Noticias breves

Posted by Mal publicados on domingo, agosto 11, 2013

España, Argentina y Bolivia reclaman territorios
-España planea llevar su disputa con Reino unido por Gibraltar ante organizaciones internacionales, destacó hoy un diario local, citando a fuentes diplomáticas. De acuerdo con El País, el gobierno español estudia la posibilidad de llevar el contencioso caso a debate en la Asamblea General de Naciones Unidas e intentará probar suerte en el Consejo de Seguridad de ese organismo Mundial, donde Reino Unido tiene derecho de veto. Madrid podría, además, acudir al Tribunal Internacional de La Haya para denunciar la ocupación del istmo que cedió a Londres hace 300 años mediante el tratado de Utrech. El diario anunció una visita del ministro de Asuntos Exteriores español, José García-Margallo, a Argentina, prevista para septiembre, dirigida a buscar el apoyo del país sudamericano, que este mes rota por la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU. García-Margallo planea encontrarse con su homólogo argentino, Héctor Timerman, para discutir sobre el pleito entre ambos países por la petrolera YPF y de paso proponerle a Buenos Aires crear un frente común para enfrentar a Reino Unido por Gibraltar y las islas Malvinas. PL
-Las barreras que impedían la fuga radiactiva al océano desde la siniestrada central nuclear de Fukushima ya son incapaces de cumplir su función, según informó la operadora TEPCO. RT
-Dos estudios sobre el cambio climático sostienen que el calentamiento global podría ser una catástrofe mayor de lo que se imaginaba y que sus efectos durarán cientos de miles de años. RT
-Los agricultores del mundo serían capaces de alimentar a 4.000 millones de personas adicionales al redirigir al consumo humano las cosechas que usan hoy para el pienso y el biocombustible. Pero habría que prescindir de la carne, leche, huevos, etc. A esa conclusión llegó una investigadora de la Universidad de Minnesota (EE.UU.), Emily Cassidy, quien ofreció de esta manera una solución viable al problema de la creciente inseguridad alimentaria y el hambre. Para eso había examinado con sus colegas la estructura de 41 grandes cosechas cultivadas por todo el mundo, que correspondían al 90% del total de los alimentos producidos. RT
-El mandatario de la región autónoma del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, ha amenazado este sábado con intervenir en el conflicto sirio para proteger las vidas de los civiles kurdos de Siria ante la violencia de los grupos terroristas apoyados desde el extranjero que luchan contra el Gobierno de Bashar al-Asad. HispanTv
-El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció el viernes una serie de medidas para reforzar la supervisión y la transparencia del polémico programa de vigilancia estadounidense, con el objetivo de paliar la preocupación y el descontento del público. Pero los expertos afirman que las promesas de Obama no suponen cambios estructurales para el programa. Xinhua
-“El presidente (Barack) Obama, quien parece pensar que los estadounidenses simplemente necesitan una reafirmación de que sus derechos de privacidad están intactos, propuso una serie de medidas el viernes que solo rozan los bordes de los abusivos programas de vigilancia nacionales”, indicó el ‘New York Times’. En su editorial titulado ‘Una débil agenda en la reforma de espionaje’, el diario neoyorquino subraya que el mandatario “no especificó” cuáles serán las “nuevas medidas de supervisión”. Cubadebate
-Las relaciones entre EE.UU. y Rusia van de mal a peor, el presidente estadounidense, Barack Obama, tras cancelar una reunión bilateral en Moscú, ha tildado este sábado a su par ruso como "un niño aburrido”. Las relaciones bilaterales entre los dos gigantes militares viven sus peores momentos desde la Guerra Fría, después de que Obama cancelara una reunión que tenía prevista para el próximo mes de septiembre en Moscú con su homólogo ruso, previa a la cumbre del G20 en San Petersburgo. Obama, refiriéndose a la postura del presidente de Putin ante algunos temas como el conflicto en Siria o el caso de Snowden, ha dicho que el mandatario ruso “tiene esa postura encorvada, como la de un niño aburrido en el fondo del salón de clases.” HispanTv
- El régimen de Tel Aviv ha dado la aprobación final a la construcción de más de 1000 nuevas viviendas en los territorios ocupados palestinos, sólo tres días antes de la reanudación de las conversaciones entre israelíes y palestinos.  HispanTv
-El primer ministro del Gobierno electo palestino, Ismael Hanieh, ha tachado este domingo de “inservibles” las llamadas conversaciones de paz entre los palestinos e israelíes, previstas para el 14 del mes en curso. A juicio del titular palestino, estos diálogos sirven como un factor para acelerar el ritmo de las construcciones de asentamientos israelíes en los territorios ocupados palestinos. Insistiendo en la materialización del acuerdo de reconciliación nacional palestina, Hanieh ha enfatizado en que el Gobierno electo palestino no acepta firmar convenio alguno, ni reanudar las conversaciones de paz con el régimen de Tel Aviv, pues no tiene ninguna esperanza ante tales diálogos. HispanTv
-Banco Central de Alemania prevé un nuevo rescate de Grecia tras las elecciones. El Bundesbank considera como infundado el "optimismo" de creer que no será necesario una nueva ayuda al país helénico y que "los europeos deberán aprobar a principios de 2014, como sea, un nuevo paquete de crédito", según reveló un documento interno de la institución. La Tercera
-Una serie de ataques con explosivos en Bagdad y sus afueras se ha cobrado este sábado la vida de alrededor de 60 personas. Al menos 200 personas resultaron heridas. RT
-70 cadáveres de integrantes de grupos armados terroristas, aniquilados en Siria, han sido entregados a Arabia Saudí, informa este domingo la agencia iraní Mehr, citando a una fuente saudí. De acuerdo con el informe, los cuerpos sin vida de 70 hombres armados, entre ellos cuatro mujeres han sido entregados recientemente a las autoridades saudíes, que los recibieron en el aeropuerto internacional de rey Fahd, en Riad, según el informe. Anteriormente, las autoridades saudíes habían encargado a dos diplomáticos viajar a Turquía a fin de trasladar los cadáveres a Arabia Saudí. HispanTv
- Meses atrás el frente al-Nusra se tomó la localidad de al-Thawrah. Los extremistas iniciaron la expulsión de todos los cristianos sirios que allí convivían, bajo la amenaza de que debían convertirse al islam o de lo contrario serían asesinados. Según un artículo los irregulares ocuparon los hogares de los cristianos y robaron sus bienes, los cuales venden en el mercado negro para comprar armas y municiones. Testigos cristianos que huyeron relataron que los opositores armados demolieron toda imagen o ícono religioso de la Iglesia Ortodoxa. Las cada vez más frecuentes masacres de los radicales islámicos contra las minorías confesionales (alauitas, drusos, cristianos), empujan al éxodo en masa de dichos grupos ante el temor de ser víctimas del fundamentalismo de quienes algunos en Occidente insisten en calificar como rebeldes. PL