Los grandes medios de comunicación esconden lección de democracia venezolana, dice profesor
El resultado desfavorable al presidente Hugo Chávez en el último referendo abrió espacio para especulaciones acerca del futuro político de Venezuela. Cerca de 51% de los votantes rechazó las propuestas del presidente, contra 49% de votos favorables. Para el presidente del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), Nildo Ouriques, el debate sigue guiado por los medios de comunicación conservadores, que tratan la primera derrota de Chávez como un “suspiro democrático”.
“Parece que la democracia ahora es construida en Venezuela, ya que, el presidente Chávez perdió el referendo. Pero se observa que el referendo, que es un arma fundamental de cualquier proceso que se pueda reivindicar democrático continúa siendo realizado asiduamente en Venezuela.
Al observarse que estas reformas constitucionales no sólo son votadas por un Congreso en el que el presidente tiene mayoría, él podría tranquilamente aprobarlas. ¿Cómo él somete estas reformas a un referendo?”
Ouriques apunta que los grandes medios de comunicación optaron por divulgar sólo el ítem de las reformas que propone la posibilidad de reelección indefinida de Chávez. Así, la profundidad de los cambios propuestos por Chávez, como la reducción en la jornada de trabajo, el fin del latifundio, de la autonomía del banco central y del monopolio no fue tratada con la seriedad merecida. “El conjunto de modificaciones propuesto en Venezuela configura una economía de tipo socialista. Y el presidente Chávez perdió una elección ultra polarizada y que no propone la extinción de un impuesto. Es algo efectivamente serio.”
Para Ouriques, la votación punto a punto de la reforma, al contrario de la votación en bloque macizo, podría haber sido mejor para la revolución bolivariana.
De San Pablo, Brasil, de la Radioagencia NP, Silvia Adoue
0 Responses to "Los grandes medios de comunicación esconden lección de democracia venezolana, dice profesor"
Publicar un comentario