijo que, además de China, Rusia también es “un estorbo mayor” en
el proceso diplomático contra el programa nuclear de Teherán. HispanTv
*Alto funcionario del PCCH pide dar
vigor a estudios de filosofía y ciencia social. De cara a la nueva fase del
desarrollo de China y el proyecto del Partido para la prosperidad cultural
socialista, la Oficina Nacional de
Planeación de Filosofía y Ciencias Sociales debe hacer mejor uso del fondo,
innovar en los sistemas de trabajo y recibir más talentos para producir más
logros reconocidos internacionalmente y servir mejor a la restructuración
económica y social de China, pidió Liu. Xinhua
*El Reino Unido ha pedido a China
investigar la muerte de un hombre británico en Chongqing, la metrópoli china
anteriormente dirigida por Bo Xilai, un competidor del liderazgo chino cuya
abrupta destitución ha sacudido al gobernante Partido Comunista. Neil Heywood
murió y fue incinerado en noviembre y hay preguntas acerca de su muerte y
posibles conexiones con Bo Xilai que han sido publicadas en los microblogs
chinos. The Guardian
*Argentina se encuentra en emergencia
forestal: ya se perdió el 70% de los bosques nativos originales y la
deforestación aumentó fuertemente en los últimos años por el avance
descontrolado de la frontera agropecuaria. Cristian Frers, Ria Novosti
*Japón detiene su penúltimo reactor
nuclear activo tras la crisis de Fukushima. Desde que el devastador tsunami de
marzo provocara la peor crisis nuclear desde Chernóbil, la operadora de la
central de Fukushima Daiichi, ha suspendido la totalidad de sus 17 reactores
atómicos por primera vez desde 2003. El Mostrador
*"Soldado" afgano mata
soldados de la OTAN. Dos soldados de la OTAN han sido muertos por un hombre
vestido con uniforme del ejército afgano, dice una declaración de la OTAN. BBC
*La televisión siria transmitió un
reportaje especial sobre un equipo del servicio televisivo estadounidense de
CNN que entró ilegalmente al país y estuvo de manera clandestina en Homs junto
a los grupos armados terroristas. El equipo estadounidense grababa con
anticipación el punto donde los terroristas sabotearían un oleoducto, lo que
sugiere una estrecha relación entre la cadena televisiva y la oposición siria,
en función de construir por adelantado sus guiones. Cubadebate
* Al asistir a la ceremonia para
recordar a las víctimas civiles del bombardeo de la OTAN contra la ex
Yugoslavia hace 13 años, el presidente de Serbia, Boris Tadic, dijo que el
ataque fue un "crimen contra un país y un pueblo". Xinhua
*Los investigadores estadounidenses
dicen que el soldado acusado de la masacre de17 civiles afganos cometió la
atrocidad en dos momentos porque volvió a la base militar entre los asesinatos.
La teoría de EEUU apoya afirma un soldado solitario participó en el asesinato.
La inteligencia afgana, contradice las afirmaciones de Estados Unidos, implica
de 15 a 20 soldados en el acto sobre la base de que un soldado no podía cometer
los asesinatos de tantos en tan poco tiempo. RT
*“El Ministerio de Relaciones
Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, manifiesta su indignación por
el homenaje realizado en las últimas horas en Caracas, Venezuela, a Manuel
Marulanda Vélez alias ‘Tirofijo’”, dice el texto del comunicado. Destacó que el
Gobierno de Colombia rechaza las manifestaciones de apoyo o simpatía que
algunos sectores de la sociedad venezolana expresan hacia jefes o militantes de
organizaciones internacionalmente reconocidas como terroristas, y que han
cometido múltiples delitos de lesa humanidad contra el pueblo colombiano y
contra su institucionalidad democrática. Ria Novosti
*Humala responde ante caso de fragata inglesa
y afirma que Perú “no es colonia de nadie”. El mandatario subrayó que la medida
de dejar sin efecto la visita de la fragata Montrose, "responde a una
política exterior del Perú de más de 20 años de solidaridad
latinoamericana" con Argentina. La Tercera
*Un funcionario del Comando África de
EE.UU. confirmó el viernes que el líder del golpe de Estado militar en Malí ha
visitado los EE.UU. en varias ocasiones, recibiendo la educación militar
profesional. RT
*William Alberto Asprilla Chitiva fue
detenido en la mañana del miércoles en territorio venezolano. Colombia pide su
extradición. También lo busca Estados Unidos, que lo acusa del secuestro y
asesinato de tres norteamericanos en 1999. ‘Marquetaliano’ es "miembro del
Estado Mayor Central” de la guerrilla, según la policía judicial colombiana.
