Chile – Magallanes: Asamblea Ciudadana anuncia movilizaciones desde mañana

Posted by Correo Semanal on domingo, marzo 04, 2012

La Prensa Austral
4 de marzo de 2012

En estado de movilización se declaró ayer la Asamblea Ciudadana de Magallanes junto a diversas organizaciones de la región al término de un extenso encuentro, cuyo objetivo fue elaborar un petitorio regional para que sea presentado al gobierno en forma paralela al de la Región de Aysén, con la cual solidarizan.

La cita tuvo lugar en dependencias del Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes y contó con la participación de diversas entidades gremiales y sociales, entre ellas sindicatos, trabajadores de Enap, Central Unitaria de Trabajadores, Anef, sector pesca y organizaciones vecinales.

Al término de la reunión, José Hernández, vocero de la Asamblea Ciudadana, recalcó el tener una convocatoria bastante amplia, a través de la cual se declararon en asamblea permanente y en estado de movilización a contar de mañana en las calles de la ciudad. Esto, junto con hacer propias las demandas de Aysén, sin anticipar ninguna acción al respecto.

El dirigente refirió que hicieron ayer un diagnóstico de las demandas de la región, con una serie de problemas a ir resolviendo y que tienen que ver con desarrollo energético, distribución del gas, costos del agua y de los alimentos, de programa educacionales, salud, educación, la conectividad, las pensiones, sistema portuario, la derogación del impuesto a los combustibles, todos ellos temas muy sensibles para la comunidad.

Al analizar los porqué de la actual situación de la región, concluyeron que uno de los problemas que se planteó en la asamblea es que los poderes políticos han actuado de manera poco transparente con la comunidad y eso ha traído como consecuencia que sigan las desigualdades y, en definitiva, no se resuelvan los problemas de la gente a raíz de todo esto.

Hernández destacó el generar una convocatoria bastante amplia y de mucho contenido, en la cual se discutió con mucha serenidad los temas. Agregó que “hay que seguir fortaleciendo los movimientos sociales para que de una vez se tomen en cuenta a nuestras regiones extremas”.

Como movimiento esperan hacer llegar un documento al Presidente de la República durante la próxima semana.