Unidad popular, ¿Por que tuvimos dictadura y no socialismo?
Hacer click en imagen para leer
nuestra publicación:
Correo SR es el informativo electrónico de Socialismo Revolucionario, organización que defiende las ideas del socialismo revolucionario y democrático en Chile y el mundo. Somos internacionalistas, y formamos parte del COMITÉ POR UNA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES (CIT)con trabajo en más de 45 países, que tiene como objetivo la organización de la clase trabajadora a nivel mundial, para poner fin a las actuales estructuras de injusticia y miseria que controlan el mundo, el sistema capitalista. Luchamos por construir una sociedad más justa, más solidaria, en pocas palabras una sociedad socialista democrática a nivel mundial.
Publicamos artículos de diferentes fuentes, que citamos; cuyas opiniones que no necesariamente compartimos plenamente.
Solo los artículos firmados como Socialismo Revolucionarioo Comité por una Internacional de Trabajadores, CIT; comprometen a la organización.
¿DESEAS RECIBIR NUESTRO BOLETÍN O CORREO SEMANAL?
Cada semana enviamos un artículo a nuestros suscriptores.
Posted by Correo Semanal on domingo, junio 30, 2013
DECLARACIÓN PÚBLICA
La
Coordinación Sindical por un Nuevo Sistema de Pensiones. NO + AFP, que reúne a organizaciones
de los trabajadores del Centro, Sur y
Norte del país, declara que son impresentables las medidas tomadas por las Superintendencia
de Pensiones, ante la alarma de los dueños de las AFP por el masivo cambio de
fondos que han realizado los afiliados en el último periodo.
Esto
demuestra una vez más la mancomunión entre gobierno y empresarios, develando
además, el verdadero rol que juega la Superintendencia de Pensiones al
implementar rápidamente medidas para proteger los intereses de los empresarios en
desmedro de los dueños de los recursos. Contrasta esta celeridad con la nula
reacción en los años anteriores cuando los trabajadores perdimos cerca de 40
mil millones de dólares de nuestros fondos de pensiones.
Las
diversas organizaciones sindicales que conformamos esta coordinación, hemos
hecho un llamado permanente a nuestros asociados a -que mientras se mantenga el
sistema de AFP- se refugien en el Fondo E para evitar los riesgos de la
especulación. Por lo que la medida anunciada, de modificar las características
de este fondo, permitiendo que hasta un 10% se puedan invertir en renta
variable nacional o extrajera, deja aún más en la indefensión los recursos de
los trabajadores y demuestra que las reglas del juego están hechas a la medida
del empresariado y se siguen acomodando según sus necesidades.
Cabe
señalar que frente a esta medida los
trabajadores ejerceremos todos los mecanismos que nos otorgue la ley para
defender nuestros derechos previsionales.
Este
acomodo que acaba de hacer la Superintendencia, tirándole un salvavidas al
sistema que sigue haciendo aguas, demuestra además que estamos en la senda
correcta: nuestro norte es terminar con las AFP, sistema que ha estafado y
sigue estafando a los trabajadores, y reemplazarlo
por un sistema de seguridad social, de reparto y de aporte tripartito, que
verdaderamente otorgue pensiones justas.
Ninguna
modificación al sistema lo volverá mágicamente beneficioso para los
trabajadores. Menos aún la creación de una AFP Estatal, que iría por el camino
de seguir engañando a los trabajadores para mantener el sistema por un tiempo
más, continuar enriqueciendo a unos pocos y mantener el estatus quo de riqueza y desigualdad que hoy les otorga tantos
privilegios a la casta política de oficiales y de oficiosos.
Los
trabajadores nos hemos organizado. La semana pasada tuvimos un amplio encuentro
con dirigentes sindicales de Sur a Norte del país y la decisión se tomó: vamos
a recuperar nuestro derecho a pensiones dignas, por lo tanto las AFP se acabarán,
por las buenas o por las malas.
Por
lo pronto, hacemos un llamado a todos los trabajadores a cambiarse masivamente
al Fondo E durante esta semana, fondo que sigue siendo el de menor riesgo
frente a la especulación, pero además, nos da la posibilidad de colapsar el
sistema.
13 DE JUNIO DE 2013
Firman:
CONFUSAM
FENPRUSS
ANEF
Confederación de Sindicatos Bancarios
y Afines.
Movimiento Sindical por la Seguridad Social
y la Previsión, Concepción
Movimiento Social por una Previsión
Justa y Digna, Rancagua.
Movimiento
Democrático Social y Laboral, MODESOL.
Comando Nacional de
Defensa de Fondos Previsionales.
Asoc. de Funcionarios de la SEREMI de
Salud O’Higgins.
Unión Portuaria del Bío Bío
FETRACOMA
FENATRAFAR
FENFUSAP
FENATS Nacional
FERFUDEM, Región del
Bío Bío
APRUSS
ANATICEL
ANDIME
Asoc. Regional del Sename, ARTRASE
Federación Rural Costa ASEMUCH
Mutual de Carteros de Correos de Chile
SINATE
SITECO
Sind. Nº2 profesionales y Técnicos ESSBIO
Sind. Nacional Jumbo
Sind. ACMA
Sind. SITRAMICH
Sind. Boston College La Florida
Sind. Trabajadores ENAP PETROX
Sind. SITRAMICH
Sind. STU INCHALAM
SINTER
0 Responses to "Chile - Video: Organizaciones Sindicales llaman a los trabajadores a cambiarse al Fondo E"
0 Responses to "Chile - Video: Organizaciones Sindicales llaman a los trabajadores a cambiarse al Fondo E"
Publicar un comentario