RFI
*El hermano del pistolero francés que
mató a siete personas antes de ser asesinado ha dicho a la policía que se
siente orgulloso de lo que hizo su hermano. The Guardian
*En Washington entre mil y 3.000
personas se concentraron el sábado en la Plaza de la Libertad para pedir la
captura de George Zimmerman, quien mató al adolescente de raza negra Trayvon
Martin. El crimen ocurrió hace casi un
mes, cuando Martin caminaba desarmado hacia la casa de una amiga de su padre
por las calles del vecindario de Sanford, en los suburbios de Orlando. George
Zimmerman, un vigilante voluntario de ascendencia hispana le dio un disparo
mortal alegando que fue en defensa propia. El autor del homicidio no ha sido
arrestado ni acusado. Por su parte, el grupo separatista Partido Nuevas
Panteras Negras ofreció el sábado 10.000 dólares de recompensa por la captura
de Zimmerman. La misma organización hizo un llamado para movilizar a 5.000
seguidores para contribuir a la detención del asesino. RFI
*El Frente Patriótico Manuel Rodríguez
(FPMR) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) se adjudicaron la
muerte del policía argentino José Eduardo Aigo, en un hecho ocurrido el pasado
9 de marzo en las cercanías del paraje Pilo Lil, en zona rural de Junín de los
Andes, cerca de la frontera entre Argentina y Chile. El texto también
responsabiliza al gobierno argentino por el operativo de búsqueda de los
extremistas, quienes se vieron obligados a “replegarse hacia la profundidad de
la cordillera de los Andes y enfrentar esta verdadera cacería humana en medio
del hambre, frío y durísimas condiciones de la naturaleza del terreno”. “Si el
señor Aigo optó por ser policía y ubicarse al lado del mismo Estado e
institución que ha reprimido históricamente a su propio pueblo mapuche, su
familia debe asumir en medio de su dolor que ese destino era posible. Nos
parece inadmisible que estos familiares se sumen armados a esta operación de
cerco con la complicidad de las autoridades”, expresa el comunicado. El
Mostrador
* Cifras del Ministerio de Educación
de Chile: 89 colegios han cerrado en el Área Metropolitana en últimos cinco
años. Otros 24 establecimientos debieron fusionarse en 19 comunas de la
capital. La principal causa es la baja matrícula, tanto en planteles
municipales como particulares. El Mercurio
* El presidente de Ecuador, Rafael
Correa, afirmó hoy que denunciará ante múltiples instancias la legislación que
originó el problema de las hipotecas en España y que afecta a miles de
inmigrantes ecuatorianos en ese país. "La banca les prestaba no el 100
sino el 120 por ciento del crédito para las casas, y el mismo (banco) valoraba
la casa y ésta era la garantía de lo que se llama crédito hipotecario",
afirmó el mandatario, quien señaló que ante el impago de las cuotas, los bancos
reciben la vivienda por menor valor y la diferencia se queda como deuda.
"En todas partes del mundo, cuando por motivos de fuerza mayor y no por
mala fe, sino por cuestiones fortuitas no se puede pagar un crédito, se entrega
la garantía y se extingue la deuda", explicó. Xinhua
*Los mercados bursátiles asiáticos
cerraron la jornada con resultados mixtos y sólo registraron ganancias Tokio,
Hong Kong y Shanghái, por la inquietud sobre el impacto de una desaceleración
en la economía global en las ganancias corporativas. La Tercera
*La canciller alemana, Angela Merkel,
cree que sería un error político dejar que Grecia salga del euro y afirmó que
su país hará todo lo posible por mantener unida la eurozona. El Mostrador
*La administradora del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, advirtió hoy sobre una
disminución gradual de los recursos financieros prometidos por la comunidad
internacional para la reconstrucción de Haití. La responsable explicó que los
fondos no han sido entregados desde octubre del año pasado. Xinhua
*Mujer iraquí asesinada en EE.UU.
Shaima Alawadi fue encontrado en su casa junto a una nota de amenaza que decía
"regresa a tu país". The Guardian
*Los temores de una epidemia mundial
de tuberculosis. La Organización Mundial de la Salud dirigió una llamada a una
acción urgente de que los medicamentos no logran controlar nuevas cepas. The
Guardian
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario