Rusia tiene pocas alternativas sobre Ucrania
Rómulo
Pardo Silva
Estados
Unidos y sus socios desarrollados avanzan cercando a Rusia. El objetivo es ser
el poder único en la Tierra y sus recursos.
Si
Rusia no cede debe imponer sus condiciones en un acuerdo político o usar la
fuerza.
No
puede permitir pasivamente un bombardeo a sus hermanos rusoparlantes de
Ucrania.
Occidente
financió y gestionó la toma del poder en Kiev, controla una parte del
territorio que le permite instalar la OTAN.
Si
bien perdió Crimea equivocando posiblemente sus cálculos, gana un espacio para
levantar un frente armado de desgaste permanente para Moscú, además de un pretexto
para sabotear la economía rusa.
La
caída de la URSS tuvo como factores la guerra de Afganistán y la crisis
económica interna derivada del gasto militar.
Moscú
ahora puede manejar como presión su exportación de energía, su posibilidad de
asociación con China y los países emergentes, su capacidad militar nuclear,
pero el costo será una crisis para su población.
El
gobierno de Putin señaló que para controlar el conflicto se debe establecer una
Ucrania federal que dé cierta autonomía y seguridad al sureste que habla ruso,
y el compromiso de no integrarse a la OTAN.
El
problema principal es que USA-OTAN tienen decidido someter o destruir a Rusia y
China.
Si
Occidente no tiene fuerza hoy puede postergar su meta, pero quedará su paso geopolítico
adelante, un nuevo foco de desgaste, un bloqueo empobrecedor como el de Cuba,
Irán, Corea del Norte.
Por
el momento nadie quiere una guerra nuclear.
0 Responses to "Rusia tiene pocas alternativas sobre Ucrania"
Publicar un comentario