En Chile también la ciudadanía está ausente
Para
la inmensa mayoría pasa desapercibido que el gobierno en los hechos ha
cambiado. Es otro, distinto al del año anterior. La presidenta en silencio ha
iniciado una especie de segundo gobierno desde el 2014.
“Entre
los dirigentes oficialistas hay quienes son descarnados, dicen que lo que se
está presenciando es ‘el fracaso de un diseño de Gobierno y que esa
constatación implica que el Gobierno se acabó’, algo que con más sutileza en La
Moneda ya asumen en privado. ‘Lo que se ha hecho es entender que se va a
realizar lo posible del programa, insistir con discursos públicos de que todo
sigue tal cual es una mentira, aquí se va a acotar y se priorizará lo que es
realista y realizable en el tiempo que tenemos y con los recursos que hay’,
sentenciaron en el Ministerio del Interior.
[Marcela
Jiménez, El Mostrador]
En el
momento la masa del país está centrada en el fútbol deformada por los medios de
comunicación.
Una educación
política calculada.
El
programa que ganó la elección presidencial y las dos cámaras del congreso se
olvida como unidad.
En medio
de dineros ilegales de empresarios al equipo directo de la presidenta, a
parlamentarios de los dos bloques sistémicos, de un negocio oscuro que envuelve
al hijo de la mandataria, se ha perdido el compromiso de reformas presentadas
como amplias y profundas.
De partida
el programa se inició basado en un financiamiento insuficiente que no calculó
bien una reforma tributaria transada con los grandes propietarios, ni consideraba
correctamente la caída de la economía local y mundial o la fuerte negativa de
los empresarios a invertir.
En el
desorden cupular se desvanece una reforma constitucional o de la previsión.
El apoyo
de la población cayó.
Movimientos
sociales de profesores, estudiantes, sindicatos de trabajadores, se han lanzado
en luchas locales confusas enmarcadas en el neoliberalismo existente, sin una visión
de cambio real.
Pese a
esta realidad no aparece una alternativa que comience a tejer las ideas de un
cambio de sistema.
La
sequía y contaminación del aire, que sufre entre otros problemas el país,
quedan en un silencio irresponsable.
Nada
enturbia la tranquilidad del 1% interno ni el seguimiento al poder
estadounidense.
0 Responses to "En Chile también la ciudadanía está ausente"
Publicar un comentario