Quienes votaron por la oposición son clave en la lucha por la paz en Venezuela
Rómulo Pardo Silva
Una
mayoría se pronunció contra el gobierno en la última elección parlamentaria. Era
su derecho. Ahora debe reflexionar para decidir cómo actuar en lo que viene: el
peligro de guerra. Hay hechos que no debe soslayar porque la situación se ha
agravado al extremo que con seguridad muchos votantes no sopesaron.
Estados
Unidos y sus socios empresarios y políticos internos son golpistas. Usaron la
violencia contra el gobierno democráticamente elegido de Chávez el año 2002. La
repitieron el 2014 contra Maduro con un resultado de 43 muertos, más de 800
heridos y daños materiales de 10
mil millones de dólares, debido a la quema de centros de salud, universidades y
casas de estudios, unidades de transporte público y centros de distribución de
alimentos.
Los venezolanos no le importan al 1% norteamericano. Para ellos
son iguales a los iraquíes, afganos, yemeníes, sirios, y sus ciudades pueden
ser destruidas, sus habitantes muertos, millones desplazados…
No me canso de decir y lo repetiré en
cada artículo mío que Libia vivía su mejor momento de la historia cuando
Naciones Unidas envió al grupo armado más grande del mundo, LA OTAN, a
bombardear y destruir el país.
Un libio me contaba ayer que los bancos
están sin dinero desde enero sin poder pagar los sueldos de las personas, poco
a poco el personal sanitario de los hospitales se ve obligado a marcharse
abandonando los hospitales públicos para poder sobrevivir y alimentar a sus
familias.
La vida se ha encarecido tanto que no
pueden pagar las cosas más elementales.
Los libios acuden para pedir ayuda a
los hospitales privados llorando por no poder pagar la atención médica.
Ayer la ciudad libia de Sebha estuvo 5
horas seguidas sin luz, además de numerosos cortes de luz de más corta
duración. Mientras Trípoli tuvo un paro de electricidad de más de 15 horas.
Recordemos que hasta que llegó la OTAN
a Libia, todos los libios tenían electricidad gratuita y toda la que querían.
Entonces la OTAN bombardeó todas las centrales eléctricas, comunicaciones,
cableado etc. Hasta sumir el país en la total oscuridad… Meses más tarde
llegaría un barco de General Electric norteamericano para “resolver” la
situación y cobrarles la luz a los libios, que siempre tuvieron
gratis.
Todos los libios tenían alimentos a
precios simbólicos o gratuitos, incluidos los inmigrantes legales o ilegales.
Nadie a o de ayuda sanitaria. [Leonor
Massanet Arbona, FICP]
América
Latina no es una excepción para la Casa Blanca. Las oligarquías y los
norteamericanos mataron, desaparecieron, torturaron a cientos de miles de
personas desde Guatemala al Cabo de Hornos.
La
democracia ciudadana no significa nada para los poderosos globales y sus
dependientes. Antes de asumir Allende el gobierno de Chile la marina y los
grandes propietarios empezaron la planificación de los pasos para su
derrocamiento.
En Venezuela el
socialismo del siglo 21 tiene el ejecutivo, apoyo decidido de masas, mística, coincidencia
constitucional con el poder judicial y electoral. Lealtad de las fuerzas
armadas.
”La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, como garante de la independencia
y soberanía de la Nación y como guardián permanente de las más puras
tradiciones libertarias heredadas del Padre de la Patria Simón Bolívar, de nuestros
próceres Miranda, Sucre, Zamora y muchos más; y del legado heroico del
Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, ante las
desmesuradas acciones injerencistas e imperialistas del Gobierno los Estados
Unidos de Norteamérica, manifiesta al pueblo venezolano…“.
Hace un "llamado a la unión para enfrentar esta nueva amenaza"
a "todos los venezolanos y venezolanas".
Sobre su relación con Maduro, la FANB comunicaron “la irrestricta
lealtad al Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y líder de la
Revolución Bolivariana, al pueblo venezolano y a sus instituciones
democráticas”. [La
Tercera]
La situación
actual indica que Nicolás Maduro o el vicepresidente Aristóbulo Istúriz terminarán el período.
Solo una acción
violenta podría intentar cambiar el cuadro de fuerzas.
Uribe llamó a un
ejército externo a intervenir contra Maduro, el Pentágono tiene bases en
Colombia y los paramilitares colombianos ya han incursionado en Venezuela donde
se han instruido grupos armados mercenarios.
No se trata de una
marca en un voto y cambio normal de gobierno. Es de guerra, electores.
Barack Obama declara a Venezuela como "una amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad de
la nación norteamericana. Maduro afirma: "Si
algún día nos toca tomar un fusil, lo tomaremos". En caso de que se
aplique la Carta Democrática de la OEA para Venezuela, les tocará a los jóvenes
"un trabajo de resistencia histórica que llevaría a una batalla
final". RT
Ninguna venezolana ni venezolano va a ganar
algo en este plan que después del traspié en la OEA va a seguir intensificando.
Sufrirán con sus hijos. En cambio la cúpula por la que votaron estará protegida
quizás en el extranjero.
La forma de quitar fuerza al ataque
expansionista por petróleo o por riqueza local es oponerse a los representantes
que eligieron desde la base, las marchas, las opiniones, el distanciamiento.
Definirse ante todo por la paz.
La vía conducente a la democracia ciudadana está
abierta al término del mandato del socialismo chavista. Forzar la política de
enfrentamiento es llamar a la intervención extranjera.
Venezuela no es una dictadura. Hay prensa
empresarial. No se desaparece gente. No hay opositores asesinados en la calles.
Se ha hecho una redistribución de la riqueza, incrementado la educación, salud,
vivienda. Ha sufrido el boicot patronal basado en la propiedad privada. Se han
cometido errores. El gobierno impulsa un cambio que cree una economía distinta
al rentismo petrolero.
Apoyar a los golpistas manejados desde
Washington es el dolor de las muertes, la destrucción de lo edificado, la
pobreza de las generaciones que siguen. Es abrir paso a la brutalidad de los
años 70, o más aún.
La oposición debe ser contenida por sus propios
electores.
Por
un Movimiento para una nueva civilización, sustentable-solidaria
romulo.pardo@gmail.com
0 Responses to "Quienes votaron por la oposición son clave en la lucha por la paz en Venezuela"
Publicar un comentario