Bolivia: pronunciamientos de la COB de Oruro y de la Federación Minera ante la ofensiva oligárquica

Posted by Correo Semanal on lunes, diciembre 17, 2007

Recibido de Grup de noticies

Información extraída del Site de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia : http://es.geocities.com/fstmb2003/

EL SALVAJISMO FASCISTA EN SANTA CRUZ SE ENSAÑA COBARDEMENTE CONTRA UN TRABAJADOR MINERO
Oruro, 12 de diciembre de 2007

La CENTRAL OBRERA DEPARTAMENTAL DE ORURO ante la salvaje agresión de grupos fascistas que desarrollan la Huelga de Hambre en Santa Cruz señala lo siguiente: 1.- Exigir a la COB, en aplicación a nuestros Estatutos y Declaración de Principios, la expulsión con ignominia de todos los ejecutivos de la Central obrera Departamental de Santa Cruz, comprometidos con los fascistas, por traición a los objetivos y principios de nuestra gloriosa Central Obrera Boliviana.
*
2.- Esos tristes dirigentes de la máxima organización laboral de Santa Cruz ha permitido y fomentado la cobarde agresión contra un trabajador minero que junto a miles de trabajadores mineros, a lo largo de la Historia, contribuyeron para levantar Santa Cruz del atraso y miseria en la que se encontraba, sin regionalismos ni egoísmos.
*
3.- Convocar a los trabajadores cruceños a barrer de las organizaciones laborales la influencia de los mercenarios extranjeros que se han adueñado de ese noble departamento. Los Marinkovic, Matkovic, Kuljis, etc. son extranjeros que se han apropiado de los recursos naturales de los bolivianos y han invadido nuestra patria después de destrozar sus propios países.
*
4.- las autonomías departamentales que se pretenden ejecutar de facto están al margen de la ley y sólo es un pretexto y argumento trillado para tener potestad regional de parte de la oligarquía de disponer de nuestros recursos naturales en su beneficio. Las autonomías departamentales no solucionarán el problema del desempleo y pobreza porque no altera la propiedad de nuestros recursos que continúan en manos de los mercenarios y trasnacionales. Sólo la aplicación de las Agendas del 2003 y 2005 de la cual nunca hablan los oligarcas serán verdadero despegue hacia la construcción de una nueva sociedad.
*
5.- Rechazar la convocatoria del Gobierno a una tregua y concertación con la minoría fascista que hoy convulsiona el país, utilizando millonarios recursos de las trasnacionales y el gobierno norteamericano. La clase trabajadora y el pueblo ha sufrido en carne propia los resultados de este tipo de concertaciones que siempre son un retroceso para el pueblo y ventajas para los opresores. El pueblo sabe que los cambios son con lucha decidida del pueblo que el gobierno no tiene el derecho de traicionar.
*
6.- Finalmente, expresar a las hordas fascistas y narcotizadas de Santa Cruz que los mineros y trabajadores orureños no permitiremos agravios contra nuestros hermanos que viven en ese departamento y continúan contribuyendo con su trabajo e impuestos al desarrollo del hermano departamento. Oruro, 12 de diciembre de 2007
*
P” CENTRAL OBRERA DEPARTAMENTAL DE ORURO
----------------------------------------------------------------------------------------------

