Ya no se compra a la democracia: se la embauca
“La plutocracia,
después de haber destruido el poder real por la fuerza bruta con disfraz de
democracia, ha comprobado y reducido a la nada esta democracia. El dinero es el
que habla, el que imprime, el que radia, el que reina, y los reyes, lo mismo
que los jefes socialistas, tienen que acatar sus decretos y aún, por extraña
paradoja, que suministrar los fondos para sus empresas y garantizar sus
utilidades. Ya no se compra a la democracia: se la embauca”.
Gran definición de Bernard Shaw sobre la plutocracia, se aplica muy bien
en la actual realidad de nuestro país.
En Chile los grandes conglomerados
capitalistas no son realmente tales, los grandes grupos económicos son más bien
“mamones” viven de las ganancias que les generan la administración y
especulación de los fondos y recursos de otros, son más mercaderes y rentistas
que empresarios.
Viven de la rentabilidad que les da
los fondos y ahorros de las pensiones de las y los trabajadores, los
concesionarios de autopistas vive de la rentabilidad de la administración, los
del retail y grandes supermercados no corren riesgos reales pues se alimentan
de las inmensas ganancias que generan los intereses que pagan al comprarles a
plazo y en cuotas sus millones de consumidores. Los bancos generan
enormes utilidades especulando y colocando el dinero de sus clientes.

Esteban Silva Cuadra
0 Responses to "Ya no se compra a la democracia: se la embauca"
Publicar un comentario