Noticias breves
Ecuador frente a Estados Unidos
-El Gobierno de Ecuador ha recibido
una solicitud de asilo por parte de Edward Snowden, informó el canciller
ecuatoriano, Ricardo Patiño. RT
- El exagente estadounidense Edward Snowden llegó este domingo a Moscú tras salir de
Hong Kong en un vuelo comercial ruso. La Nación Mundo
-EE.UU. ha pedido a Cuba y Ecuador que
no le concedan asilo a Snowden, según dijo un alto funcionario de la
administración del presidente estadounidense, Barack Obama, a CNN. EE.UU. pide
a los países a los pueda viajar que lo expulsen. RT
-Los fiscales federales de EE.UU.
acusan al informante Edward Snowden de espionaje, robo y conversión de bienes
del Estado en una denuncia penal, y piden a Hong Kong que lo detenga bajo una
orden de arresto provisional. RT
-Una investigación encargada en Chile
por el Ministerio del Medio Ambiente al Centro de Agricultura y Medio Ambiente
de la Universidad de Chile analizó los escenarios climáticos hacia 2030 y 2050.
¿Sus conclusiones? De no aplicarse medidas de mitigación, no sólo viviremos en
un país más cálido, menos lluvioso, más propenso a tormentas y con días más
nublados, sino que muchos paisajes se modificarán debido a la menor
disponibilidad de agua y el avance de las zonas áridas. Los posibles efectos incluyen
el traslado de los cultivos tradicionales de la zona central hacia el sur y la
disminución de la cobertura del bosque nativo. La Tercera
-La superficie boscosa de Cuba ascendió al 28,66 por ciento
del territorio nacional, informó hoy una funcionaria del ministerio del
Agricultura. En declaraciones a la prensa local, Russó añadió que el 70 por
ciento del patrimonio forestal está dedicado a la conservación y a la
protección. Xinhua
-El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en un
discurso ofrecido en la reunión del denominado grupo “amigos de Siria” ha
anunciado este sábado que los militantes sirios necesitan más apoyos “para ser
capaces de hacer frente a los desequilibrios en el campo de batalla”.
“Estados Unidos y otros países presentes aquí -en sus
diversas maneras, cada uno eligiendo su propia aproximación- aumentarán el
alcance y la magnitud de ayuda a la oposición política y militar” siria, ha
agregado. HispanTv
-La CIA ha estado entrenando en secreto a rebeldes sirios en
el uso de armas antitanque y antiaérea desde 2012, informó el diario Los
Ángeles Times.
Según fuentes en EE.UU. y en las filas de los rebeldes, los
entrenamientos se han llevado a cabo en bases militares de Jordania y Turquía
desde finales del año pasado. RT
-ONU: Imposible determinar al agresor del ataque químico en
Siria, incluso con pruebas de EE.UU. RT
-Rusia está dispuesta a proponer a
Irán el sistema de misiles antiaéreos Antei-2500 para arreglar el pleito sobre
misiles S-300, comunicó este sábado el diario Kommersant. Ria Novosti
-Dos oficiales cataríes estaban involucrados en la
transferencia de sustancias químicas a los grupos terroristas en Siria, así ha
revelado este domingo el diario libanés, Al-Ajbar.
Según el diario libanés, existen documentos que demuestran la
involucración de Fahd Said al-Hayiri y Faleh bin Jaled al-Tamimi, en el ataque
químico de los terroristas en Alepo. Estos dos oficiales cataríes facilitaron
productos químicos a los terroristas en Siria, a través del territorio turco.
HispanTv
-Reunidos en Doha, la capital qatarí, los once países
autodenominados “Amigos de Siria”, entre ellos varios árabes, Francia, Gran
Bretaña y Estados Unidos, afirmaron este sábado querer reforzar su ayuda a la
rebelión siria pero no lograron ponerse de acuerdo sobre el suministro de
armas. RFI
-Un integrante de los grupos mercenarios que combaten en
Siria confesó hoy en la televisión nacional que un diputado libanés fue quien
ordenó el secuestro de peregrinos de su país en Alepo, en mayo reciente. Subrayó
además que a cada persona herida que entra en Turquía y muere le roban sus
órganos para venderlos y comprar armas.
Meses atrás varios medios de prensa alertaron sobre el
florecimiento del negocio con órganos humanos en Alepo, donde un porcentaje
significativo de su territorio se encuentra bajo control de la llamada
insurgencia. Precisaron el canal satelital libanés Al-Mayyadin y la agencia
iraní FARS que los órganos se extraen no solo de cadáveres, sino también de
personas heridas y con posterioridad son enviados a Turquía. PL
-Cerca de un millón de brasileños
protestaron anoche en diversas ciudades del país, una jornada que se saldó un
la primera víctima de las manifestaciones, un joven de 18 años, atropellado por
un coche, informan medios locales. Ria Novosti
-Activistas egipcios que insisten en
la destitución del presidente del país, Mohamed Mursi, y la celebración de los
comicios anticipados, reunieron más de 15 millones de firmas en apoyo de esa
iniciativa, casi 2 millones más que los votos que llevaron al poder a Mursi el
año pasado. Ria Novosti
-El jefe de la Fed, Ben Bernanke, ha anunciado por primera
vez que el programa de estímulo monetario podría ser retirado a mediados de
2014. La ralentización de la emisión de dólares amenaza con una nueva crisis
global, advierten los expertos.
El anuncio ya generó una caída a gran escala de los índices
bursátiles mundiales. El principal argumento a favor de reducir el programa de
la flexibilización cuantitativa es el riesgo de que el dinero inyectado
masivamente en la economía aumente la inflación en EE.UU. RT
-Los países del mundo deben fortalecer
la coordinación para impedir el flujo excesivo de liquidez a nivel mundial y
oponerse a todas las formas de proteccionismo en medio de la frágil
recuperación económica, dijo hoy en la ciudad rusa de San Petesburgo el
viceprimer ministro de China Zhang Gaoli. Xinhua
-La presidenta de Brasil, Dilma
Rousseff, anunció el viernes que se reunirá con los líderes de las protestas y
propuso un gran pacto nacional para mejorar los servicios públicos, cediendo
ante las demandas de los manifestantes, a las que considera una prioridad
nacional. HispanTv
-Brasil: siguen las protestas apoyadas por 75% de los
brasileños.
Las manifestaciones de este sábado se realizaron en más de 100
ciudades, aunque fueron más pequeñas que las del jueves pasado, cuando más de
un millón de personas salieron a las calles. La Nación.cl
-El embajador de Venezuela ante la
OEA, Roy Chaderton Matos, afirmó que "no tiene nada de racionalidad"
el hecho de que Colombia quiera ingresar a la alianza atlántica y mencionó que
no era casual que el presidente Juan Manuel Santos haya recibido en su país al
antichavista Henrique Capriles. Telesur
-El Ejército egipcio, que reivindica
equidistancia entre las fuerzas políticas, advirtió hoy que la polarización de
la sociedad anuncia catástrofe, en alusión a protestas masivas convocadas por
la oposición para el próximo domingo 30. PL
-La petrolera Rosneft firmó un
contrato con China para el suministro de 350 millones de toneladas de crudo en
los próximos 25 años, informó el director de la empresa rusa. Ria Novosti
-Tomando en consideración las tasas de
crecimiento actuales, la economía de China se duplicará en el transcurso de tan
solo nueve años, obligando a Occidente a emular sus prácticas económicas.
“Teniendo en cuenta el rendimiento anémico de Occidente en los últimos años, no
es de extrañar que la envidia que genera el dinamismo económico de China se
haya manifestado en la política oficial”, indica Alexander Friedman, director
de inversiones de UBS Wealth Management en su columna en ‘Project Syndicate’.
Cubadebate
-Más del 77 % de los estadounidenses
no confía en los principales medios de comunicación, incluidos los reportajes
de televisión, que se emiten en su país, ha revelado una reciente encuesta.
El sondeo, desarrollado por la empresa
estadounidense Gallup entre los días 1 y 4 de junio y publicado el 17 del mismo
mes, se basó en entrevistas telefónicas hechas a 1529 adultos a nivel
nacional. HispanTv
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario