Noticias breves
Israel
camino a la Corte Penal Internacional
-La Asamblea General de Naciones Unidas concedió hoy a
Palestina la condición de Estado Observador No Miembro y reafirmó el derecho de
su pueblo a la libre determinación e independencia. El acuerdo está plasmado en
una resolución adoptada este miércoles por 138 votos a favor, nueve en contra y
41 abstenciones y pese a enormes presiones opuestas de Estados Unidos e Israel.
El texto otorga el nuevo estatus a Palestina "sin perjuicio de los
derechos adquiridos, privilegios y papel de la Organización de Liberación de
Palestina en la ONU como representante del pueblo palestino". Asimismo,
expresa la esperanza de que el Consejo de Seguridad considere favorablemente la
solicitud de admisión del Estado de Palestina como Miembro pleno de la
organización mundial, presentada el 23 de septiembre de 2011. También afirma la
determinación de la Asamblea General de contribuir al logro de los derechos
inalienables del pueblo palestino y a la consecución de un arreglo pacífico en
el Medio Oriente. Precisa que esa solución debe poner fin a la ocupación
iniciada en 1967 y hacer realidad la visión de dos Estados: una Palestina
independiente, soberana, democrática, viable y contigua que coexista junto con
Israel en paz y con seguridad sobre la base de las fronteras anteriores a 1967.
Un pacto que resuelva "todas las cuestiones fundamentales pendientes, a
saber, los refugiados de Palestina, Jerusalén, los asentamientos, las
fronteras, la seguridad y el agua", agrega. El documento aprobado fue
patrocinado por más de 60 países, entre ellos Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Cuba, Ecuador, Guyana, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela, por a
región de América Latina y el Caribe. PL
-La ONU ya advirtió de que, de seguir como hasta ahora,
el planeta se quedará sin peces en el año 2050. En Chile la Fundación Centro de
Investigaciones e Informaciones Periodísticas (CIPER) asegura que la reserva de
jureles ha descendido un 90% en tan sólo 20 años. Ecoportal, Rebelión
-Si la humanidad no adopta medidas para frenar el
cambio climático y la temperatura en nuestro planeta aumenta 4º hasta finales
del siglo, ello dará pie a una oleada de cataclismos, afirma el Banco Mundial.
El informe llamado Turn Down the Heat, que ha sido presentado este lunes en
Washington, señala que el aumento en 4º C de la temperatura de la Tierra
provocará la inundación de ciudades costeras, el aumento de la desnutrición y
malnutrición como consecuencia del mayor riesgo que conllevará la producción de
alimentos, una mayor aridez en regiones secas y una mayor humedad en las
regiones húmedas, así como olas de calor insoportables, pérdida irreversible de
la diversidad biológica y otras numerosas catástrofes naturales. RT
-2012 registró récords en las temperaturas de calor en
el hemisferio norte y de deshielo en el Ártico a pesar de que en los primeros
meses del año La Niña provocó el enfriamiento extremo del clima, alertó hoy la
OMM. Cubadebate
- El ministro Roncagliolo de Perú resaltó en UNASUR el
gran potencial de recursos naturales del área, planteó la necesidad de ponerlos
en valor, y destacó los planteamientos de Rodríguez en torno a la magnitud de
las reservas hídricas, energéticas y minerales de la Amazonía suramericana.
Roncaglilo señaló que esos recursos no solo deben servir al desarrollo, sino
también a la sostenibilidad del planeta y señaló que el peso de la región en el
mundo está en dependencia del aprovechamiento de sus riquezas. Rodríguez señaló
que ese potencial es la fuerza centrípeta de la integración y apuntó que la
región no constituye una potencia política, militar, económica ni tecnológica.
Añadió que no cabe absolutamente ninguna duda de que la más grande fortaleza de
la región es el descomunal reservorio de recursos naturales que posee. PL
-La elevación del nivel del mar, la alternancia de
lluvias intensas y sequías asoladoras, la ocurrencia de más ciclones y otros
fenómenos atribuibles al cambio climático, podrían desplazar a unos 95 millones
de bangladeshíes hasta el 2040. En un informe titulado "La tempestad del
éxodo", difundido hoy aquí, expertos del Instituto Unnayan Onneshan
pronosticaron que solo las intrusiones marinas obligarán a retirarse a zonas
más altas a 39 millones de personas. PL
-Para el año 2050, la disponibilidad de agua en África
y Oriente Medio se habrá reducido a la mitad debido al aumento de la población,
según pronósticos de un informe difundido en la ciudad de Doha, con motivo de
la Cumbre de la ONU de Cambio Climático. En la presentación del estudio, el
doctor Hazim Qiblaui, del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad
de Catar, consideró que la escasez de agua hará aumentar la dependencia de las
plantas de desalinización en la región. Cubadebate
-Con el apoyo logístico de Francia, las nuevas
autoridades de la "zona liberada" en Alepo están instalando una dictadura
religiosa inspirada en Arabia Saudita. La realidad está muy alejada de los
discursos tranquilizadores de los presidentes Sarkozy y Hollande en la defensa
de la libertad y la promoción de la democracia. Thierry Meyssan, Red Voltaire
-Pese al éxito casi asegurado de la votación de hoy, la
victoria diplomática podría acarrear represalias de parte de Israel y de
Estados Unidos, quienes se han mostrado en contra de esa resolución. El
Departamento de Estado norteamericano indicó el lunes que si se aprueba “no
habrá una respuesta favorable” del Congreso para otorgar los US$ 200 millones
de ayuda prometidos al gobierno palestino. Israel también amenazó con
represalias como bloquear los impuestos que el país recauda en nombre de la
Autoridad Palestina, reducir el número de permisos de trabajo para los
palestinos o incluso derogar los acuerdos de paz de Oslo de 1993. La Tercera
-El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu,
aseguró este jueves que no habrá un Estado palestino hasta que Israel sea
reconocida como un “Estado judío”, independientemente de “cuántos dedos sean
alzados” hoy en la Asamblea General. La Nación.cl
-Elite robó 900 millones de dólares de un banco afgano.
Informe sobre el escándalo del Banco de Kabul encuentra funcionarios perdidos e
indicios de fraude y que intromisión política detuvo los enjuiciamientos. The
Guardian
-Este miércoles, un grupo, compuesto por unas 20
personas, que estaba equipado con el instrumental necesario para realizar un
asalto, ha violado el recinto diplomático iraní en Berlín. La Policía alemana
no impidió la agresión, pero detuvo a 12 personas, mientras que el resto de los
atacantes huyó del lugar. El embajador iraní en Alemania, Ali Reza Sheij Attar,
ha denunciado al ministerio de Exteriores de Alemania la inacción de la
Policía, pese al aviso previo formulado por Irán. HispanTv
-EE.UU. no siga a Israel "como una mula tonta"
– Brzezinski. Líder de la estrategia de EE.UU. Zbigniew Brzezinski dijo que no
le aconseja al presidente Barack Obama respaldar una acción militar contra Irán
si Israel inicia una guerra. RT
-El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció
este miércoles el retiro oficial de la nación suramericana del Pacto de Bogotá
luego del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre el
diferendo marítimo con Nicaragua. En el marco del Congreso Nacional cafetero
que se instaló en el norte de Bogotá (la capital), Santos hizo pública la
decisión. “He decidido que los más altos intereses nacionales exigen que las
delimitaciones territoriales y marítimas se han de fijar por medio de tratados,
como ha sido la tradición jurídica de Colombia, y no en sentencias de la CIJ”,
expresó. Telesur
-El primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev,
consideró como inadmisible los intentos de EE.UU. de dictar su voluntad a otros
estados. Imponer esa actitud en los países europeos es “poco inteligente y sin
sentido”. RT
-El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, viajó a Cuba
el 27 de noviembre para continuar allí el tratamiento médico, comunicó la
prensa venezolana. Chávez envió una carta a la Asamblea Nacional, en que
explicó las causas de su salida del país. Dijo que los médicos le recomendaron
pasar varios cursos de oxigenación hiperbárica y fisioterapia. Ria Novosti
- El Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación
Económica (TPP) como golpe global. En la cumbre de miembros del TPP
participaron el 2010: Japón, Vietnam, Australia, Chile, Singapur, EE.UU., Nueva
Zelanda, Brunei, Perú y Malasia. El TPP es la negociación comercial más secreta
y “menos transparente” de la historia. De filtraciones podemos llegar a un
mejor entendimiento de lo que realmente abarca el Acuerdo. Por ejemplo, algunos
grupos de interés público advierten de que el TPP podría llevar a la pérdida de
millones de puestos de trabajo. Como señaló una carta del Congreso al
Representante Comercial de EE.UU., Ron Kirk, el TPP “creará políticas
vinculantes de futuros congresos en numerosas áreas”, incluyendo “las
relacionadas con la mano de obra, patentes y derechos de autor, uso de la
tierra, alimentos, agricultura y estándares de productos, recursos naturales,
medioambiente, licencias de profesionales, empresas de propiedad estatal y
políticas de adquisición de los gobiernos, así como regulaciones financieras,
de los sistemas de salud, energía, telecomunicaciones y otras del sector
servicios”. En otras palabras, el TPP va mucho más allá del “comercio”. Andrew
Gavin Marshall, Rebelión
-Según la Organización Internacional de las
migraciones(OIM), las mutilaciones genitales femeninas afectan a entre 100 y
140 millones de niñas y mujeres en el mundo y esta práctica se ha extendido en
los últimos años a los países occidentales a causa del incremento de los flujos
migratorios. Agencias
-El caso de un sujeto que disparó nueve veces contra un
auto de afroestadounidenses y acribilló a un joven de 17 años porque tenía la
música alta fue presentado hoy en Florida como “un evento desafortunado de
defensa propia”. Cubadebate
-La Corte Penal de El Cairo condenó a muerte a ocho
cristianos coptos que participaron en el filme La Inocencia de los Musulmanes,
debido a que incurrieron en una falta de respeto a la religión musulmana,
blasfemia e incitación al odio. Los acusados fueron juzgados en ausencia.
Telesur
- Jueces vinculados a la Universidad A&M de Florida
pidieron que un tribunal desestime la demanda penal presentada por la familia
de un joven afroestadounidense muerto por una golpiza en 2011. Robert Champion,
de 26 años, falleció debido a politraumatismos severos que incluyeron
contusiones, huesos rotos y hemorragia luego que colegas de clase le dieron una
paliza de 40 minutos dentro de un ómnibus en Orlando. El argumento de los
magistrados conservadores es que Champion participó de manera voluntaria en un
ritual colegial que tradicionalmente se le aplica a novatos y, por ende,
ninguno de los participantes es responsable de su muerte. PL
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario