Unidad popular, ¿Por que tuvimos dictadura y no socialismo?
Hacer click en imagen para leer
nuestra publicación:
Correo SR es el informativo electrónico de Socialismo Revolucionario, organización que defiende las ideas del socialismo revolucionario y democrático en Chile y el mundo. Somos internacionalistas, y formamos parte del COMITÉ POR UNA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES (CIT)con trabajo en más de 45 países, que tiene como objetivo la organización de la clase trabajadora a nivel mundial, para poner fin a las actuales estructuras de injusticia y miseria que controlan el mundo, el sistema capitalista. Luchamos por construir una sociedad más justa, más solidaria, en pocas palabras una sociedad socialista democrática a nivel mundial.
Publicamos artículos de diferentes fuentes, que citamos; cuyas opiniones que no necesariamente compartimos plenamente.
Solo los artículos firmados como Socialismo Revolucionarioo Comité por una Internacional de Trabajadores, CIT; comprometen a la organización.
¿DESEAS RECIBIR NUESTRO BOLETÍN O CORREO SEMANAL?
Cada semana enviamos un artículo a nuestros suscriptores.
Posted by Correo Semanal on miércoles, noviembre 13, 2013
Radio Universidad de Chile - Oriana Miranda |Miércoles 13 de noviembre 2013
Melissa Sepúlveda, estudiante de cuarto año de medicina, consiguió la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, superando a Sebastián Aylwin, representante de la lista de continuidad de Andrés Fielbaum, por más de cuatrocientos votos.
Sobre un total de 7.380 votos válidamente emitidos, la lista “Luchar”, encabezada por Melissa Sepúlveda, obtuvo 2.292 votos, equivalentes al 30,3%.
Con este resultado, Melissa Sepúlveda, estudiante de cuarto año de Medicina, se convierte en la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile para el año 2014, seguida por Sebastián Aylwin, de “Crear Izquierda Amplia”, en la vicepresidencia, con 1814 votos.
Previamente, en 2012, la coordinadora Luchar había conseguido poner a uno de sus representantes, Felipe Ramírez, en la Secretaría General de la Federación. Este año lograron la vicepresidencia con Fabián Araneda, estudiante de Periodismo, mientras que el 2014 no solo tendrán la presidencia, sino que también la secretaría de comunicaciones, con Benjamín Idini.
“Para nosotros esto es un triunfo. Estamos contentos y creemos que es el resultado de un largo trabajo”, comentó la nueva líder de la Federación. “En el escenario del gobierno de Michelle Bachelet enfrentamos una dificultad porque su programa utiliza un lenguaje que es cercano a los movimientos sociales, pero al ver el detalle de su programa observamos que no representa el sentir de los movimientos sociales”, agregó.
La mesa directiva de la FECH queda presidida por Melissa Sepúlveda (Luchar), Sebastián Aylwin (Izquierda Autónoma) en la vicepresidencia, Irací Hassler (Juventudes Comunistas) como Secretaria General, Benjamín Idini (Luchar) como Secretario de Comunicaciones y Roxana Valdebenito (Vamos Construyendo) como Secretaria Ejecutiva.
Cabe destacar que las principales Federaciones que integran la Confech serán lideradas por mujeres, luego del triunfo de Naschla Aburman en la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica durante la semana pasada.
0 Responses to "Chile - “Luchar” consigue por primera vez la presidencia de la FECH"
0 Responses to "Chile - “Luchar” consigue por primera vez la presidencia de la FECH"
Publicar un comentario