Crisis Económica Mundial: Caen los mercados mientras el plan de rescate es aprobado

Posted by Correo Semanal on sábado, octubre 04, 2008


Fuente: The Financial Times, Estados Unidos.

3 de octubre de 2008.


El congreso de los EE.UU. ayer aprobó el plan de recate financiero de US$700 mil millones de dólares de la administración Bush después de una tensa semana en Capitol Hill; pero las acciones cayeron agudamente luego, en medio de la continua agitación de los mercados de crédito.


El voto 263-171 en la cámara de representantes, que rechazó la propuesta inicial solo cuatro días antes; vino después de que US$149 billones en rebajas de impuestos fueran agregados al rescate para ayudar a convencer a legisladores renuentes.


El presidente George W. Bush firmó inmediatamente la legislación, que él había negociado intensamente los días previos.


Pero en comentarios después del voto, el presidente indicaba una nota sombría sobre la crisis, que ha coincidido con una subida en las encuestas para Barack Obama, el candidato presidencial Demócrata.


Él dijo a los americanos que deben esperar que la legislación tarde cierto tiempo para que tenga su completo impacto en la economía. El “ejercicio de las autoridades en esta cuenta de una manera responsable, requerirá análisis y deliberación cuidadosos. Esto será hecho tan expeditivo como sea posible, pero no puede ser lograda durante la noche.”


La reacción en Wall Street se volvió crecientemente más negativa después del voto. El S&P 500 (Nota: Índice Standard and Poor representa aproximadamente el 70 por ciento del total de las acciones, principalmente sectores industriales de la economía) que subió hasta el 3.6 % antes de la decisión - bajó el 1.4 %, cerrándose bajo su nivel del lunes, después del rechazo inicial al plan.


Esta ha sido la peor semana para la bolsa de los EE.UU., desde que los mercados reabrieran tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.


Los movimientos del mercado vinieron ante las cifras que demostraron una gran caída en los puestos de trabajo en los EE.UU. durante septiembre. La oficina de estadísticas de trabajo dijo que cayeron las nóminas de pago no agrícolas en 159.000 el mes pasado, la caída mensual más grande desde marzo de 2003. Hacienda de EE.UU. también confirmó que California había pedido financiamiento de emergencia en caso que los mercados de crédito no pudieran volver a la normalidad.


Barney Frank, presidente del comité de servicios financieros del congreso, comprometió voto para que el congreso emprendiera un plan regulador de Wall Street y de la banca de los EE.UU. “Estaremos de nuevo el próximo año para hacer una seria cirugía a la estructura financiera,” dijo.


La decisión en Washington vino mientras que los bancos centrales de Europa tomaron medidas de emergencia sin precedentes. Mervyn King, gobernador del Banco de Inglaterra, culpó a ciertas “condiciones extraordinarias” por una segunda inyección de 40 billones de libras (dinero de 3 meses) en los bancos británicos el lunes pasado. El Banco Central Europeo dijo que ampliaría sus ofertas rápidas de efectivo del normal de 130 bancos a todos los 1.700 bancos que maneja.