Noticias breves
La
preparación del ataque a Siria
-El Reino Unido había estado planeando una guerra
contra Siria unos dos años antes de que los disturbios estallaran en el país
árabe. Así lo afirmó el ex ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Roland
Dumas, durante una reciente entrevista con el canal parlamentario francés LCP.
"Voy a decirle algo. Yo estuve en Inglaterra dos años antes de la
violencia en Siria por otro asunto. Me reuní con altos funcionarios británicos,
que me confesaron que estaban preparando algo en Siria", empezó Dumas,
según lo cita la cadena iraní Press TV. "Esto fue en Gran Bretaña, no en
Estados Unidos. Gran Bretaña estaba organizando una invasión de rebeldes en
Siria. Incluso me preguntaron, aunque ya no era ministro de Asuntos Exteriores,
si me gustaría participar". Además, dio a entender que la violencia en
Siria tiene mucho que ver con la postura anti-israelí que tiene el Gobierno del
país árabe. En este contexto, el ex ministro señaló que había sido informado
por un primer ministro israelí hace mucho tiempo de que Tel Aviv trataría de
"destruir" a cualquier país que no se "llevase bien" con
Israel en la región. RT
-El número de habitantes del planeta se acercará a los
9.600 millones para el año 2050, en comparación con los actuales 7.200 millones
de personas, y la mayor parte del incremento poblacional ocurrirá en los países
en desarrollo, proyectó hoy Naciones Unidas. Xinhua
-China
aprobó la importación de tres variedades de frijol de soya genéticamente
modificadas como productos de procesamiento, anunció hoy el Ministerio de
Agricultura. Xinhua
-Desde
que asumió el cargo de primer ministro de Japón, Shinzo Abe ha estado
emprendiendo frecuentes ataques diplomáticos contra China, al parecer en un
intento por colocar un cerco encaminado a contener a China y a protegerse de
ella.
Por
una parte, Abe y los integrantes de su gabinete han realizado visitas a cerca
de 30 países ubicados alrededor de China. Por el otro lado, Tokio ha invitado a
líderes de más de 10 países, incluyendo a los de India y Myanmar, a visitar
Japón.
Debido
a que el asunto de las islas Diaoyu sigue agravándose, las actividades
diplomáticas de Abe shan sido interpretadas por muchos medios internacionales
como un intento por enganchar a algunos países para contener a China y así
restablecer la posición dominante de Japón en Asia. Sin embargo, sin importar
la construcción del "arco de libertad y prosperidad" o del
"diamante de seguridad", el plan de Abe para contener a China está
destinado al fracaso. Comentario de Xinhua
-El Gobierno de EEUU afirmó que las tropas
gubernamentales leales al presidente de Siria, Bashar Asad, utilizaron armas
químicas ocasionando muertos, y anunció que el presidente Barack Obama ordenó
brindar apoyo militar a la insurgencia siria, informó el consejero adjunto de
Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes. Ria Novosti
-El
jefe del Comité de Asuntos Exteriores de la Duma, la Cámara baja del Parlamento
ruso, Alexei Pushkov, ha reaccionado este viernes a las declaraciones
pronunciadas por autoridades estadounidenses que acusaban a Siria de usar armas
químicas, y las ha calificado de “mentiras”.
En este sentido, Pushkov ha afirmado que las informaciones sobre el uso
de armas químicas por parte del Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad,
son igual de falsas “que las mentiras sobre las armas de destrucción masiva de
(Sadam) Husein (en Irak)”. HispanTv
-
Funcionarios del Kremlin, altos cargos parlamentarios y expertos rusos
cuestionaron hoy las declaraciones de Washington sobre el reiterado uso de
cantidades limitadas de armas químicas por las fuerzas leales a Bashar Asad.
El
asesor del presidente ruso para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, calificó
este viernes de “poco convincente” la versión ofrecida la víspera por el consejero
adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes. Ria Novosti
-Un asesor del presidente egipcio, Mohamad Mursi,
afirmó que los egipcios son libres de unirse a los militantes takfiríes
apoyados desde el extranjero y que luchan contra el Gobierno de Siria. HispanTv
- Hezbolá permanecerá involucrado en el conflicto sirio
“siempre que sea necesario”, anunciaron los líderes de la organización
islamista libanesa. "Allí donde debemos estar, estaremos (…),
continuaremos asumiendo nuestras responsabilidades", afirmó en un discurso
televisivo Sayed Hasan Nasralá, jefe de Hezbolá que participa en los combates
en Siria apoyando al Gobierno de Bashar al Assad. RT
- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
advirtió hoy que la ayuda militar a las partes en conflicto en Siria no
contribuye al arreglo. Ria Novosti
-Ismail Haneya, primer ministro del gobierno del Hamas
que controla la Franja de Gaza, dijo hoy que ningún militante del grupo está
luchando contra las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Assad. "Lo que
algunos medios de comunicación masiva árabes dicen de que hay combatientes del
Hamas luchando en Siria y otras partes del mundo es totalmente falso, pero
condenamos la brutalidad del régimen sirio en contra del pueblo sirio", dijo
Haneya. Xinhua
-El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi
Lavrov, afirmó hoy que las prueba presentadas por Occidente para imputar al
régimen de Bashar Asad el uso de gas sarín contra la oposición no responden a
los requisitos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas
(OPAQ). Ria Novosti
-Un contingente de 4.000 efectivos de los Guardianes de
la Revolución Islámica de Irán será desplegado próximamente en Siria para
apoyar a las fuerzas leales al presidente Bashar al Assad a aplastar la sublevación
apoyada desde el extranjero. La decisión fue adoptada por Teherán esta semana,
en vísperas de la jornada electoral que ha determinado que el imán Hasan Rohani
sea el futuro presidente del país persa. Según las fuentes del periódico 'The
Independent' en el aparato de seguridad iraní, se trata de un primer
contingente. Eso supone que en un futuro Irán podría enviar a más personal
militar a la zona del conflicto. RT
-El presidente egipcio, Mohamed Morsi, anunció el
sábado que Egipto ha decidido romper relaciones con Siria, informa el portal
egipcio Ahram Online. "Hemos decidido cerrar la embajada siria en El
Cairo", dijo Morsi durante un acto
público en la capital egipcia. "También se retirará el enviado egipcio en
Damasco", añadió. En su discurso, el presidente instó a la comunidad
internacional a imponer una zona de exclusión aérea sobre Siria. RT
-El Gobierno de Siria ha condenado este domingo la
"irresponsable" decisión del presidente de Egipto, Mohamad Mursi, de
romper las relaciones con Damasco. "Mursi se ha unido a la conspiración
liderada por EE.UU. e Israel contra Siria, tras los grandes logros del Ejército
Árabe Sirio contra el terrorismo", ha declarado una fuente oficial del
Gobierno sirio en un comunicado. HispanTv
- El partido islamista moderado egipcio Al Wasat (El
Centro, árabe) llamó hoy a una concertación de las fuerzas políticas nacionales
"en una situación dominada por la irracionalidad", para evitar
choques sangrientos. Los partidos opositores agrupados en el Frente de
Salvación Nacional (FSN) tienen convocadas manifestaciones masivas el próximo
30 de junio para demandar la impugnación del presidente egipcio, Mohamed Morsi;
los seguidores del mandatario planean marchas de apoyo para el próximo viernes
21. Los opositores se proponen presentar ese día 15 millones de firmas como
voto de no confianza contra el presidente Morsi y para la convocatoria de
comicios presidenciales adelantados. PL
-El
'think tank' Global Firepower (GFP) ha elaborado y publicado en su página web
la lista de las potencias militares más fuertes, tras un completo análisis de
múltiples datos relativos a los 68 países más poderosos en este aspecto en la
actualidad.
Para
su estudio, los investigadores de GFP midieron 40 valores diferentes sobre cada
país, incluyendo el número de efectivos aéreos y navales, el presupuesto
destinado a defensa o el personal militar en activo, así como otros relativos a
cuestiones logísticas, financieras y geográficas tales como el número total de
población de cada país y su extensión, el número de barriles de crudo que
producen y consumen al día o con cuántos puertos marítimos, aeropuertos y
carreteras cuenta cada uno, entre otros factores. EE.UU. encabeza el top ten de
la lista, seguido de Rusia y China en segundo y tercer lugar respectivamente.
India aparece en cuarta posición, justo por delante del Reino Unido y de
Francia, que ocupa el sexto lugar. Alemania, Corea del Sur, Italia y Brasil,
por ese orden, completan los diez primeros de esta clasificación. RT
-
El crucero pesado de misiles ruso Admiral Najímov, de propulsión nuclear,
inactivo desde 1999, será completamente actualizado antes de 2018. Además del
reemplazo de mecanismos desgastados y la reparación de las calderas de vapor,
el crucero se dotará de los sistemas rusos antiaéreos más modernos, los S-400
(de alcance medio-largo), y de los nuevos sistemas de misiles antibuque Club-N
y P-800 Oniks, que serán el arma principal del crucero, con frecuencia
denominado 'asesino de portaaviones'. RT
-Al menos 11 alumnas universitarias murieron hoy y
varias más resultaron heridas al explotar un autobús cerca de la Universidad
Femenina de Quetta, capital de la provincia pakistaní de Baluchistán, informó
la cadena de televisión Geo News. Ria Novosti
-Durante cuatro años, Estados Unidos ha pirateado
computadoras de ciudadanos de China y Hong Kong con un éxito cercano al 75%,
asegura Edward Snowden en una entrevista publicada este viernes en el diario
South China Morning Post (SCMP). El exconsultor que ha desvelado el programa de
espionaje de las comunicaciones del gobierno de Estados Unidos entregó al
periódico documentos con fechas precisas y direcciones de IP de ordenadores
espiados. RFI
-Milicias y miembros de las fuerzas de seguridad libias
chocan desde hoy en la madrugada en la ciudad oriental de Bengasi, a pocos días
de incidentes entre grupos armados y la población que ocasionaron 30 muertos.
PL
-El candidato de consenso de las fuerzas reformistas
moderadas, Hasan Rohani, ha ganado las elecciones presidenciales en Irán en la
primera vuelta. A su favor se expresó el 50,7% de los votantes. Durante la
campaña electoral, el ganador aseguró en varias ocasiones que estaba a favor de
una mayor flexibilidad con Occidente. Prometió "un gobierno de compromiso
y cesiones" y señaló que está dispuesto a "acabar con el ambiente de
confrontación con el mundo". Rohani sostenía que ese enfoque sería clave
para poner fin a las sanciones de Occidente vinculadas a las investigaciones
sobre la energía atómica. En este
sentido escogió como símbolo de su campaña una llave, que según él abriría la
puerta a las soluciones de los problemas del país. RT
-La Comisión Europea (CE) pedirá este viernes a EE. UU.
que dé “explicaciones y aclaraciones” sobre su espionaje a ciudadanos europeos
en Internet, a través del programa PRISM, instrumento que ha sido dado a
conocer en los últimos días. En este sentido, la comisaria europea de Justicia,
Viviane Reding, pedirá explicaciones al Fiscal General de EE. UU., Eric Holder,
con quien mantendrá una reunión en Dublín (República de Irlanda). HispanTv
-Las dos mayores ciudades brasileñas, Sao Paulo y Río
de Janeiro, vivieron hechos de violencia en protestas callejeras contra el
aumento de los precios del transporte público este jueves. HispanTv
-El canal interoceánico que atravesará a Nicaragua será
construido respetando la soberanía nacional del país centroamericano, la
protección medioambiental y el bienestar al pueblo, aseguró Wang Jing,
presidente de la empresa que recibió la concesión. El directivo de la firma
Hong Kong Nicaragua Canal Development Investment Co. (HKND Group) suscribió
anoche junto al mandatario, Daniel Ortega, el acuerdo marco de concesión e
implementación del futuro megaproyecto. Cubadebate
-La ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza,
exhortó a los economistas y contadores de toda Cuba a desempeñar un mayor
protagonismo desde la base en la solución de los problemas y el enfrentamiento
a las indisciplinas. Cubadebate
-El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que
las reformas hechas a la ley de Minas son beneficiosas para el país, defensoras
de la soberanía, simplifican trámites y protegen la naturaleza. El mandatario
resaltó que grupos opositores rechazaron las propuestas y la critican con
argumentos absurdos, al tiempo interrogó sobre los derechos colectivos que
supuestamente se afectan, al prohibir el uso de mercurio, lo cual protege el
medio ambiente y desarrollar la mediana empresa. Fustigó declaraciones de
organizaciones que afirman que dicha ley es impuesta por las grandes
trasnacionales, cuando la regulación favorece a las empresas públicas.
Cubadebate
-Tras dispersar a los manifestantes que participaban en
la última protesta en la plaza de Taksim, en Estambul, el ministro turco para
la Unión Europea, Egemen Bagis, dijo que toda persona que intente entrar en esa
plaza será considerada "terrorista". RT
-El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, llamó el
sábado a la ciudadanía a estar atenta frente a un eventual golpe de Estado en
el país sudamericano por su enfrentamiento con sectores militares por recursos
que pertenecen al pueblo. Esta afirmación la hizo en el informe semanal Enlace
Ciudadano 326, en el que aseveró que recuperaría un terreno que el Club de
Oficiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) vendió en 12 millones de dólares
de manera ilegítima. “Si no se devuelve este terreno tengo la capacidad de
deshacer el club (de la FAE) y por ley todo pasará al Gobierno. No permitiré
que, sin hacer nada, un Club de Oficiales tenga 12 millones de dólares que
podrían significar Escuelas del Milenio para 8 mil estudiantes”, expresó.
HispanTv
-Hoy, la economía de oferta en su versión neoliberal
está en plena descomposición. Nociones como democracia, ciudadanía, pluralismo
político, separación de poderes, imperio de la ley, derechos humanos y
seguridad jurídica son degradados e ignorados todos los días y en todas partes.
El mundo enteramente capitalista resplandece de una triunfal calamidad. El
nuevo cambio a la chaqueta keynesiana no va a funcionar porque han desaparecido
sus condiciones de posibilidad: a) en una economía globalizada no es posible el
keynesianismo en un solo país y b) el Estado Nación, necesario para el dominio
político de la burguesía, es incompatible con la gobernanza de la economía
capitalista mundial en la que mandan otros actores diferentes a los estados.
Agustín Morán, Rebelión
-El banco Morgan Stanley cree que algunos países corren
mayores riesgos de que el flujo positivo de capitales pase a ser negativo como
secuela de la crisis mundial y ha elaborado la lista de las cinco economías
candidatas a una 'parada repentina'. Mientras que muchos expertos pronostican
un futuro espléndido para Brasil, el mayor país latinoamericano es el primero
en esta lista de las economías amenazadas. México, Sudáfrica, Turquía y Ucrania
son los otros países más vulnerables a la volatilidad en los mercados
financieros. Un día determinado la liquidez puede abandonarlos, sostienen los
analistas bancarios. RT
-El ministro del Interior francés, Manuel Valls,
condenó este sábado el ataque a seis estudiantes chinos en la provincia
francesa occidental de Gironde, y describió el incidente como un acto de
xenofobia. Xinhua
- Como continuación de los actos violentos ejercidos
por islamófobos en Reino Unido, cuatro personas, incluido un policía, han sido
hospitalizadas a raíz de un ataque registrado la noche del sábado en una
mezquita ubicada en la región de West Midlands.
Tras recibir llamadas a cerca del incidente, la policía local se
presentó en la escena y detuvo a un joven de 32 años, sospechoso de intento de
asesinato, quien apuñaló a tres personas en la mezquita de la ciudad británica
de Birmingham. HispanTv
-EE.UU. ha denegado a una atea la ciudadanía, a pesar
de residir en dicho país desde hace 30 años, porque su objeción de conciencia a
portar armas "no se basa en motivos religiosos", informa el portal
Divided Under God. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario