Chile - La Nueva Mayoría y el #VotoExterior: Un traje que les quedó grande
Autores: Gustavo Fuentes Gajardo, abogado (Santiago de Chile)
y Oscar Vivallo Urra, psicólogo y politólogo (Berlin, Alemania)
Partiremos haciendo una afirmación que puede resultar incómoda para la
coalición política chilena denominada Nueva Mayoría: se equivocan los
parlamentarios y el Ejecutivo al pretender que el establecimiento en la
Constitución del voto chileno en el extranjero, de la manera en que lo
están haciendo, se trata de un avance hacia la consagración de la democracia.
Es incómoda la afirmación porque a pocas semanas de la primera cuenta
pública de la presidenta Michelle Bachelet, está la necesidad imperiosa de
realizar anuncios históricos, en este próximo 21 de mayo. Y aprobar una reforma
constitucional que eventualmente habilita por primera vez en la historia
de Chile el voto de nuestros compatriotas en el exterior, constituye un
apetitoso acto declarativo.
Pero, la incomodidad ocurre también cuando algo que no se quiere que sea visibilizado o debatido, es puesto sobre la mesa para escrutinio de la opinión pública y ciudadana. Y eso invisibilizado, eso que no se quiere decir para no aguar la fiesta, es lo siguiente: La reforma constitucional que promueve el gobierno de la Presidenta Bachelet, no sólo no es un avance, sino que constituye inclusive un retroceso, en términos de los derechos políticos y ciudadanos ¿Por qué señalamos esto? Porque si la Constitución vigente ya reconoce de manera amplia el derecho a sufragio para todas las elecciones, sin importar si se reside en Chile o en el extranjero, la reforma constitucional que promueve el Gobierno reduce -en el mismo texto constitucional- el derecho a sufragio desde el exterior a sólo las elecciones presidenciales, incluyendo plebiscitos y primarias nacionales.
Pero, la incomodidad ocurre también cuando algo que no se quiere que sea visibilizado o debatido, es puesto sobre la mesa para escrutinio de la opinión pública y ciudadana. Y eso invisibilizado, eso que no se quiere decir para no aguar la fiesta, es lo siguiente: La reforma constitucional que promueve el gobierno de la Presidenta Bachelet, no sólo no es un avance, sino que constituye inclusive un retroceso, en términos de los derechos políticos y ciudadanos ¿Por qué señalamos esto? Porque si la Constitución vigente ya reconoce de manera amplia el derecho a sufragio para todas las elecciones, sin importar si se reside en Chile o en el extranjero, la reforma constitucional que promueve el Gobierno reduce -en el mismo texto constitucional- el derecho a sufragio desde el exterior a sólo las elecciones presidenciales, incluyendo plebiscitos y primarias nacionales.
http://testimonio-cronica.blogspot.com/2014/04/chile-la-nueva-mayoria-y-el.html
0 Responses to "Chile - La Nueva Mayoría y el #VotoExterior: Un traje que les quedó grande"
Publicar un comentario