Noticias breves
La
carrera por más PIB
<“En el pasado la producción se consideró un
beneficio en sí misma. Pero la producción también acarrea costes que sólo
recientemente se han hecho visibles. La producción necesariamente merma
nuestras reservas finitas de materias primas y energía, mientras que satura la
capacidad igualmente limitada de los ecosistemas con los desperdicios que resultan
de sus procesos. […] La producción presente sigue creciendo en perjuicio de la
producción futura, y en perjuicio de un medio ambiente frágil y cada vez más
amenazado. (Georgescu-Roegen, Boulding y Daly, en Riechmann, 1995: 11)” Citado
por Florent Marcellesi
<El bosque, su fauna silvestre, sus árboles y los
ríos tienen un valor sagrado para los habitantes mayas k’iché de Totonicapán,
departamento ubicado en las tierras altas occidentales de Guatemala. La
extracción maderera en un radio de 2 km de las fuentes de agua está
estrictamente prohibida, y si una familia necesita talar un árbol para obtener
leña, debe buscar el consentimiento previo de las autoridades indígenas
comunales y sólo pueden talarse los árboles más viejos. La sanción por
infringir estas reglas depende del tamaño del árbol que fue talado, y va desde
la obligación de plantar cinco árboles hasta pagar multas de entre 500 a 800
quetzales, entre US$64 y $102. Louisa Reynolds
<Según el Portal del Sistema de las Naciones Unidas
para el Clima, el hielo del Ártico alcanzó en 2012 su nivel más bajo registrado
hasta ahora. El deshielo, que los datos científicos atribuyen al cambio climático
acelerado por las actividades humanas, creó una virtual fiebre del oro hacia la
región. Joe Hitchon
<China impulsará el valor de la producción anual de
su industria de reciclaje de recursos a 1,8 billones de yuanes (287.000
millones de dólares USA) para 2015 como parte de la meta del país de
desarrollar una economía circular. China pone esperanzas en la economía
circular, una economía altamente eficiente y reciclable en uso de recursos,
para cambiar su modelo de crecimiento hacia uno más sustentable y ecológico.
Xinhua
< Laos, Cambodia y Vietnam aparecen entre seis
países asiáticos cuyas especies de aves sufrirán severamente en un futuro por
efectos del cambio climático, según el estudio de dos instituciones científicas
británicas. PL
<Dos científicos rusos rechazan la teoría del
calentamiento global y advierten que se acerca un nuevo periodo glacial, que
comenzará a conquistar la Tierra a partir del año que viene. Los investigadores
rusos Vladímir Bashkin y Raúf Galiulin descartan la influencia antropogénica
sobre el clima mundial, explicando los cambios en él con la existencia de
varios ciclos de la actividad solar. RT
<La situación entre Estados Unidos y Turquía se ha
tensado, después de que Washington apoyara los recientes comentarios críticos
de su embajador en Ankara, Francis Ricciardone, contra el sistema judicial
turco. Según ha informado este viernes el diario turco 'Hürriyet', la portavoz
del Departamento de Estado de Estados Unidos, Victoria Nuland, en una rueda de
prensa, afirmó el jueves que Ricciardone no había declarado nada nuevo en sus
recientes críticas al órgano judicial turco. Nuland expresó que Ricciardone
solo reiteró la postura de Washington, expresada anteriormente por la
exsecretaria norteamericana de Estado Hillary Clinton y es lo mismo que
seguramente repetirá el nuevo jefe de la Diplomacia John Kerry. El 5 de febrero
el representante diplomático de EE.UU. en Ankara lamentó la detención
prolongada de acusados en Turquía, así como la falta de claridad en presentar
cargos y la carencia de transparencia. HispanTv
<Al menos 12 aviones de combate israelíes volvieron
a violar el jueves el espacio aéreo de El Líbano, donde realizaron varios
vuelos ilegales, informan las fuentes castrenses. Según un comunicado del
Ejército libanés, los aviones israelíes ingresaron en el espacio aéreo del país
árabe a las 10:30 de la mañana (hora local) y recorrieron diferentes partes de
este territorio. El Ejército añadió que un avión de reconocimiento israelí voló
durante más de siete horas sobre Naqoura, una localidad costera en el sur de El
Líbano. HispanTv
<Irán y el grupo radical islámico libanés Hezbollah crearon
en Siria milicias de autodefensa que lucharán contra la oposición armada,
comunicó hoy el diario The Washington Post. "Las milicias, que recibieron
el nombre de Jaysh Ash-Shabi, son de hecho una obra conjunta de Irán y
Hezbollah", dijo el subsecretario del Tesoro de EEUU, David Cohen, citado
por el rotativo. Señaló que en Siria hay 50.000 milicianos leales al Gobierno y
apoyados financiera y militarmente por Irán, que además envía a Siria asesores
militares del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución. Ria Novosti
<El jefe de la delegación del Gobierno colombiano en
los Diálogos de Paz, Humberto de la Calle, enfatizó este domingo que el
Ejecutivo no abrirá la agenda de conversaciones a temas nuevos planteados por
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde su plataforma
política. El tema minero energético "o la idea de frenar proyectos para la
generación de energía no forman parte de la mesa de conversaciones",
agregó. Telesur
<Una flota de barcos de vigilancia marítima de China
continuó patrullando en las aguas territoriales cercanas a las islas Diaoyu hoy
domingo. La flota, compuesta por las embarcaciones Haijian 50, Haijian 51,
Haijian 66 y Haijian 137, pudo ver barcos japoneses siguiéndola durante la
patrulla. La tripulación del Haijian 137 emitió un comunicado, en chino e
inglés, que avisó a las embarcaciones nipones de que habían violado territorio
de China y demandó que lo abandonasen inmediatamente, según la flota. Xinhua
< Barack Obama era senador antes de ser presidente.
No hizo gran cosa como senador, pero hizo un par de cosas, sobre todo una de la
que se sentía particularmente orgulloso. De hecho, si miras en su página web
antes de las primarias, hacía hincapié en el hecho de que, durante la invasión
israelí del Líbano, copatrocinó una resolución del Senado que exigía que EEUU
no hiciera nada para impedir las acciones militares de Israel hasta que este
país hubiera conseguido sus objetivos, y censuró a Irán y Siria porque estaban
apoyando a la resistencia frente a la destrucción de Israel del sur del Líbano;
por cierto, la quinta vez en 25 años. Por tanto, ellos han heredado ese
derecho. Y también otros clientes. Noam Chomsky
<ONU responsabiliza a EE.UU. por matar a cientos de
niños en Afganistán. La ONU hizo un llamado a Estados Unidos a "tomar las
medidas necesarias" a fin de que no haya más víctimas inocentes entre la
población civil y especialmente entre los niños. Además pidió que sean
investigadas todas las denuncias de violaciones de infantes cometidas por
militares estadounidenses. Telesur
<Informes secretos del Departamento de Defensa
estadounidense ponen en duda que el multimillonario sistema de defensa
antimisiles en Europa pueda proteger a EE.UU. de los misiles iraníes tal y como
estaba previsto. RT
<Los mandatarios de la Unión Europea (UE) alcanzaron
este viernes, tras más de 24 horas de conversaciones, un principio de acuerdo
sobre el presupuesto comunitario, con un recorte de 13 mil millones de euros
(17 mil 370 millones de dólares). Telesur
<Venezuela devalúa casi 50% su moneda frente al
dólar. El ministro de Planificación, Jorge Giordani, indicó que se aprobó una
"modificación de la política cambiaria" en relación con el valor de
la divisa". El Mostrador
<EE.UU. corta señal del canal iraní PressTV. Telesur
<El uso mundial de la moneda china, como divisa para
el comercio internacional, aumentó un 50% durante 2012, según el llamado índice
de globalización del yuan, elaborado mensualmente por el banco Standard
Chartered Bank. El banco, especializado en el mercado asiático, anunció también
un nuevo récord de uso de la moneda china en el pasado mes de diciembre, cuando
el indicador creció un 2,8% en comparación con el mes anterior, alcanzando su
mayor marca hasta la fecha. RT
< El secretario pro tempore de la Unión de Naciones
Sudamericanas, Alí Rodríguez Araque, afirmó este viernes que el eje fundamental
de la tarea del organismo regional para los próximos años, está centrada en la
industrialización de los recursos naturales. “En este período corto de gestión
apuntamos al diseño de políticas de industrialización de los recursos naturales
de América Latina, el armado de una estructura financiera regional y la
creación de un sistema de información, archivo y comunicación que nos garantice
la conexión con los doce países miembros del organismo”, resaltó en una
entrevista para teleSUR con la periodista Patricia Villegas. Telesur
<China ha sobrepasado Estados Unidos y se convierte
así en la nación comercial más importante del mundo por volumen de
exportaciones e importaciones durante el año pasado, informa el portal del
periódico 'Bloomberg'. RT
<El predicador islamista egipcio Ahmed Mahmud
Abdalá, declaró que los casos de violación de mujeres que se manifestaban en El
Cairo a finales de enero están justificados, ya que las activistas acudieron
allí precisamente “para ser violadas”. RT
<Los indígenas de Argentina denuncian que durante
los últimos años la violencia empresarial y policial ha aumentado para
intimidar al pueblo campesino y desarticular su territorio. En este país latinoamericano,
esa comunidad lucha por las tierras que innumerables empresarios han pretendido
usurpar desde el año 2005. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario