Los Matte Capdevila vendieron el terreno más caro de Chile sin pagar impuestos
Fuente: El Mostrador
Enero de 2012
Recibieron US$ 96 millones por 42 hectáreas planas
La tradicional familia
empresarial se acogió a la ley de la renta para vender su apetecido paño en La Dehesa como personas
naturales, por lo que se eximieron de pagar impuestos. No es extraño que muchos
conserven bienes raíces a su nombre, ya que si los traspasan a una sociedad y
los venden se aplica el impuesto de primera categoría. Eliodoro Matte, además,
hizo lo que tantos empresarios o los que poseen conocimientos básicos en la
materia hacen: entregar la herencia en vida.
Por Ximena Pérez Villamil
Nunca en la historia se había
vendido un terreno tan caro como el de la familia Matte Capdevila en La Dehesa. Enaco y la
constructora Moller y Pérez-Cotapos pagaron US$96,8 millones (2,2 millones de
UF) por un paño de 42
hectáreas planas, el más grande que queda sin construir
en el sector oriente de Santiago.
La operación realizada por una de
las tres ramas de la tercera fortuna más grande de Chile –avaluada en US$10.400
millones y en la posición 77 a
nivel mundial, según el último ranking de la revista Forbes- no pagó impuestos.
Los tres hijos de Eliodoro Matte
Larraín -Eliodoro, 31; Jorge, 29, y Pilar Matte Capdevila, de 24- vendieron el
terreno como personas naturales, según se informó a El Mostrador en la oficina
donde manejan sus inversiones familiares (Porto Seguro).
“La ley de renta, en su artículo
17, número 8, letra b, establece que las ventas de bienes raíces hechas por
personas naturales no dedicadas al negocio inmobiliario están exentas de
tributos”, explica un abogado experto en la materia.
El terreno que estaba en manos
del patriarca del clan, Eliodoro Matte Larraín, como persona natural, fue
vendido a sus hijos, quienes, a su vez, lo vendieron a las inmobiliarias en la
misma calidad. “Es la forma más usada para entregar una herencia en vida sin
pagar el impuesto a la herencia”, sostiene un abogado tributario.
Sólo exige un requisito: que
cualquier traspaso anterior haya sido efectuado más de un año antes. Y así
ocurrió en este caso: el terreno que estaba en manos del patriarca del clan,
Eliodoro Matte Larraín, como persona natural, fue vendido a sus hijos, quienes,
a su vez, lo vendieron a las inmobiliarias en la misma calidad. “Es la forma
más usada para entregar una herencia en vida sin pagar el impuesto a la
herencia que llega al 25% cuando son parientes directos y al 40% si es lejano o
no existe relación sanguínea”, sostiene el abogado tributario.
Dice que él prefiere para sus
clientes que los bienes raíces no sean parte de sociedades, porque éstas pagan
el impuesto de primera categoría que, en la actualidad, asciende a 18,5%.
Lo que sí es requisito es que los
compradores que son personas naturales puedan acreditar que tenían los recursos
para pagar el terreno o bien raíz –exigencia que, por cierto, cumplen los Matte
Capdevila- para no caer bajo la figura de donación encubierta, la cual es
sancionada y perseguida por el Servicio de Impuestos Internos.
Como cualquier propiedad –explica
el profesional- los terrenos pagan contribuciones, las que suben al doble
cuando son sitios eriazos como el paño vendido el 4 de enero pasado por el que
hubo tres consorcios interesados.
El proyecto y los socios
Por sus grandes dimensiones este
proyecto cambiará el rostro de un tradicional sector de La Dehesa. Se levantarán
390 casas y 88 edificios de cuatro pisos, por lo que un cálculo conservador
permite estimar que llegarán a vivir 1.800 familias. Existe preocupación entre
los vecinos, ya que la avenida La
Dehesa, a la que tiene salida el terreno, será inundada de
autos.
Los nuevos dueños del terreno son
de amplio espectro. Entre los socios de Enaco se cuentan Reinaldo Solari,
Sergio Cardone Solari, el fallecido Ernesto Ayala Oliva, su hijo Enrique Ayala
Marfil y Patricio Muñoz. Mientras, la constructora Moller y Pérez Cotapos es
controlada por un fondo del Citibank y los ex ejecutivos de Enersis, Ramón
Yávar y Fernando Frías.

0 Responses to "Los Matte Capdevila vendieron el terreno más caro de Chile sin pagar impuestos"
Publicar un comentario