LA POSICION DE LA CLASE TRABAJADORA EN EL MOMENTO ACTUAL
CENTRAL OBRERA DEPARTAMENTAL DE ORURO, 10 de diciembre de 2007
*
1.- La iniciativa perdida por las masas después de la derrota de la derecha el 2003 es posible y necesario recuperarla en los momentos actuales de tensionamiento y aguda polarización de fuerzas.
*
2.- El gobierno de Evo Morales surgido como consecuencia de las luchas sangrientas del pueblo contra la oligarquía, tiene como base de su política la concertación y la convivencia con el enemigo de clase, compuesto por los pocos ricos de este país, culpables de la pobreza, atraso y desempleo en nuestro país.
*
3.- En ese sentido, su política de pactos con la derecha que terminaron en acuerdos de claro retroceso para el pueblo como se puede advertir en la Ley de convocatoria a la Asamblea Constituyente y los acuerdos de la suprapartidaria, entre otras, nunca conformarán a la clase capitalista, detentadora del poder y de los gobiernos durante la casi totalidad del periodo republicano, así como también no serán solución definitiva a los problemas de nuestro pueblo empobrecido aunque mayoritario.
*
4.- La coyuntura nos muestra con crudeza esta realidad. El gobierno prácticamente ha sido desconocido por las prefecturas y comités cívicos de la media luna arrastrando a sectores desinformados por un discurso regional y rascista. El desacato civil y las autonomías de facto decretados por estas organizaciones facciosas son un desafío al que tenemos que enfrentar todo el pueblo movilizado.
*
5.- Aunque la redacción de la nueva carta magna mantiene el espíritu concertado en la suprapartidaria y preserva la existencia del gran capital trasnacional y privado, este tema es el centro del conflicto que alinea a las fuerzas populares y revolucionarias frente a la reacción derechista. La posición de la clase trabajadora no puede ser otra que el de encabezar una lucha tenaz por:
a) desenmascarar la confusión desatada por la media luna y
b) imponer la profundización del proceso actual con la aplicación de las agendas.
Es la oportunidad histórica de resolver a favor de los oprimidos la lucha antagónica de los pobres contra los ricos y superar de ese modo, en la práctica, los objetivos de la constitución reformista aprobada en la constituyente.
*
6.- Dentro de la democracia directa enunciada por la nueva constitución se limita a las asambleas y cabildos a tener carácter simplemente deliberativo. Con la acumulación y radicalización de la lucha de los sectores mayoritarios contra la oligarquía convirtamos a esos legítimos mecanismos de las masas en fuentes de decisión y poder del pueblo, es decir en verdaderas asambleas populares a lo largo del territorio boliviano. 7.- Finalmente, los acontecimientos que se avecinan con una abierta conspiración derechista nos obligan, ahora más que nunca, a mantenernos movilizados en torno a nuestra organización matriz la Central Obrera Boliviana conformando junto a todas las organizaciones sociales núcleos de defensa y consolidación del proceso con la aplicación de las Agendas del 2003 y 2005.

Oruro, 10 de diciembre de 2007
P” CENTRAL OBRERA DEPARTAMENTAL DE ORURO
*
---------------------------------------------------------------------------------------------
SOBRE LA NECESIDAD DE UNIRNOS EN CONTRA DE LA CONSPIRACIÓN DERECHISTA

CENTRAL OBRERA DEPARTAMENTAL DE ORURO,
6 de diciembre de 2007
*
En el momento actual es necesario precisar la posición de la clase trabajadora y el accionar de sus organizaciones matrices:
*
1.- Debe quedar perfectamente claro que el proceso actual es de patrimonio del pueblo y no de actores individuales o simplemente del partido de gobierno. La muerte de centenares de patriotas a lo largo de la década presente nos demuestra este hecho irrefutable.
*
2.- Las demandas de este proceso son las Agendas del 2003 y 2005 que dicen claramente:a) Recuperación de los recursos naturales, hidrocarburíferos, mineros, forestales, tierra, territorio, etc. b) Reversión de las Empresas Capitalizadas durante el oscuro periodo neoliberal, ENDE, ENTEL, ENFE, etc.c) Abrogación del decreto inconstitucional 21060 y las demás leyes neoliberales, ley de capitalización, de Reforma de Pensiones, de Reforma Educativa, de Minería, de Concesiones, del estatuto del Funcionario Público, de Municipalidades, etc. Es decir anular y aniquilar el modelo económico neoliberal implantado a partir del año 1985, como parte del sistema capitalista decadente y explotador.
*
3.- Por el titubeo del MAS y su carácter democratista y electorero se dieron las sucesivas salidas constitucionales que derivaron en la ascensión mayoritaria de Evo Morales al gobierno, en la esperanza de que con su gobierno se derribaría al Modelo Neoliberal y se implementaría las Agendas del 2003 y 2005. Lamentablemente, el gobierno del MAS se constituyó en prisionero de la minoría derechista que es ejecutora política de las trasnacionales, latifundistas y terratenientes. Esta minoría logró pactos y acuerdos que desnaturalizan la lucha del pueblo de Bolivia y permiten a la oligarquía recuperar un protagonismo que fue aplastado el 2003 y 2005.
*
4.- Hoy, esa oligarquía que es minoría del país y son los pocos ricos que acumulan a costa del sacrificio de los trabajadores y pueblo empobrecido, conspiran abiertamente y articulan un golpe de estado que terminará con el proceso de transformaciones estructurales que el pueblo pretende imponer con su lucha. El viaje a EE. UU. de los prefectos pro-oligárquicos es para exigir más recursos al gobierno norteamericano y al gonismo, principales actores de esta conspiración, además de buscar la legalización del golpe conspirativo que ya está en ejecución.
*
5.- A la clase trabajadora, organizada en torno a su gloriosa Central Obrera Boliviana, le corresponde, en función a su responsabilidad histórica, el de movilizarse y unificar a todos los pobres del país para hacer frente a ese abierto desafío de los ricos, preservando la Independencia Política de los trabajadores, consagrada en su Declaración de Principios.
*
6.- La táctica de responder juntos a la conspiración derechista, aunque caminemos por vías diferentes nos permitirá aplastar definitivamente a la conspiración oligárquica, manteniendo nuestro planteamiento central de lucha por la aplicación de las Agendas que son parte de las transformaciones económicas y sociales por las cuales siempre lucharon los trabajadores y pueblo pobre de Bolivia.
*
7.- La revocatoria de mandatos es parte de la tradición del accionar orgánico de los trabajadores en sus diferentes niveles de organización. Sin embargo; el planteamiento de Referéndum Revocatorio presentado por el Presidente de la República, no detendrá la conspiración de la oligarquía y no nos debemos hacer ilusiones en ese sentido. La revocatoria de los mandatos debe ampliarse para todos los que fueron elegidos por el voto popular, senadores, diputados, alcaldes y concejales municipales. Asimismo debe ratificarse mediante el Referéndum la destrucción definitiva del Neoliberalismo. Asimismo para sobrevivir la Asamblea Constituyente debe convertirse en Asamblea Popular ampliando la participación a los sectores mayoritarios que no fueron incorporados como los trabajadores y expulsando a las minorías conspiradoras y neoliberales.

8.- Finalmente, si el gobierno se declara obediente y favorable al pueblo, debe preservar y profundizar este proceso organizando con la participación militante del pueblo explotado con todos los medios a su alcance. No podemos permitir que mientras la derecha se organiza y arma para arremeter contra el pueblo, nosotros esperemos con los brazos cruzados el golpe mortal del fascismo.
*
Oruro, 6 de diciembre de 2007
*
P” CENTRAL OBRERA DEPARTAMENTAL DE ORURO
*
------------------------------------------------------------------------------------------------CONTRA EL ENGAÑO AL PUEBLO BOLIVIANO
FEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES MINEROS DE BOLIVIA, 29 de noviembre de 2007

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia hace llegar su más sentido pésame a las 3 familias Chuquisaqueñas de los fallecidos la semana pasada y expresa su profundo dolor por estas pérdidas irreparables, consideramos que los acontecimientos de las últimas semanas tuvieron mucho que ver la Oligarquía cruceña manipulando a la Media Luna para que estos hechos luctuosos sucedan; exigimos al Gobierno Central, la Fiscalía General, junto a el Defensor del Pueblo y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia la investigación y la consiguiente aplicación de medidas procesales penales para los culpables, debemos manifestar además que el pueblo Chuquisaqueño no puede seguir siendo manipulado por grupos ajenos y que no pertenecen al sentir de un pueblo que precisa de políticas que vayan a fortalecer el Aparato Productivo de Bolivia, y de esta manera buscar el desarrollo de Sucre y los demás departamentos, estamos convencidos que el tema de la Capitalía Plena no traerá un desarrollo verdadero, como nos lo han hecho creer los Herrera, Ballón, Nava y Caba.
*
La venda que pusieron a los hermanos Chuquisaqueños viene a ser producto de un plan desestabilizador manipulado desde las Prefecturas de Santa Cruz (Rubén Costas, proviene de la familia Azucarera), Tarija (Mario Cossio, Emenerrista acabado y mano derecha de GONI en la pasada gestión), Cochabamba (Manfred Reyes Villa, ex edecán de Banzer y García Mesa), Beni (Ernesto Suárez Sattori, Emenerrista y firme defensor del Neoliberalismo), Pando (Leopoldo Fernández, ex Ministro de Gobierno del ADN), sustentados económicamente por una Oligarquía Cruceña (Branco Marincovik- Dueño de la Fabrica Aceite Rico y de Laguna Corazón, Oswaldo Monasterios Nieme - dueño de la Red UNITEL y con una propiedad de 98.845 Has., Familia Kuljis – Dueña de la Red UNO, propietarios de la Cadena HIPERMAXI y la Universidad Mateo Kuljis, Accionista de FRIDOSA, Luís Arnes Añez, ex suegro de Guido Nayar con 100.000 Cabezas de Ganado), ellos son los responsables del empobrecimiento de nuestros pueblos, por mas de 20 años definieron las políticas en Democracia y lo que hicieron es hipotecar a todos los bolivianos, con el usufructo sin contemplación sólo para estas familias olvidándose del pueblo en general, lo cambios que ahora se encamina vienen a romper con todos esos privilegios plagados de políticas neoliberales aprobadas al calor de Gobiernos Peleles digitados por el Imperio Yanqui, y en la actualidad Filiph Goldber es el encargado del fraccionamiento de Bolivia como lo hizo con la ex Yugoslavia.
*
El día de ayer fuimos testigos de la resistencia al paro convocado por los Prefectos reciclados de la derecha, el pueblo tomo conciencia de quienes son sus enemigos; se dicen ser defensores de la Democracia y ahora pretenden imponer un Estatuto Autonómico producto del contubernio de proxenetas pro imperialistas, con Huelgas de Hambre desde este próximo lunes, utilizando al pueblo para estas acciones, ya que ninguno de ellos se atreven a iniciar una Huelga de Hambre por los privilegios que el Neoliberalismo les dio a gozar. Sabrán que el pueblo boliviano escribió con sangre las paginas de la historia, que tuvo que aguantar destierros, confinamientos, movilizaciones, Huelgas de Hambre verdaderas, para alcanzar una Democracia, y la derrota de la derecha neoliberal de Gonzalo Sánchez de Lozada en octubre de 2.003, Manifestamos una vez más que no cejaremos en la dura tarea por revertir este estado de cosas, con la profundización de la Democracia y los derechos Fundamentales de la humanidad, la unidad granítica del pueblo boliviano será la que expulse a estos testaferros y se imponga una política con justicia social para los marginados.
*
VIVA LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANAVIVA LA FEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES MINEROS DE BOLIVIA
*
ABAJO LOS VENDEPATRIAS RECICLADOS EN PODEMOS, UN, NFR, MNR, MIR

*
MUERAN LOS FASCISTAS DE LA MEDIA LUNA
*
MUERA LA POLITICA NEOLIBERAL Y SECESIONISTA DIGITADA POR BUSCH
*
La Paz, 29 de noviembre de 2007
*
P’ FEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES MINEROS DE BOLIVIA