Noticias breves
Pacto
entre el gobierno de Estados Unidos y el cartel de Sinaloa
+Correos electrónicos de la empresa de seguridad
estadounidense Stratfor revelan que el Gobierno de EE.UU. permitió a carteles
de narcotraficantes que pasaran drogas a través de la frontera para reducir la
tensión en la zona. Varios mensajes enviados por un supuesto doble agente
mexicano y estadounidense, confirman la información obtenida de una fuente del
cartel de Sinaloa que revela que el jefe del grupo criminal, Joaquín Guzmán,
recibió 'carta blanca' para continuar enviando toneladas de drogas desde México
a su vecino del norte. “Estamos
preocupados por la violencia reinante y nos gustaría ponerle fin”, se dice en
un mensaje firmado por el agente que se escondía bajo el seudónimo de MX1. “En
estas condiciones, por favor, llegad a algún acuerdo entre vosotros y volvamos
todos al negocio", señala el mensaje citado por el portal
businessinsider.com. De otro mensaje
firmado con el mismo alias, se sabe que los cárteles de Sinaloa y Juárez
luchaban entre sí por traficar con sustancias ilegales en el mercado de EE.UU.
La idea era dejar que “decidieran entre sí quién gana” y se esperaba que en ese
momento el nivel de violencia bajase, de manera que el Gobierno pudiera
restablecer un “suministro de drogas controlado”. “La mayor parte de rutas y
métodos de transporte a Estados Unidos ya fueron acordados con las
autoridades”, según el mensaje. RT
+La compañía operadora Electric Power Development,
conocida como J-Power, anunció su decisión de reanudar la construcción de una
central nuclear en el norte de Japón. La decisión se toma pese a que el
Gobierno japonés hizo público su objetivo de abandonar la energía nuclear en la
década de 2030. RT
+Según el jefe del Servicio Federal de Seguridad ruso,
Alexander Bórtnikov, Al Qaeda está involucrada en los incendios premeditados
que han arrasado miles de hectáreas de bosques en los Estados de la Unión
Europea. RT
+Según un estudio presentado este martes, la Gran
Barrera de Coral de Australia perdió más de la mitad de su extensión en los
últimos 27 años, debido a las tempestades, la depredación hecha por las
estrellas de mar y la decoloración causada por el cambio climático. Los
arrecifes podrían continuar deteriorándose en las mismas proporciones hasta el
2022 si no se hace algo para protegerla. Cubadebate
+El Ministerio de Asuntos Exteriores ha pedido a la
OTAN y los países del Medio Oriente no idear pretextos para una intervención
militar en Siria. Rusia ha expresado su preocupación de que alguna provocación
podría ocurrir en la frontera turco-siria para que la OTAN pueda dar la luz
verde para intervenir en Siria. "En nuestros contactos con nuestros
socios, tanto en la OTAN y en la región, como en los foros internacionales,
hemos pedido a ellos no buscar pretextos con el fin de llevar a cabo una
operación militar", dijo el viceministro de Relaciones Exteriores Gennady
Gatilov. RT
+Cuatro barcos de supervisión marítima chinos llevaron
a cabo hoy martes otra patrulla en las aguas alrededor de las islas Diaoyu,
manteniendo una estrecha vigilancia sobre la entrada ilegal de los derechistas
japoneses en las áreas, informó la Administración Estatal de Oceanografía.
Xinhua
+La guerra económica desatada contra Irán por parte de
EE.UU. y la Unión Europea está empezando a dar los resultados deseados. La
devaluación de la moneda iraní, que en la última semana ha perdido más de una
cuarta parte de su valor, es un reflejo de la "implacable y exitosa"
presión internacional para asfixiar a la economía de ese país por su programa
nuclear. Así lo indicó este lunes la portavoz del Departamento de Estado
estadounidense, Victoria Nuland, en una rueda de prensa en la que declaró que
las sanciones “están impactando cada vez más profundamente en la economía iraní".
RT
+El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, dijo hoy
que Occidente ha lanzado una "guerra económica" contra la República
Islámica. Los enemigos han tenido como blanco el sector petrolífero y bancario
de Irán para ejercer presión sobre la República Islámica, que las sanciones
tienen el objetivo de afectar al pueblo iraní, no al gobierno. Los enemigos
"han tenido éxito en reducir en cierto grado las ventas de petróleo",
dijo. "Esta es una batalla, pero el gobierno tratará de enfrentar el
problema y de hallar una salida", afirmó. Como los enemigos no han tenido
éxito en el "área práctica" también han recurrido a una "guerra
psicológica" dentro del país para ejercer presión sobre el sector
económico y financiero del país, afirmó en respuesta a una pregunta sobre la
profunda depreciación del valor de la moneda iraní. Xinhua
+Cientos de manifestantes en la capital iraní, Teherán,
se enfrentaron a la policía antidisturbios, que utilizaron porras y gases
lacrimógenos para dispersar a la multitud, que se habían reunido para protestar
furiosos contra la crisis de la moneda nacional del país. El Gran Bazar, el
latido del corazón de la economía de Teherán, se declararon en huelga el
miércoles, con varios negocios cerrando y los dueños se reúnen en grupos
dispersos cantando consignas contra el gobierno en reacción al valor de caída
del rial, que ha afectado a todos los mínimos históricos este semana. The
Guardian
+Enfrentamientos de pequeña escala estallaron hoy entre
soldados libios y un grupo miliciano en la localidad de Bani Walid, declaró hoy
a Xinhua un jefe de la milicia, hasta el momento no se han reportado víctimas.
Una unidad del ejército desplegó veintenas de camionetas blindadas y tanques
alrededor de la localidad, ubicada a 170 kilómetros al sureste deTrípoli, la
capital libia. Los soldados exigieron a los militantes que entregaran a
personas buscadas por el secuestro y tortura de Omran Shaban, quien ayudó a
capturar al ex líder libio Muammar Gaddafi el año pasado, informó la agencia de
noticias libia Press Solidarity. Shaban fue secuestrado por hombres armados en
julio cerca de Bani Qalid y luego fue torturado hasta la muerte. Xinhua
+La Declaración de Lima aprobada hoy por la III Cumbre
de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Arabes (ASPA)
exhortó a trabajar por la paz, el desarrollo, la no proliferación de armas
nucleares y el rechazo contra el terrorismo. Humala, precisó que los
mandatarios acordaron rechazar el uso de la fuerza en las relaciones
internacionales. La cumbre respaldó además el control de armamento, la
protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible como parte del
desarrollo de las naciones y el derecho del pueblo palestino, a su
independencia y soberanía y a todas las naciones de esa región a vivir en paz y
seguridad, dentro de fronteras reconocidas y respetadas. La Declaración de Lima
contempla la necesidad de prestar atención a temas prioritarios como el fomento
del comercio, las inversiones, la energía, la salud, la educación y el turismo.
Dilma Rousseff lanzó una iniciativa para convocar una conferencia internacional
contra la proliferación de armas de destrucción masiva. La presidenta sostuvo
que cualquier acción unilateral contra Irán constituirá una violación de la
Carta de las Naciones Unidas, lo cual podría provocar graves consecuencias en
la comunidad internacional. Actualmente, el intercambio comercial entre los dos
bloques regionales supera los 27.000 millones de dólares, y promete crecer más
en un futuro gracias al acercamiento logrado en el marco de ASPA. Xinhua
+Evo Morales:"Chile es un peligro para la
región". "Chile no es solo una amenaza para Bolivia sino también para
el Perú. Chile es un peligro para la región porque estamos en épocas de
integración", sostuvo el Presidente boliviano en una conferencia de prensa
en Lima. La Nación.cl
+Ejecutivo anuló de oficio la adjudicación de una
explotación del mineral a la empresa Sociedad Química y Minera de Chile,
perteneciente al yerno del ex dictador Augusto Pinochet. La compañía fue
apartada porque tiene diversos litigios con el Estado, lo que contradice las
bases de la licitación. RFI
+ Asediados por la escasez de agua potable y su mala
calidad, tribulaciones económicas y efervescencia política, los egipcios están
abocados ahora a otra tragedia cotidiana, el racionamiento eléctrico. PL
+Una compañía de propiedad china demandó al presidente
de Estados Unidos, Barack Obama, por bloquear el acuerdo de compra de su
proyecto de parques eólicos y afirmó que la orden del presidente excede sus
derechos constitucionales, además de que no proporciona evidencia detallada. En
una demanda enmendada presentada el lunes en el Tribunal de Distrito de Estados
Unidos en Washington, Ralls Corp., una empresa de propiedad china, se dijo que
Obama actuó de "forma ilegal y no autorizada" para emitir la orden
sin proporcionar "evidencia alguna o una explicación razonada" de su
decisión para utilizar una ley de defensa nacional con el fin de prohibir la
adquisición y ordenar a la compañía deshacerse de cuatro parques eólicos.
Xinhua
+EE.UU. advierte a los gobiernos europeos de apoyo a
los palestinos en la ONU. Los Estados Unidos ha advertido a los gobiernos
europeos contra el apoyo a una solicitud palestina para mejorar su situación en
las Naciones Unidas, diciendo que esa medida "sería extremadamente
contraproducente" y amenazando con "consecuencias negativas
significativas" para la Autoridad Palestina, incluidas las sanciones
económicas. Un memorando de EE.UU., visto por el Guardián, dice que un Estado
palestino "sólo puede lograrse a través de negociaciones directas con los
israelíes" e instó a los gobiernos europeos "a apoyar los esfuerzos
[americanos]” para bloquear la oferta. El mensaje fue comunicado por los
funcionarios a los representantes de los gobiernos europeos en la Asamblea
General de la ONU en Nueva York la semana pasada. Funcionarios palestinos
acusaron a los EE.UU. de ejercer una "presión enorme" a los gobiernos
europeos para oponerse a su petición de ser aceptados como "Estado no
miembro" en la Asamblea General. The Guardian
+El presidente de la Autoridad Nacional Palestina
(ANP), Mahmud Abás, recalcó hoy que pedirá la próxima semana ante la Asamblea
General de Naciones Unidas el reconocimiento de Palestina como un "Estado
no miembro" de la organización. Actualmente, la Organización para la
Liberación de Palestina (OLP) está tipificada como "entidad"
observadora sin derecho a voto y su consideración como "Estado no
miembro" -similar a la del Vaticano- permitiría a los palestinos tener
acceso a ciertas agencias y organismos internacionales de la ONU, entre ellos
los judiciales. Terra
+Combatir contra "el mal y la corrupción" en
el Vaticano. El exmayordomo del Papa, Paolo Gabriele se declaró el martes
“inocente” de robo de documentos confidenciales relacionados, precisamente, con
la corrupción financiera y moralidad del Vaticano, no obstante dijo sentirse
"culpable" ante el Papa. HispanTv
+La fiscalía de la ciudad de Nueva York demandó este
lunes al mayor banco estadounidense, JPMorgan Chase, por fraudes que han
costado a sus inversores 22 500 millones de dólares. Según la demanda, el banco
de inversiones Bear Stearns, adquirido al borde de la bancarrota por JPMorgan
Chase, engañó a sus inversores de 2005 a 2007, vendiéndoles títulos de valores
adosados a créditos hipotecarios insolventes. Según la fiscalía, el banco
desinformaba a sus clientes en cuanto a la calidad de los préstamos. "El
acusado ha cometido múltiples actos de fraude y engaño mediante la promoción y
venta de estos [títulos] ... en particular, documentos bursátiles y
herramientas de mercadotecnia", afirma la demanda, y exige a JPMorgan
Chase indemnizar por las pérdidas directas e indirectas. La demanda contra
JPMorgan Chase es la primera acción de este tipo efectuada por el grupo
especial de investigaciones formado este enero por Barack Obama para estudiar
los delitos de los grandes bancos del país en el comercio de títulos de valores
hipotecarios, cometidos en EE.UU. en vísperas de la crisis financiera del 2008.
Según la fiscalía neoyorquina, próximamente demandas semejantes serán incoadas
contra otros bancos, aunque no precisó qué entidades se verían afectadas. RT
+En medio de la dura crisis económica que atraviesa
Grecia, el Gobierno heleno ha decidido subvencionar con hasta 28,92 millones de
euros la construcción de un circuito de Fórmula 1 al sur de ese país, según
fuentes oficiales. RT
+Al menos 20 estudiantes han sido asesinados a tiros
por pistoleros desconocidos en Nigeria. BBC
+La educación formal ha perdido terreno y la vida
cotidiana del cubano se hace un tanto más difícil: la cortesía, y lo que llaman
“convivencia social” se ha deteriorado y a todas luces se pierden valores
esenciales…Tal vez algún filosofo, sociólogo o economista estime que este
fenómeno está directamente relacionado con las dificultades y carencias
materiales que estamos tratando de superar. Y hasta que estas no se resuelvan
muy poco se puede hacer en esta otra materia…Aunque todo hecho material
repercute en el ser social esto no es necesariamente atribuible a esta
situación. Cubadebate
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario