Colombia: ROSS INTERNATIONAL 15 DIAS DE HUELGA.
LOS TRABAJADORES CONTINUAMOS EN HUELGA POR LA IRRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
Hoy 10 de diciembre de 2007, los trabajadores de las empresas MOLDES MEDELLIN, ANDES INTERNMATIONAL TOOLING Y ANDES CAST METALS FOUNDRY LTDA, estamos cumpliendo 14 días de huelga, y la razón sin lugar a dudas, es la falta de compromiso por parte de las empresas y de la multinacional, con los principios básicos que determinan un comportamiento socialmente responsable.
Y es que LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) es hoy un tema “de moda”, y no solo eso sino que constituye un imperativo ético para todas las empresas que pretendan tener éxito en el concierto internacional, dadas las cada vez mas exigentes condiciones por parte de los consumidores responsables y de las organizaciones mundiales que propenden por el respeto de los derechos humanos y la defensa del medio ambiente.
Además, cada día va quedando mas en claro, que la RSE no se limita a las obras de caridad o la mera filantropía, sino que está determinada ante todo por el compromiso por parte de los empresarios, con el respeto por los derechos humanos y unos mínimos estándares laborales, determinados básicamente por los convenios internacionales de la organización internacional del trabajo.
En efecto, con ello es con lo que se comprometen las EMN, al adoptar códigos de conducta, o al suscribir en compañía de los estados, tratados como las directrices de la OCDE, LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE EL TRABAJO DECENTE o el PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Unos y otros contemplan el respeto por unos mínimos en materia laboral, lo cual incluye el ejercicio de los derechos de asociación y negociación colectiva, la estabilidad en el empleo y la remuneración justa y equitativa.
En Colombia, instituciones como la asociación nacional de empresarios ANDI, vienen desarrollando una campaña sobre la RSE y se viene comprometiendo con el respeto por los derechos fundamentales en el trabajo y es así como en los diferentes foros han anunciado que propenderán por el trabajo decente y en concreto, que practicarán la contratación de trabajadores a término indefinido para las labores permanentes de las empresas, uniéndose al discurso del presidente ALVARO URIBE, quien ha llamado para que no le hagan trampa a la ley y CONTRATEN A TÉRMINO INDEFINIDO cuando el trabajo es permanente. Esto tiene la tendencia de una política gubernamental y empresarial, si tenemos en cuenta que las más recientes disposiciones legales tienen que ver con que las oficinas de empleo temporal solo pueden ser utilizadas para las LABORES OCASIONALES O TRANSITORIAS y que las CTA no pueden ser utilizadas para la intermediación laboral; las mencionadas disposiciones también recalcan sobre la igualdad salarial.
PUES BIEN, LA HUELGA EN LAS EMPRESAS DEL GRUPO ROSS, NOS HEMOS VISTO EN LA OBLIGACION DE REALIZARLA PORQUE EL EMPLEADOR O EMPLEADORES, NO HAN QUERIDO ACOGERSE A NINGUNO DE ESTOS PRINCIPIOS, ESTANDARES MINIMOS, POLITICAS O IMPERATIVOS ÉTICOS COMO SE LES QUIERA TOMAR.
Eso es así, porque el empresario se ha empecinado en alegar que en las empresas ANDES INTERNATIONAL TOOLING Y ANDES CAST METALS FOUNDRY no hay sindicato y en negar la negociación de sus pliegos, cuando en el ministerio de la protección social reposan todos los documentos y registros que dan cuenta de la existencia de SINTRAVIDRICOL, de la afiliación de sus trabajadores y del trámite de sus peticiones. EL EMPLEADOR HA OPTADO POR OBSTACULIZAR EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DEL SINDICATO, POR IMPEDIR SU DESARROLLO E INCLUSO POR ANULAR SUS FUNCIONES, en una vieja práctica que concibe a la organización sindical como su enemigo, lo cual no compartimos, pues entendemos que ésta no es una lucha entre enemigos porque los empresarios y los sindicatos debemos reconocernos y respetarnos como instituciones necesarias para el desarrollo del país y como parte de su tejido social y de la democracia.
De otro lado, EL EMPLEADOR SE HA EMPECINADO EN QUE TIENE QUE SEGUIR CONTRATANDO CON OFICINAS DE EMPLEO TEMPORAL, PARA LAS LABORES PERMANENTES DE LAS EMPRESAS, MANTENIENDO EN MINORÍA A LOS CONTRATADOS A TERMINO INDEFINIDO. El sindicato ha señalado cómo esto no corresponde con la ley, con los principios de estabilidad laboral, con las directrices del gobierno nacional y del sindicato de los empresarios, como tampoco con una práctica que permita un ambiente laboral sano y propicio para una mayor productividad y eficiencia. EL EMPLEADOR PRETENDE MANTENER UNAS CONDICIONES DE EMPLEO QUE RIÑEN CON EL TRABAJO DECENTE Y QUE NO PERMITAN QUE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL CUMPLA SUS OBJETIVOS DEMOCRATICOS HACIA EL FUTURO.
En tercer lugar, y relacionado con lo anterior, EL EMPLEADOR PRETENDE MANTENER UNA INEXPLICABLE Y ENORME DISCRIMINACIÓN SALARIAL, PARA LOS TRABAJADORES QUE DESEMPEÑAN EL MISMO OFICIO, lo cual es contrario a un principio básico de nuestro derecho laboral; pretende también, mantener la discrecionalidad para contratar y actuar unilateralmente, aún incumpliendo con la ley, lo cual excluye el derecho fundamental a la negociación colectiva.
DE TAL MANERA QUE LAS EXIGENCIAS DEL SINDICATO SE REDUCEN BÁSICAMENTE A QUE LAS EMPRESAS RESPETEN LA LEY, EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE LA ESTABILIDAD LABORAL, LOS PRECEPTOS DEL TRABAJO DECENTE Y LAS POLÍTICAS EN MATERIA DE RSE, LO CUAL QUIERE DECIR QUE ESTA HUELGA ES UNICAMENTE RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR, POR NO COMPORTAR UNA POSTURA SOCIALMENTE RESPONSABLE.
Mantenemos nuestra voluntad de buscar un acuerdo justo, pero como se puede entender, no podemos hacer nada en ese sentido cuando el empleador busca pasar por encima de la organización sindical. Llamamos a la cordura y a que el conflicto se resuelva mediante el diálogo social sincero y efectivo dentro del marco de la democracia. Pero también continuamos con la denuncia nacional e internacional como es nuestro deber, agradeciendo el enorme acompañamiento que hemos tenido; igualmente solicitamos la solidaridad moral y económica, para poder continuar con esta dura lucha por la libertad sindical y el trabajo decente en los términos de la organización internacional del trabajo.
Enviar comunicados a:
LARRY ROSS mross@rossint.net
Dueño del Grupo Empresarial ROSS
DANIEL POSADA daniel.posada@moldesmedellin.com.co
Representante Legal del grupo empresarial ROSS INC LTD en Colombia
ALVARO URIBE VELEZ auribe@presidencia.gov.co
Presidente de la Republica
MARCELLO CASTRO FOX castrom@oit.org.mx
Delegado OIT para Colombia
Con copia a
sintravidsab@une.net.co
rubilem@yahoo.com
osmon_86@yahoo.com
Cordialmente.
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL VIDRIO Y AFINES DE COLOMBIA - SINTRAVIDRICOL.
Medellín, diciembre 10 de 2007.
0 Responses to "Colombia: ROSS INTERNATIONAL 15 DIAS DE HUELGA."
Publicar un comentario