Noticias breves
Capitalistas:
con miedo a la profundización del proceso se aferran a la enfermedad
<Chávez reelecto con el 54,4% de los votos para
gobernar hasta 2019. De esta forma, el actual Mandatario socialista podría
completar 20 años en el poder. Su principal contendor, Henrique Capriles,
obtuvo el 44,9% de los sufragios. Chávez se comprometió a ser "mejor
Presidente", tras ganar lo que calificó como una "batalla
perfecta". Interrogantes que se abren ahora apuntan al estado de salud
real del Presidente y si profundizará la llamada revolución bolivariana.
<Dado el alto nivel de impacto medioambiental de los
autos eléctricos en su fase de producción estos vehículos ya han contaminado
bastante incluso antes de comenzar a rodar. Aun así, si los autos se cargan con
electricidad procedente de fuentes de bajo carbono podrían ofrecer "el
potencial para reducciones sustanciales de emisión de gases de efecto
invernadero" a largo plazo. Pero en zonas en las que los combustibles
fósiles son la principal fuente de energía, los autos eléctricos no ofrecen
beneficios y podrían causar mayor mal que bien, según el estudio. "Es
contraproducente promocionar la producción de este tipo de vehículos en
regiones donde la electricidad es producida principalmente a partir de lignito,
carbón o incluso combustión con aceite". Aún así las ventajas de este tipo
de autos en lugares donde se produce energía eléctrica limpia son
considerables. BBC
< El Ejército turco derribará aeronaves sirias cerca
de su frontera. La disposición se aplicará a los aviones o helicópteros que se
aproximen a más de 10 kilómetros. RT
<En medio de incremento de tensiones
transfronterizas entre Ankara y Damasco, el primer ministro turco, Recep Tayyip
Erdogan, advirtió este viernes que su país no está lejos de una guerra con
Siria. “No estamos interesados en la guerra, pero no estamos lejos de eso
tampoco”, precisó Erdogan en un discurso de tono beligerante ante una multitud
en la ciudad de Estambul. HispanTv
<Grupos armados sirios han amenazado con matar a los
48 peregrinos iraníes que fueron secuestrados en el mes de agosto si el
Gobierno de Damasco no materializa sus demandas. HispanTv
<Los golpes del Ejército sirio hicieron retroceder a
los insurgentes de las zonas orientales de Alepo. Los rebeldes salieron este
domingo en decenas de coches de los barrios de Al Sahur y Al Shaar y se
dirigieron a sus campos, situados en los alrededores de la urbe. Al mismo
tiempo continúan los tiroteos en la parte antigua de la ciudad. Las tropas
gubernamentales atacan las posiciones del Ejército Libre Sirio en los pueblos cercanos
a Alepo: Anadan, Hairatan y Tell Rifaat. Según la prensa local, en la zona
montañosa de la provincia de Idlib, a unos dos kilómetros de la frontera turca,
se han desencadenado combates entre los militares sirios y grupos de
mercenarios. El 6 de octubre en el
barrio industrial de Homs fue destruido el último puesto de vanguardia de la
oposición armada. Más de 160 guerrilleros fueron abatidos. Otros 40 insurgentes
armados fueron eliminados en Rastán, por donde pasa la carretera que une Alepo
y Damasco. A unos 30 kilómetros hacia el occidente de Homs, se desarrolla una
operación a gran escala para eliminar las bases opositoras en las zonas
fronterizas con el Líbano. Las acciones militares se realizan con la
participación de la artillería, tanques y helicópteros de las Fuerzas Armadas.
RT
<Desalentados por la falta de apoyo de EE.UU.,
países como Arabia Saudita y Qatar dejan de suministrar a los rebeldes sirios
armas pesadas que podrían acabar en manos de terroristas, según informa 'The
New York Times'. El ministro del Estado para Asuntos Exteriores qatarí, Khalid
Al-Attyah Mohamed, señaló que apoya el suministro de armamento a los rebeldes,
pero “primero necesitamos el respaldo de Estados Unidos y preferiblemente de la
ONU”. RT
<El candidato republicano a la Casa Blanca Mitt
Romney confirma que, de ser elegido, armará a los insurgentes sirios con
armamento pesado, helicópteros y aviones de combate para que combatan con el
Gobierno de Damasco. "Voy a trabajar con nuestros socios para identificar
y organizar a los miembros de la oposición que comparten nuestros valores y
asegurarme de que obtengan las armas que necesitan para derrocar al Gobierno de
Bashar al-Asad”, precisa Romney. “En Siria, el Oriente Medio va a ser testigo
de una guerra de poder entre Estados Unidos e Irán”, dice el discurso que
Romney ofrecerá el lunes en Lexington, Virginia, publicado por partes en la
prensa. HispanTv
<Piratas informáticos atacaron las redes de
plataformas de gas y petróleo de Irán situadas fuera de la costa, informa
Reuters, citando a un funcionario iraní. Se indica que las autoridades iraníes
lograron bloquear el asalto. RT
<El viceprimer ministro del Gobierno de Rusia,
Dmitri Rogozin, responsable del sector de defensa, opina que el escándalo sobre
comercio ilegal de tecnologías en EEUU que se tradujo en el arresto de cuatro
empresarios rusos, es una “caza de brujas” que atribuyó a los éxitos del sector
de defensa de Rusia. “Tengo la única explicación. Los estadounidenses se dieron
cuenta, por fin, de que todo lo que hacemos en el marco de nuestros programas
de armamento, va en serio. Lo comprendieron, se preocuparon y desencadenaron
una caza de brujas”, dijo Rogozin en una entrevista a la emisora Business FM.
Por ahora, dijo, la situación no está completamente clara, aunque, a lo mejor,
esta “campaña antiespionaje” tendrá un efecto más bien propagandista. “Es una
campaña politizada y relacionada tal vez con las próximas presidenciales (en
EEUU)”, comentó Rogozin. Ria Novosti
<Rusia desafía el despliegue del escudo antimisiles
estadounidense en Europa con su programa armamentístico. Las autoridades rusas,
además de estar preparadas ante cualquier amenaza, buscan remediar “el problema
del escudo antimisiles estadounidense” mejorando sus fuerzas militares, según
las declaraciones de este lunes del ministro de Defensa de Rusia, Anatoliy
Serdyukov. “No quisiera profundizar en este tema, pero le aseguro que además de
que las fuerzas de contención nuclear son de un nivel muy alto, disponemos de
serios proyectos vinculados con la elaboración de armas de alta precisión. Por
eso nos sentimos seguros”, apuntó el alto mando militar en una entrevista
concedida al semanario 'Itogi'. HispanTv
<“Nuestro programa de armamento cumple muchas
tareas; resolverá también el problema del escudo antimisiles estadounidense”,
señaló el ministro en una entrevista a la revista rusa 'Itogui'. RT
< Al menos 6 personas perdieron la vida el jueves
como consecuencia de un confuso choque acaecido entre fuerzas de seguridad y
campesinos guatemaltecos que bloqueaban una carretera en el departamento de
Solalá (oeste) para mostrar su rechazo a las políticas gubernamentales. El
incidente dejó más de 41 heridos, entre ellos siete soldados, según indican los
medios de comunicación, no obstante, el viceministro de Salud Pública de
Guatemala, Vincio Arévalo Veras, indicó a medios locales que “han ingresado 34
personas, 30 de éstas con heridas de bala” en los hospitales de la región. HispanTv
<El fiscal general de Rusia, Yuri Chaika, ordenó
averiguar las informaciones presentadas en el documental “Anatomía de una
protesta-2” que dice que la oposición rusa se está preparando para usurpar el
poder y usar para ello los fondos provenientes desde el extranjero. En uno de
los fragmentos del filme, el líder del Frente Izquierdo ruso, el opositor
Serguéi Udaltsov, y sus seguidores supuestamente se reúnen con el jefe de la
Comisión de Defensa y Seguridad del parlamento georgiano, Guivi Targamadze,
quien, según los autores del documental, transmitido el jueves pasado por la
cadena rusa NTV, estuvo vinculado en su tiempo con las “revoluciones de
colores” en Georgia (2003), Ucrania (2004) y los desórdenes masivos en
Bielorrusia. Ria Novosti
<Se ha permitido a Corea del Sur desarrollar misiles
balísticos con un alcance de hasta 800 kilómetros, más del doble del límite
actual. Corea del Sur llevaba tiempo pidiendo una revisión del pacto de misiles
firmado con Washington en 1979. Xinhua
<EEUU, intimidado por gigantes chinos de
telecomunicaciones, insta a no hacer negocios con estas empresas. Una
investigación realizada por un comité del Congreso Norteamericano alerta el
domingo de que los dos gigantes chinos de las telecomunicaciones Huawei y ZTE,
amenazan la seguridad de Estados Unidos. Un borrador del informe redactado por
el Comité de Inteligencia de la Cámara asegura que existe una alta posibilidad
de que Pekín influya en la Huawei y ZTE para dañar la seguridad de Estados
Unidos. “En base a información confidencial y no confidencial, no se puede
confiar en que Huawei y ZTE estén libres de influencia de un estado extranjero,
lo que supone una amenaza para la seguridad de Estados Unidos”, según el
borrador del documento final del informe, pues estas empresas chinas pueden
servir de caballo de Troya y posibilitar que China espíe a los Estados Unidos.
HispanTv
<En su último número, 'The Economist', la revista
británica dedicada al mundo de las finanzas, advierte que España podría estar
al borde de una “espiral de muerte”, similar a la que 'se tragó' a Grecia.
Destaca la amenaza creciente a la economía y la seguridad del país con un
déficit de un 9% del PIB, un nivel de desempleo de un 25% y constantes
protestas en la calle. RT
< El mayor productor mundial de platino, Anglo
American Platinum, despidió 12.000 mineros en huelga en Sudáfrica después de una
prolongada huelga por los salarios. BBC
<Republicano Paul Broun, quien forma parte del
comité científico de la Casa, llama a la evolución y otras teorías
"mentiras directamente de la abismo de infierno". The Guardian
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario