Chile. EL TRABAJO n° 155

Posted by Correo Semanal on lunes, diciembre 17, 2007



Reproducción del contenido de EL TRABAJO n°155, Iniciativa por el Partido de los Trabajadores, 15 de diciembre de 2007.

Puede suscribirse por e-mail escribiendo a PT_CHILE@hotmail.com



JUNTOS PODEMOS LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

EN ESTE 4º ANIVERSARIO DEL JUNTOS PODEMOS, LLAMAMOS A
NUESTROS COMPAÑEROS DE LUCHA A SUPERAR LAS DIFERENCIAS


El 13 de Diciembre se cumple el 4to. Aniversario del “Juntos Podemos”, la agrupación mas importante alcanzada por la izquierda chilena desde el año 1973 y que logró aglutinar en su seno a numerosas organizaciones sociales y políticas que buscan producir profundas transformaciones.
El Juntos Podemos demostró que cuando se trabaja en unidad tras un programa verdaderamente antineoliberal, es posible construir una alternativa a las fuerzas dominantes, lo que se vio con nitidez en los resultados de las últimas elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales, en donde el Juntos Podemos logró instalarse como un actor relevante de la política nacional.

Lamentablemente, luego de la primera vuelta presidencial, el Juntos Podemos entró en una crisis de la cual todavía no hemos sido capaces de salir. El origen de esta crisis está en la existencia al interior del Podemos de dos visiones del rol que la izquierda debe asumir frente al escenario generado luego de la primera vuelta.

Una visión que plantea el acercamiento con la concertación y el gobierno para intentar producir algunas reformas al sistema binominal y otra visión que plantea la necesidad de construir una alternativa absolutamente diferenciada de la Concertación de acuerdo a lo planteado por el Documento Fundacional y el programa de gobierno firmado por todos los integrantes del Juntos Podemos.

Creemos que cada una de estas posiciones puede exhibir avances y también retrocesos, pero que en su conjunto, este quiebre ha significado un retroceso real para toda la izquierda chilena.
Lo paradojal es que mientras las dirigencias hemos sido incapaces de superar esta crisis, resultados de encuestas realizadas por sectores relacionados al sistema, colocan porcentajes de adhesión nunca vistos para la izquierda desde 1973.

Simultáneamente durante todo este periodo, en distintas luchas sociales, fuerzas integrantes del Podemos –en unidad y/o por separados- no sólo han estado presentes en las movilizaciones sociales sino que han sido un factor motivador y organizador de muchas de las mismas.

Hoy, al conmemorar este 4to. Aniversario, lo hacemos conscientes del momento histórico que vivimos, conscientes en la necesidad de superar las diferencias de la izquierda y es por esto que llamamos a todos nuestros compañeros de lucha a superar nuestras diferencias, a colocar los intereses generales de los oprimidos y explotados en el centro de nuestro accionar para construir un Chile verdaderamente democrático.
*
Firman: Partido Comunista (Acción Proletaria), Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, Partido de los Trabajadores, Usuarios de la Salud Pública, Coordinadora de Defensa y Recuperación del Cobre y Partido Humanista.

LUCHA DE MASAS

TRABAJADORES DENUNCIAN:
COMIENZA OLA DE DESPIDOS INJUSTIFICADOS EN BANCO ITAÚ

El Sindicato de Trabajadores del Banco Itaú de Chile denunció a la comunidad nacional e internacional “las violentas medidas contra los empleados y antisindicales usadas por la Administración de la institución” desde la segunda semana de diciembre de 2007.
Con la causal jurídica de “necesidades de la empresa”, la dirección bancaria, “haciendo empleo de un Código Laboral totalmente funcional a sus intereses”, ha comenzado una ola de despidos de trabajadores, justo después del establecimiento de un Contrato Colectivo, que costó 10 días de huelga.
*
Al respecto, el Directorio Nacional del Sindicato Empresa Banco Itaú representó su rechazo a la Gerencia por las prácticas aplicadas, no descartando acciones legales, toda vez que, como afirma su presidente, Óscar López, “no existen razones fundadas para despedir a trabajadores idóneos y destacados en sus labores. Entre otras incongruencias, la medida contradice el discurso sobre una supuesta “política de crecimiento” publicitada por la empresa.”
*
El dirigente sindical, Oscar López, aseguró que “la agresiva arremetida gerencial contra los empleados del Banco coincide con un período del año signado por la Navidad , el cual demanda un comportamiento ético asociado a la fraternidad y amor al prójimo, que por parte del banco, antagoniza violentamente contra dichos principios universales.”
*
El Sindicato llamó al conjunto de los trabajadores a mantenerse férreamente unidos en torno “a la organización genuina y democrática de los empleados, única manera de enfrentar con posibilidades de éxito las prácticas antilaborales de la Administración.”
*
Departamento de Comunicaciones
Confederación de Sindicatos Bancarios y Afines de Chile
Diciembre de 2007
*
*
CHILE: BOLETIN ALTERNATIVO AL SEMANARIO "EL SIGLO”
Compañer@s y Amig@s,
Tras cumplir dos meses de huelga legal, los trabajadores de El Siglo pertenecientes al sindicato hemos decidido iniciar una nueva etapa en nuestra movilización. Se trata de la publicación de un medio que nace desde la huelga, donde pondremos nuestra profesión nuevamente al servicio de los trabajadores y el pueblo, por ahora en forma de boletín con adhesión voluntaria de $ 500, cumpliendo también la función de recabar fondos para mantener este movimiento ante la tozudez de los dueños del semanario que se han negado a concordar una salida real.

Hoy les pedimos vuestra colaboración, en crónicas, columnas de opinión, cartas de apoyo o lo que ustedes quieran, para hacerse parte de este nacimiento.

Un abrazo a todos,
Julio Oliva García
Presidente Sindicato Editorial Siglo XXI (El Siglo)
RSU 13.01.3098


AQUÍ OPINAS TÚ

***Luis Rosende
Hola, saludos del puerto de Arica. Muy bueno el periódico, dios quiera q todo lo q se publica en tu periódico algún día tenga ECO ya q estoy bastante desilucionado de nuestro país, cuando se habla de derechos laborales parecemos esclavos sometidos al sistema impuesto por ellos (empresarios, políticos y por último el gobierno).
***Patricio Guzmán
Gracias Pedro, el contenido del último El Trabajo, junto con otros artículos sobre el tema del referendum que me llegaron de Venezuela y de agencias hoy día, ya está reproducido en nuestro sitio http://correosemanal.blogspot.com
Saludos fraternales.
***Marcelo Sagredo
Don Pedro junto con el agrado de saludarlo aquí le adjunto mi artículo para El Trabajo. Lo dejo para que lo lea y lo
pueda editar para ser puesto en el diario.
Saludos
***Rosario
PEDRO, los artículos sobre la realidad que se vive en América Latina, los leo con mucho interés. Los medios de
comunicación chilena entregan las noticias tergiversadas o nos llegan, pienso que es una mirada totalmente diferente y
que hace mucha falta en este país.
Lamento eso si, que no se logre lo mismo con las noticias de Chile, hay tanta información que no tiene otra lectura,
falta eso. A veces ocurre con el movimiento mapuche, pero hay más, se necesita más información.
Se agradece tu preocupación y entrega.
***Angélica Palleras
El Trabajo Nº 153 ha llegado conforme, agradezco envío. Un gran saludo fraterno.
______________________________________________________________
Compañeros
El pueblo venezolano perdió una batalla, pero siempre seguirá la lucha de clases, que en este
momento es favorable al pueblo trabajador de Venezuela. Independiente de los resultados de las urnas, la lucha seguirá en las calles, escuelas, fabricas, sindicatos, etc.. Jamás debemos abandonar la lucha ni tampoco a nuestros hermanos venezolanos, y más que nunca, debemos seguir hacía el camino del socialismo.
Un abrazo fraternal a todos
Marcia Lima De Mello