Crece el malestar social y estallan las protestas en Brasil

Posted by Correo Semanal on lunes, junio 17, 2013

Cadena 3.com
16/06/2013 | 10:49 La inauguración de la Copa de Confederaciones fue escenario de los reclamos por los excesivos gastos en este evento y para el Mundial. Mañana, nueva movilización en San Pablo por suba en transporte.










multiplican las protestas sociales en Brasil contra las políticas que llleva adelante la presidenta Dilma Rousseff
Ayer el escenario de los reclamos fue el ingreso al estadio de Brasilia donde se celebró la apertura y primer partido de la Copa de Confederaciones.
Los manifestantes repudian los millonarios gastos en este evento y la Copa del Mundo.

El flamante estadio se vio envuelto en una columna de humo proveniente de neumáticos quemados y manifestantes con carteles que se preguntaban "¿El Mundial, para quién?" 

Río de Janeiro, Porto Alegre, Curitiba, Maceió y Natal, también fueron escenarios de las protestas.

Ninguna fue tan violenta como la de anteanoche en San Pablo en la que participaron unos 5.000 manifestantes y los enfrentamientos con la Policía dejaron 237 detenidos y 105 heridos.

En la protesta de ayer, el periodista argentino Darío Pignatti, que trabaja para la agencia de noticias Ansa en Brasilia, fue víctima de la represión policial.

En diálogo con Cadena 3, Pignatti contó que los uniformados atacaron a la gente "con balas de goma y gases lacrimógenos".

"La gente estuvo tres horas en las puertas del Mané Garrincha y nunca atacaron a la Policía", señaló el reportero.

Pignatti apuntó que esto sucede "48 horas después de otras protestas en San Pablo porque llevaron el boleto de 3 a 3,20 reales es decir 1,5 dólares".

La manifestación de ayer en Brasilia dejó decenas de heridos, entre ellos Pignatti por los efectos de los gases lacrimógenos.

"Cuando la Policía le dije que era periodista y que estaba entrevistando a manifestantes en una zona de repliegue, no en una zona candente, lo mismo tiraron".

"Estaba entrevistando gente a 200 metros de la zona estratégica cuando llegaron cinco camiones grises con miembros de la fuerza de elite, que aquí le dicen Batallón de Choque, y comenzaron a tirar bombas. Una cayó a un metro y medio de donde estaba yo", contó Pignatti.

"No tiraron en comba, si no apuntando", agregó el periodista argentino.

Pignatti sostiene que estas protestas tienen "un efecto cascada: comenzaron en San Pablo hace 10 días, después Porto Alegre y ahora en Brasilia". 

"Aquí hay un mar de fondo de descontento social frente a las medidas de Dilma Rousseff".

"Hubo cuatro protestas en siete días", advirtió Pignatti.

El periodista señaló que las fiesta de las Copas de las Confederaciones "es sólo puertas para adentro porque las entradas son carísimas".


Artículos relacionados:

Brasil se siente el peso de la crisis mientras resurgen las luchas de masas