Noticias breves
Guerra,
golpe militar, campaña mediática, tres métodos occidentales
-El primer ministro del Reino Unido, David
Cameron, ha invitado al Ejército de Siria así como a las fuerzas de seguridad
del país a un golpe de Estado contra el Gobierno de Bashar al-Asad en una obvia
injerencia en los asuntos internos del país árabe. El alto cargo inglés, ha
asegurado que tanto el Ejército como las fuerzas de seguridad del país árabe,
garantizarán su futuro con la derrota de Al-Asad. Asimismo, en la cumbre de G8
Cameron intentó alcanzar la firma de un plan de cinco puntos sobre Siria, en el
que se insistía, entre otros, en la creación de un Gobierno de transición en
este país. La sugerencia fue rechazada por Rusia que tachó de sin fundamentos
las acusaciones contra el Gobierno sirio considerándolas una excusa para
justificar la intervención extranjera en este país, según el canciller ruso,
Serguei Lavrov. HispanTv
-El
Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y el presidente de la Junta de
Jefes del Estado Mayor de las fuerzas armadas de los Estados Unidos, Martin
Dempsey, discrepan sobre la posibilidad de atacar o no a Siria, según la
agencia Bloomberg.
John
Kerry respalda firmemente la idea de bombardear las bases aéreas de las fuerzas
del gobierno sirio que, a su juicio, se utilizan para emplear armas químicas
contra los grupos de oposición. Dempsey se expresó en contra de tal iniciativa,
ya que considera que dichos golpes conllevarían más bombardeos a gran escala de
las instalaciones de defensa aérea siria. RT
-Monsanto ha obtenido una autorización
clave para uno de sus productos: el Ministerio de Agricultura de China ha
aprobado la importación y el consumo de la soja genéticamente modificada de
Monsanto, que introducirá su cultivo en Brasil. RT
-Una
red social aparentemente inofensiva que funciona vía celular sin necesidad de
conexión a Internet acaba de ser presentada ante los congresistas de EE.UU.
como una nueva arma de comunicación destinada, sobre todo, para el pueblo
cubano.
Una
de las herramientas novedosas presentadas ante el Congreso por Martí
Noticias.Com, Radio y Televisión Martí, servicios de radio y televisión
internacional financiados por el gobierno de Estados Unidos, es la red social
Piramideo, que no requiere acceso al Internet, y que se activa mediante el
teclado del celular.
Este
nuevo servicio fue presentado como una nueva estrategia de comunicación para
Cuba. Según sus creadores, esta red social permitirá a los cubanos conectarse a
través del teléfono celular para crear grupos de interés con los números de
familiares, amigos o clientes. Además, los usuarios podrán recibir mensajes de
diverso contenido, desde anuncios publicitarios a titulares informativos. RT
-El gobierno de Bolivia decretó hoy el
estado de emergencia nacional por una sequía en la sureña región del Chaco, que
dejó al menos 16 mil damnificados y unas 806 mil hectáreas de cultivos
perdidos. PL
-El
subsecretario general de la ONU, Jan Eilasson, y otros importantes funcionarios
del organismo mundial, exhortaron hoy a los diferentes gobiernos a asegurarse
de que los recursos naturales alimenten el desarrollo y no el conflicto.
"En
demasiados países, una gran cantidad de recursos como madera, petróleo, carbón,
diamantes y metales preciosos, no logran traducirse en una riqueza equivalente
para la gente", dijo Eliasson. Xinhua
-El
Gobierno chino ha decidido actuar con mano dura contra la polución e introducir
para los culpables de contaminar el medio ambiente "castigos más
duros" que podrían llegar hasta la pena de muerte.
Según la agencia de noticias Xinhua, las
autoridades judiciales han aprobado una serie de leyes que simplifican la
investigación y el procesamiento de estos casos, con el fin de combatir las
"laxas y superficiales" leyes de protección del medio ambiente y de
frenar el descontento social por la contaminación. RT
-El primer ministro de Singapur advierte
que el smog que envuelve la ciudad podría durar semanas, mientras la
contaminación del aire en la ciudad-estado se elevó a niveles récord. BBC
-Las Tropas rusas de Misiles Estratégicos
(TME) tendrán hacia 2020 un moderno sistema digital de control automatizado
para reasignar los blancos después del lanzamiento y burlar así la defensa
antimisiles del potencial enemigo, comunicó hoy un alto cargo del Ministerio
ruso de Defensa. Ria Novosti
-Rusia incorporará este año tres submarinos
nucleares, uno más de lo previsto inicialmente, informó este martes un alto
cargo de la Armada rusa. Ria Novosti
-Afganistán suspende las conversaciones
sobre un acuerdo de seguridad bilateral con los EE.UU., después del anuncio de
Washington de conversaciones de paz con los talibanes. BBC
-El
presidente ruso, Vladímir Putin, recomendó hoy tomar en cuenta la posibilidad
de un ataque preventivo a la hora de planificar el desarrollo de las Fuerzas Armadas.
“Analistas
militares hablan cada vez más a menudo de que existe la posibilidad del primer
golpe, un ataque para desarmar y decapitar, dirigido incluso contra potencias
nucleares. Es algo que también deberíamos tener en cuenta en nuestros planes
del desarrollo del Ejército”, declaró Putin en una reunión dedicada al programa
estatal de pedidos militares.
Recordó
que EEUU sigue adelante con su programa global de defensa antimisiles, aunque
está revisando la geografía y el calendario de este proyecto. “Solo es cuestión
del tiempo cuándo y dónde se emplazarán los elementos de este sistema de
defensa antimisiles”, dijo.
Durante
la reunión, Putin reafirmó que Rusia no puede admitir que se desequilibre el
sistema de disuasión nuclear ni que disminuya la eficiencia de sus fuerzas
nucleares. “La creación de defensa aeroespacial seguirá siendo una de las
directrices clave en el desarrollo militar”, afirmó. Ria Novosti
-La reducción del armamento nuclear de
Rusia y EEUU debe incluir el escudo antimisiles, declaró el ministro de
Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Ria Novosti
-Rusia indignada por las proposiciones de
desarme de Barack Obama. Moscú no puede considerar de una manera seria las
proposiciones de desarme del presidente estadounidense, al tiempo que Washington
desarrolla paralelamente su defensa antimisiles. El vice-primer ministro ruso,
Dmitri Rogozine esbozó de esta manera la posición oficial de su país, en
respuesta al llamado de los Estados Unidos, formulado en Berlín por Obama, a
reducir en más de un tercio las reservas de armas nucleares estratégicas. RFI
-El presidente Vladimir Putin ratificó hoy
la voluntad de su gobierno de modernizar los arsenales de las tropas rusas,
durante una visita a la planta Obujov, donde inspeccionó el sistema de misiles
antiaéreos Vitiaz que sustituye los complejos S-300. PL
-El Parlamento de Kirguistán ha aprobado un
proyecto de ley en virtud del cual cesa el acuerdo con los EE.UU. para utilizar
la base aérea de Manás, cerca de la capital del país.
Según estipula la nueva ley, las tropas
estadounidenses deben retirarse del sitio el 11 de julio de 2014. RT
-El ministro de Asuntos Exteriores francés,
Laurent Fabius, declaró que Francia no enviará armas a los rebeldes sirios que
luego podrían "volverse" en contra de su país. RT
-EEUU mantendrá por primera vez una
negociación directa con representantes del Movimiento Talibán en una serie de
reuniones que empezarán la próxima semana en la capital de Catar, Doha,
comunicaron hoy altos cargos de la Casa Blanca. Ria Novosti
-En
lo que supone un fuerte revés para el gobierno argentino, el máximo tribunal
rechazó la elección popular de una parte de los jueces que integran el Consejo
de la Magistratura. La iniciativa del Ejecutivo, presentada como una
“democratización de la Justicia”, fue desestimada por la Corte, que entendió
que esta reforma vulneraría la imparcialidad del juez porque le exigiría
identificarse con un partido político. RFI
-¿Francia, un país reaccionario? El jefe de
Estado francés no se imagina que Barroso haya podido calificar de esa manera a
su país o incluso a sus artistas. El presidente de la Comisión Europea juzgó
“reaccionaria” la determinación de Francia de excluir las industrias
cinematográficas y musicales de un vasto tratado de libre comercio con Estados
Unidos en una entrevista publicada por el International Herald Tribune. RFI
-Todo palestino que cometa acciones
antisraelíes será condenado a por lo menos 40 años de prisión, así lo dictamina
una nueva ley aprobada por el régimen de Israel. En un comunicado emitido este
miércoles, la red europea defensora de los derechos de los presos palestinos
(UFree) ha expresado su preocupación sobre esta nueva ley israelí y ha
advertido que mediante la misma, las autoridades del régimen usurpador de
Israel pretenden legalizar las detenciones administrativas y sin cargos de los
palestinos en los territorios ocupados. Asimismo, la UFree ha anunciado que la
nueva ley permite a los dirigentes del régimen de Tel Aviv arrestar a los
palestinos sin ningún cargo y retenerlos por un periodo de 30 días en las
prisiones israelíes. Además, la nueva ley permite a los tribunales israelíes
realizar juicios en ausencia de los supuestos imputados. En la actualidad, unos
cinco mil palestinos viven en condiciones infrahumanas en prisiones del régimen
israelí, carentes de derechos tan elementales como agua, comida suficiente,
atención médica, educación, visitas regulares y un abogado, de un largo
etcétera de injusticias. La mayoría de los prisioneros no ha sido juzgado e
incluso algunos no tienen acusación formal en su contra; una estrategia que el
régimen de Israel denomina “detención administrativa”. HispanTv
-Más de 50 encapuchados atacaron, el
miércoles, la Universidad Central de Venezuela, UCV, en Caracas, la capital,
donde dispararon con armas de fuego y quemaron tres vehículos, entre ellos dos
autobuses. Según el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores,
Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, los asaltantes, tras entrar en el
centro universitario “queman tres vehículos dentro de estas instalaciones,
utilizando capuchas, motocicletas sin placas, causando miedo y terror dentro de
esa casa de estudio”. HispanTv
-Casi
cuatro millones de desplazados se registraron en Colombia de 1997 a 2012, según
el informe anual de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los
Refugiados (ACNUR), difundido hoy aquí.
El
estudio señala, sin embargo, que la cifra continúa en aumento. De acuerdo con
los datos actualizados por el Gobierno colombiano, precisa, el número de
personas forzadas a abandonar sus lugares de origen asciende a 4,7 millones, en
una población de 47 millones de habitantes. PL
-Una
nueva jornada de manifestaciones se realizará hoy en unas 80 ciudades
brasileñas, a pesar de las revocaciones anunciadas al aumento del pasaje del
transporte público. PL
-Mientras el fondo de Nouriel Roubini, el
economista más influyente del mundo, pronostica una década perdida para China,
la agencia Fitch advierte que el sistema bancario chino se encuentra
amenazado. RT
-La actividad manufacturera de China
disminuyó este mes al nivel más bajo de los últimos nueve meses, de acuerdo con
un sondeo preliminar publicado por HSBC. Xinhua
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario