Noticias breves
Rusia defiende su independencia y su
vida
-El
embajador permanente ruso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Vitali
Churkin, ha advertido que si Kiev no detiene inmediatamente las operaciones
militares contra las protestas populares y empeora la situación, Moscú se
reserva el derecho a desplegar sus fuerzas armadas para detener el
derramamiento de sangre.
Asimismo,
en una entrevista concedida este viernes al canal Rossia 1, Churkin ha alertado
que si la violencia en el este y el sureste de Ucrania no se detiene, Moscú
pedirá una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
(CSNU).
Respecto
a la posibilidad del despliegue de fuerzas rusas en este país, en caso del
empeoramiento de la situación, ha afirmado que Rusia no desea una escalada del
conflicto ucraniano y, en tal caso, el objetivo es rebajar las tensiones.
El
embajador ruso agrega que si la crisis ucraniana continúa, el enfriamiento de
las relaciones entre Rusia y EE.UU. será mayor.
Además
de reiterar que esta situación no es algo que Moscú quiera, ha agregado que
este caso tiene su origen en Washington, que quiere ordenar a todo el mundo o,
en otras palabras, no soporta ver otros polos de poder como Rusia o China.
"EE.UU.
no sólo quiere distanciar a Ucrania de Rusia, sino también colgar a Ucrania en
la Unión Europea (UE)". La razón, añade Churkin, es simple, Washington
quiere que la UE se convierta en una "estructura amorfa" que
"parezca incapaz de funcionar como un competidor de EE.UU. en la escena
mundial".
Por
otra parte, ha llamado al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a condenar
públicamente el uso de las armas contra la oposición política en el este de
Ucrania. HispanTv
-Moscú advierte de que está dispuesta a actuar para
paliar la crisis en Ucrania mientras que un líder ultraderechista llama a las
autoridades ucranianas a armar el pueblo. Ria Novosti
-"Los intentos de agresión del ejército ruso en el
territorio de Ucrania provocarán un conflicto en el territorio de Europa. El
mundo no ha olvidado la Segunda Guerra Mundial y Rusia quiere lanzar una
Tercera Guerra Mundial", aseveró este viernes el primer ministro ucraniano
Arseni Yatseniuk en un Consejo de Ministros. RFI
-El ministro de Asuntos Exteriores del Líbano expresó
su opinión sobre el uso del Ejército contra la población que se manifiesta en
el sureste de Ucrania. Ria Novosti
-Occidente quiere conquistar Ucrania y llevar su
proyecto de cambio de poder en el país solo en nombre de sus ambiciones
geopolíticas, ha opinado este viernes el ministro ruso de Exteriores, Serguéi
Lavrov. RT
-Dmitri
Yárosh, el líder del movimiento ultraderechista ucraniano Sector Derecho,
exigió al presidente autoproclamado de Ucrania, Alexánder Turchínov, que
entregue armas a los ciudadanos del país.
Tal
como era de esperar, el líder de la principal fuerza que hizo posible el golpe
de Estado de febrero de este año, demandó armar únicamente a los habitantes
leales a los actuales gobernantes del país, según la agencia local UNIAN. RT
-El
sábado de 12 de abril de 2014 un bombardero Su-24 de la Fuerza Aérea rusa
realizó vuelos rasantes sobre el destructor estadounidense Donald Cook que
acababa de entrar en el mar Negro en relación con la crisis de Ucrania equipado
con un novísimo sistema antiaéreo y armado, entre otros, con misiles de crucero
Tomahawk. El lunes, 14 de abril, el Pentágono realizó una declaración muy
emocionante en la que el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense,
el coronel Stephen Warren hizo una serie de comentarios al respecto. Warren
calificó las maniobras del avión ruso (que no portaba armas en sus pilones
exteriores, cosa que vieron los marineros del buque) de aterradora e
inaceptable, ya que desmoralizaron a la tripulación de la nave e impactaron
negativamente el clima psicológico general.
En
la red circulan especulaciones de que el Su-24, al llegar a la proximidad
inmediata del Donald Cook, puso en marcha el sistema Jibiny y toda la defensa
antiaérea del destructor quedó fuera de servicio.
La
indefensión y la conciencia de la propia debilidad contra eventuales ataques
aéreos explicarían que 27 personas de la tripulación solicitaran la baja en el
servicio. RT
-El
destructor estadounidense Donald Cook abandonó el jueves el mar Negro dos
semanas después de su despliegue en la zona por la creciente tensión con Rusia
debido a la situación en Ucrania, ha anunciado este viernes la Marina de
Estados Unidos. HispanTv
-La
creciente amenaza de Occidente de imponer sanciones a Rusia debido a la crisis
en Ucrania obliga a Moscú a cambiar su estrategia energética, más aún ahora que
crece la demanda de petróleo y gas en países asiáticos como China y la India.
A
fin de diversificar el suministro de hidrocarburos, Rusia planea construir con
la India un oleoducto que atravesaría la provincia china de Xinjiang. El
proyecto está valorado en 30 millones de dólares que, en caso de llevarse a
cabo, sería el más caro del mundo. RT
-El
secretario del Tesoro de EE.UU., Jacob Lew, admite que las sanciones contra
Rusia afectan al negocio estadounidense en Europa.
"Cuando
interrumpes el negocio con un país tan grande como Rusia, se siente su efecto
más allá de este país", dijo Lew en una entrevista a la radio Marketplace.
"Hay empresas estadounidense que están sintiendo el efecto, y hay negocios
europeos que también", añadió.
Lew
reconoció que EE.UU. está negociando con los países europeos para encontrar
maneras de afectar Rusia. "Nuestro objetivo es afectar la economía
rusa", dijo. "Estamos trabajando con nuestros socios internacionales
para asegurarnos de que cuando lo hagamos sea eficaz". RT
-Un helicóptero Mi-8 de la Fuerza Aérea de Ucrania fue
derribado hoy por grupos de autodefensa federalistas en las proximidades del
aeródromo de Kramatorsk en medio de la ofensiva ordenada por el presidente
interino, Alexánder Turchínov. PL
-El Ejército ruso pronto adoptará minas para destruir
helicópteros y aviones en vuelo rasante hasta 200 metros, señaló este viernes
el jefe del Departamento de Ingeniería de la Fuerza Aérea de Rusia, el coronel
Alexéi Jázov, según RIA Novosti.
"La mina 'antihelicópteros' fue sometida a pruebas
a finales de 2013 y pronto será recibida (…). Impacta a un helicóptero u otro
objeto volante a alturas de hasta 200 metros mediante una carga destructora generada
a partir del principio de carga hueca", explicó, según recoge RIA Novosti.
RT
-El
ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, denunció este viernes
que el gobierno de Siria está siendo víctima de acusaciones falsas sobre el
supuesto uso de armas químicas en ataques a grupos terroristas, y aseguró que
la estrategia incriminatoria forma parte de un nuevo pretexto para recurrir a
la fuerza contra esta nación árabe.
"Otra
histeria química antisiria hace reflexionar sobre las verdaderas intenciones de
sus impulsores, los cuales no cesan sus intentos de encontrar un pretexto para
la intervención militar en Siria", expresó el Canciller a través de un
comunicado en el cual señala que “según informaciones fiables de las que
dispone la parte rusa, estas afirmaciones (sobre el uso de armas químicas) son
falsas". Telesur
-El
presidente de Bolivia, Evo Morales, exigió hoy a las fuerzas armadas (FFAA) de
su país disciplina porque es la base para que exista la entidad castrense y
defender a la patria.
El
discurso del presidente y comandante supremo de las FFAA bolivianas ocurre en
medio de un conflicto protagonizado por cientos de sargentos y suboficiales,
quienes exigen cambios a la institución armada y el fin a la discriminación en
ella. Xinhua
-Un
grupo de militares estadounidenses tiene plazo hasta finales de este mes para
abandonar Ecuador, informó el viernes el portavoz de la Embajada de EE.UU. en
Quito, Jeffrey Weinshenker.
La
salida del grupo, según Weinshenker, concretará la solicitud formal que
presentó el 7 de abril el Gobierno ecuatoriano a la legación estadounidense en
Quito para poner fin a las actividades de la oficina de Cooperación de
Seguridad, adscrita a dicha legación. HispanTV
-En
España, unos tres millones de personas requieren ayuda alimentaria, según los
datos aportados este viernes por el XIX Congreso de Banco de Alimentos de
España.
Los
datos muestran que la cifra de personas que requieren donaciones de alimentos
en España sigue la curva ascendente, lo mismo ocurre en otros países europeos,
donde se calcula que 30 millones de personas necesitan asistencia ante la
imposibilidad de comprar alimentos. HispanTv
-De
cara a las elecciones parlamentarias en Irak, este viernes, distintas
explosiones durante un mitin electoral en la ciudad capitalina de Bagdad se han
cobrado la vida de al menos 28 personas, además de dejar a varias más heridas.
Según
fuentes locales, los ataques han tenido lugar a las 17H30 hora local (14H30
GMT) contra el mitin del partido político chií Asaib Ahel al-Haq, en un estadio
al este de Bagdad donde se habían congregado unos diez mil seguidores. HispanTv
-Frente
a 700 representantes de empresas congregados en el Círculo Militar, el
presidente venezolano Nicolás Maduro llamó el miércoles a librar la
"segunda ofensiva" de su guerra económica.
Maduro
prometió que pagará de "manera inmediata" un 30% de las divisas
pendientes a importadores privados, que aseguran que se les adeudan 13.000
millones de dólares y se quejan de que el retraso en la asignación de divisas
agudiza el desabastecimiento que afecta a uno de cada cuatro artículos básicos.
Por
otro lado, Maduró extendió hasta fin de año un decreto para "la excepción
de los mecanismos y facilitación de trámites de importación en todo el sector
de alimentos y salud” aprobado en 2013. RFI
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario