Noticias breves
El
origen de la destrucción de Iraq
- La administración del ex presidente estadounidense,
George W. Bush, se inventó un pretexto para la invasión de Irak, así lo aseguró
el coronel retirado y ex jefe del Estado Mayor de EE.UU., Lawrence Wilkerson. En
una entrevista con la televisión local, Wilkerson relató cómo se preparó la
invasión a Irak. Además, respondiendo a la pregunta del presentador sobre si es
cierto que en ese entonces Washington se inventó un pretexto para invadir Bagdad,
el coronel retirado dijo que “por supuesto, es así”. También aseguró que “en
ese momento no todos los políticos eran conscientes de los verdaderos motivos”
de la guerra. “Yo tampoco puedo negar mi responsabilidad en esto, y este pecado
siempre estará en mi conciencia”, agregó Wilkerson. RT
-Informe del INE revela alza de temperatura y baja de
precipitaciones en Chile. En 15 de las 21 estaciones de medición, las máximas
promedio se elevaron en la última década. En seis ciudades, subieron 1 °C o
más. La Tercera
-Mientras nuevas regulaciones 'verdes' entrarán en
vigor en el Reino Unido y se cierran las plantas de energía, el país no tiene
otra opción que depender de las fuentes de energía importadas. Con su economía
en problemas, una política verde es lo último que necesita Gran Bretaña, dijo Richard
Wellings a RT. RT
-EE.UU. "somete a países [...] con el único
interés de apropiarse de muchos recursos naturales”, asegura el presidente de
Bolivia, Evo Morales, en una entrevista exclusiva concedida a ‘Detrás de la
noticia’, programa conducido por Eva Golinger en RT. RT
-Monsanto tiene un mapa para conquistar el mundo y
México se encuentra en el centro de él. Durante casi dos décadas, la
corporación transnacional dedicada a la fabricación de plaguicidas utilizados
en todo el planeta ha estado tratando de apoderarse del mercado mundial de
semillas con cultivos modificados genéticamente (MG). Si tuviera éxito, la
mayoría de los alimentos producidos en el campo procederían de compras anuales
de semillas transgénicas de Monsanto. Las plantas mutantes crecerían adictas a
los herbicidas de la trasnacional. Las variedades locales desaparecerían, y en
su lugar los alimentos MG —rociados con productos químicos— podrían llenar los
estantes de supermercados y tiendas de abarrotes. Laura Carlsen, Cip Américas
-ONU reconoce la quinua a pesar de la oposición de
transnacionales. El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que la “quinua
debe ser tenida en cuenta para combatir el hambre que genera el calentamiento
global provocado por el capitalismo ya que posee un alto valor nutritivo, según
estudios científicos”. Y rechazó la oposición de las empresas transnacionales
que trataron de evitar que el lanzamiento de la quinua por la ONU. Gobiernos de
empresas transnacionales se opusieron al Año Internacional de la Quinua,
empezando por Estados Unidos, pero gracias a la conciencia de muchos países se
logró su reconocimiento y "hoy estamos dando a conocer las virtudes de
este alimento", denunció Evo Morales desde la ONU. Telesur
-Al menos 25 personas perdieron la vida y varias
decenas resultaron heridas, como consecuencia de la explosión de tres coches
bomba en el centro de Damasco, Siria, uno de ellos específicamente en las
inmediaciones de la sede del partido gobernante Baaz. La agencia estatal SANA
reseñó que las cifras de víctimas corresponden a un primer recuento de las
autoridades, motivo por el cual el número de muertos y heridos puede
incrementarse. En tanto, el corresponsal de teleSUR en Medio Oriente, Hisham
Wannous, reportó que la presencia de al menos 50 vehículos en la zona prevé que
la cifra de víctimas alcance, como mínimo, el medio centenar. Telesur
-El número de muertos por el atentado con coche bomba
en Damasco ascendió a 53 y el número de heridos superó 200 personas, comunicó
hoy la prensa internacional. Ria Novosti
-Hamas no puede aceptar ningún acuerdo que prohíba el
tráfico de armas a la Franja de Gaza, declaró hoy un alto funcionario del
movimiento islámico que controla el enclave costero. "Evitar que la gente
bajo ocupación obtenga el mecanismo de luchar contra el ocupante no tiene
sentido", dijo Salah al Bardaweel. Sus declaraciones se dieron luego de
que los medios de comunicación israelíes reportaron un posible acuerdo entre el
gobierno de Israel y Hamas para levantar el bloqueo contra Gaza a cambio de un
compromiso de este movimiento islámico para suspender el tráfico de armas.
Xinhua
-Corea del Norte justifica su programa nuclear para
"no ser otra Libia". Pyonyang reafirma, una vez más, su intención de
seguir desarrollando su programa nuclear, el cual considera una “medida de
defensa propia al garantizar su poder disuasorio contra las que considera
"políticas hostiles" de EE.UU., apoyadas por su aliado Corea del
Sur”. PL
-El presidente de EE.UU. busca la autoridad para lanzar
ataques cibernéticos anticipados contra adversarios potenciales, así sean
individuos u organismos de Estado. Algunos advierten de los peligros de esa
estrategia. BBC
-Un senador de EE.UU. afirmó que los ataques con
aviones no tripulados estadounidenses han matado a unas 4.700 personas (entre
ellas cientos de civiles), una cifra que supera algunas estimaciones
independientes. RT
-Al menos 14 personas murieron y 119 recibieron heridas
de diversa consideración, seis de ellas graves, en una cadena de atentados
perpetrada la víspera en la ciudad de Hyderabad, al sur de la India, informó
hoy el ministro del Interior hindú, Sushil Kumar Shinde. Ria Novosti
-El Senado argentino aprobó el jueves el acuerdo
firmado entre Buenos Aires y Teherán sobre la creación de una comisión
independiente, que se encargue de la investigación del atentado de 1994 contra
la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). HIspanTv
-Rusia y Brasil firmaron una declaración de intenciones
para la adquisición por parte de las Fuerzas Armadas brasileñas de al menos
cinco baterías de misiles antiaéreos rusos, así como el desarrollo conjunto de
nuevos armamentos. RT
-Durante el encuentro que mantuvieron este jueves el
presidente de Cuba, Raúl Castro, y el primer ministro de Rusia, Dmitri
Medvédev, Moscú condonó a La Habana parte de los 30.000 millones de dólares que
debe la isla caribeña desde la etapa soviética. RT
-El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció hoy
que los pescadores artesanales de San Andrés, Colombia, podrán pescar
libremente en la zona del Mar Caribe que la Corte Internacional de Justicia
(CIJ), le restituyó a su país en sentencia dictada el 19 de noviembre de 2012.
Xinhua
-Rusia y China creen que la prueba nuclear de Corea del
Norte no debe ser motivo para una intervención militar extranjera, según
destacó este viernes el canciller ruso Serguéi Lavrov. RT
-El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, todavía
padece insuficiencia respiratoria surgida durante el postoperatorio, informó a
través de un comunicado especial el ministro de Comunicación e Información de
Venezuela, Ernesto Villegas. Ria Novosti
-EEUU quisiera comenzar a negociar con Rusia la
reducción de los arsenales nucleares, incluidos los tácticos, anunció anoche la
subsecretaria de Estado interina para Asuntos de Control de Armas y Seguridad
Internacional, Rose Gottemoeller. Ria Novosti
-El nivel de aceptación del Parlamento norteamericano ha
ido disminuyendo paulatinamente, ubicándose en 17 por ciento en 2011 y 15 por
ciento en 2012. La encuestadora Gallup expone como causas “el inminente
secuestro presupuestario y la legislación de control de armas y de
inmigración”. Telesur
- De acuerdo con un documento publicado hace días por
el diario argentino Página/12, que cita a despachos obtenidos por Wikileaks el
Gobierno norteamericano “impulsó y alentó la investigación de los sospechosos
iraníes” respecto al caso de AMIA. Según el texto, diversos funcionarios
estadounidenses estuvieron en contacto con el fiscal encargado de llevar
adelante la investigación, Alberto Nisman y en distintas ocasiones dirigieron
el caso. Nisman, según el texto, tenía un contacto mutuo con la embajada y
visitaba el mencionado ente, incluso le adelantó con unas tres semanas de
anticipación al embajador estadounidense la decisión del juez sobre los
sospechosos iraníes. HIspanTv
-La ONU eligió al Presidente francés, pese a ser
informado que su país participó en los ataques militares lanzados contra Libia,
actualmente envía armas a los grupos terroristas sirios y bombardea Malí; tres
conflictos en los que un gran número de civiles han perdido la vida. PL
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario