Chile - Dirigente de Aysén: No podíamos estar en la mesa de negociación mientras reprimían a nuestra gente
Fuente: Radio Bio Bio
Jueves 15 marzo 2012
Misael Ruíz, uno
de los dirigentes que solicitó que se retiraran de Aysén los efectivos de
Fuerzas Especiales de Carabineros, se refirió a los últimos acontecimientos
desarrollados en la región.
Asimismo, rechazó
las declaraciones del Subsecretario de la Presidencia, Claudio Alvarado, quien
les indicó que se estaban tomando las calles de Puerto Aysén. Al respecto, aclaró que lo anterior es “totalmente falso” ya que fue un piquete de Carabineros el que llegó a la ribera sur del sector, donde ellos tenían una especie de rancho de nylon donde se le hace comida a la gente que se alimenta de las ollas comunes.
“El Gobierno buscó el minuto, buscó la intención (…) porque prácticamente el ministro (Álvarez) no traía ninguna respuesta para nuestra región”, expresó el militante RN.
En tanto, sobre las acusaciones de que los dirigentes se comunicaron de forma grosera con las autoridades, cuando se les increpó sobre lo que estaba ocurriendo en Aysén con Fuerzas Especiales, señaló que eso “es absolutamente falso”, y agregó que le solicitaron a las autoridades retirar a este grupo de efectivos para seguir con las conversaciones.
“No podíamos nosotros estar sentados en una mesa de trabajo, mientras estaban reprimiendo a nuestra gente”, expresó Ruíz.
Asimismo, dijo que si el Ejecutivo quiere aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado “está totalmente en un error, porque aquí nosotros no llamamos a bloqueo”.
Finalmente frente a los dichos de Juan Carlos Navea, Director del Consejo de Pescadores Artesanales de Aysén, quien señaló que los dirigentes no representan a la totalidad de la pesca artesanal y que junto a Iván Fuentes lo habían excluido de la mesa de trabajo, señaló que “sus declaraciones son incorrectas, porque aquí lo que nosotros estamos haciendo es un movimiento regional”.
0 Responses to "Chile - Dirigente de Aysén: No podíamos estar en la mesa de negociación mientras reprimían a nuestra gente"
Publicar un comentario