Noticias breves
Derrotas
de los que se creen predeterminados al éxito
+Australia rechazó la propuesta de acoger de forma
permanente en uno de sus puertos a un grupo de batalla de la Armada
estadounidense, en el marco de la nueva estrategia en Asia-Pacífico de
Washington. Un informe de un instituto de estudios estadounidense que se
presentó ante el Congreso recomendaba el despliegue de un portaaviones nuclear
con naves escoltas y submarinos en la base Stirling, en Perth. Durante meses,
autoridades en Canberra y Washington han estado negociando expandir el uso de
instalaciones estadounidenses en Australia, después de que el Presidente Barack
Obama anunciara que el foco de su estrategia de defensa para el futuro estaría
en la región de Asia-Pacífico, para hacer frente al creciente poderío militar
chino. "Hemos dejado esto muy claro desde el primer momento, no tenemos
bases militares estadounidenses en Australia, no vemos la necesidad de
eso." Stephen Smith, ministro australiano de defensa. El Mercurio
+El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy,
realizó hoy un balance de económico y político de su gobierno tras siete meses
en el cargo. Rajoy, que habló después de un consejo de ministro, recalcó que la
salida de la crisis es un "objetivo nacional". "Debemos fuera
más de 900.000 millones de euros", entre la deuda de las administraciones
públicas, las empresas y el sector financiero, "la gran losa que pesa
sobre la economía española", manifestó el jefe del Ejecutivo conservador.
La Tercera
+FMI advierte a Europa que lo peor está por venir.
Crisis económica de la eurozona aún no ha golpeado, dice el FMI, mientras exige
una "política de cambio de juego '. The Guardian
+El embajador británico en Israel ha dicho que el apoyo
internacional para el estado judío se está erosionando, impulsado por la
expansión de asentamientos en la Ribera Occidental y las continuas
restricciones de Gaza. Hay una "creciente preocupación" en el Reino
Unido por la falta de progreso hacia la paz con los palestinos. The Guardian
+La Corte Constitucional de Colombia consideró que la
presencia de la Escuela de las Fuerzas Especiales en la zona de la comunidad
indígena de Jiw de Barrancón en Guaviare es una ''invasión'' una
''superposición'' del territorio , razón por la que deben devolver el terreno.
Telesur
+ Para el 2050, si la humanidad no deja de crecer se
enfrentará al desastre ecológico, la falta de recursos energéticos y el hambre.
La idea de una reorientación de los recursos económicos de la Tierra y un nuevo
orden planetario apareció en los años 90 del siglo XX. Sin embargo, no detallaba
cuál sería el mecanismo para seleccionar a los países con prioridades, el
método de administración de la riqueza o el número de representantes que
tendría el supuesto gobierno mundial. Pero el vicepresidente del Centro de
Comunicaciones Estratégicas, Dmitri Abzálov, explica que el mundo ya se está
moviendo hacia este sistema de gestión planetario y está eligiendo sus propios
caminos, como la creación de grandes bloques regionales. RT
+El reporte anual de Defensa de Japón 2012, denominado
también "El Libro Blanco", advirtió que las relaciones entre el
Partido Comunista chino y las Fuerzas Armadas de ese país pasan por una
transformación, algo que el gobierno nipón considera parte de sus riesgos. De
acuerdo con el documento, figuras representativas del Ejército Popular de
Liberación (las fuerzas armadas chinas) han pasado a hablar públicamente y con
más frecuencia sobre política exterior, una evolución clave entre poderes en
ese país. El Mercurio
+Una explosión posiblemente causada por una bomba
sacudió el edificio de inteligencia militar en la ciudad oriental de Bengasi el
miércoles por la mañana, causando daños al inmueble y viviendas cercanas, pero
no heridos, dijo un funcionario de seguridad. La explosión ocurrió horas
después que pistoleros irrumpiesen en una prisión en Bengasi y liberasen al
extremista islámico Salem al-Obeidi, el presunto asesino del ex líder rebelde
Abdel-Fattah Yunis, de acuerdo con otro funcionario de seguridad. Associated
Press, Rebelión
+El ministerio para los Asuntos de Reconciliación
Nacional de Siria ha puesto tres condiciones para que Egipto pueda mediar entre
el Gobierno sirio y la oposición. Como primera exigencia, El Cairo deberá
actuar de forma imparcial ante todas las partes sirias. En segundo lugar,
deberá adoptar una posición clara ante los países que apoyan actos armados en
Siria, y como tercera condición, el país norafricano deberá adoptar una postura
diferenciada de la Liga Árabe. Hispantv
+ Kofi Annan ha anunciado este jueves su dimisión como
enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, ha informado el
secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Annan reconoció recientemente que la misión de la ONU había fracasado en Siria.
HispanTv
+ El legislador ruso Alexei Pushkov, jefe del comité de
asuntos internacionales en la Cámara baja, opina que la próxima renuncia de
Kofi Annan al mandato de enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria
significa el inicio de una guerra a gran escala en este país árabe. “La
confrontación bélica en el territorio de Siriaya excede los límites. La
ulterior evolución de los acontecimientos dependerá de quién se imponga en esta
guerra ya incontrolada”, declaró Pushkov en una entrevista con RIA Novosti. Ria
Novosti
+ Rusia advirtió hoy que impugnará una resolución sobre
Siria propuesta por países árabes en la Asamblea General de la ONU. “El
anteproyecto de resolución de la Asamblea General invade las prerrogativas del
Consejo de Seguridad, lo cual se contradice con los planteamientos de la Carta
de las Naciones Unidas”, señaló el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un
comentario publicado este jueves en su web. Ria Novosti
+ Los observadores de la misión de la ONU que se
encuentran en el país han confirmado el miércoles que los insurgentes tienen a
su disposición armas pesadas, tanques incluidos. El jueves trascendió que la
oposición usó este armamento para bombardear un aeropuerto de la ciudad. Además,
algunos informes apuntan a que los grupos armados opositores podrían obtener
misiles tierra-aire, que podrían emplear contra la aviación del presidente
sirio Al Assad, también en Alepo, según los observadores. RT
+ El opositor Partido Obrero de Turquía exigió declarar
persona non grata y expulsar del país a la cónsul general de Estados Unidos,
Daria Darnell, en la ciudad mediterránea de Adana a la que acusó de “entrenar a
terroristas sirios” que luchan contra el régimen de Bashar Asad, informó el
diario turco Aydinlik. En declaraciones al rotativo, el vicepresidente de la
formación Hasan Basri Ozbey también insistió en cerrar la base aérea
estadounidense de Incirlik, localizada cerca de Adana, así como los campos de
refugiados sirios en las provincias de Hatay y Kilis, que, según Ozbey, son
utilizados como centros de entrenamiento de terroristas. Argenpress
+Un ataque con morteros contra el barrio palestino de
al-Yarmuk y fuertes golpes a las bandas armadas en varias partes de Siria, en
especial en la provincia de Alepo, caracterizan hoy los últimos acontecimientos
en el país. Durante la noche del jueves, bandas armadas dispararon dos obuses
de morteros contra al-Yarmuk, en el barrio de Zleikha, causando la muerte a 15
palestinos e hiriendo a otros residentes, informó este viernes una fuente
oficial. PL
+El portavoz de la Cancillería iraní, Ramin
Mehmanparast, en referencia al anuncio de la dimisión de Kofi Annan de su
cargo, ha señalado que, en todo caso, aumentará la responsabilidad de los
países independientes para impedir la violencia en Siria. HispanTv
+Surcorea anunció hoy la próxima realización de
maniobras militares en zonas próximas a los islotes de Dokdo, en medio de
tensiones con Japón ante su renovado reclamo de esos territorios. PL
+Medios australianos precisan este jueves que el
Gobierno de esa nación autorizó la venta de uranio a los Emiratos Árabes Unidos
(EAU), para ayudar a la nación petrolera de Medio Oriente a producir energía
nuclear. El ministro de Relaciones Exteriores australiano, Bob Carr, firmó un
acuerdo en la ciudad de Abu Dhabi (noreste de los EAU) con su homólogo saudí,
Jeque Abdulá Bin Zayed Al Nahyam, para garantizar que las exportaciones tengan
exclusivamente un fin pacífico. Telesur
+ De acuerdo con una serie de archivos desclasificados,
la policía secreta del fallecido general Augusto Pinochet Ugarte habría
liderado una red de espionaje dentro y fuera de Chile que cruzó caminos con el
Vaticano, el FBI, dictaduras latinoamericanas y la prensa mundial, según reveló
la agencia DPA. La Tercera
+La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, afirmó
que la cancelación de los bonos del corralito bancario que en 2001 dejó atrapados unos 70.000 millones de
dólares de miles de ahorristas, es el
fin de "un ciclo histórico", en un discurso la noche del jueves. Según la jefa de Estado, en 2002 la deuda
pública significaba el 166% del Producto
Interno Bruto, mientras que ahora es del 41,8%.
Argentina pagará el viernes la última de las ocho cuotas que se
comenzaron a pagar en 2005, por un monto global de 19.600 millones de dólares.
La Tercera
+ La región autónoma iraquí de Kurdistán ha firmado una
alianza comercial con la multinacional petrolera francesa Total SA. De esta
manera ignora al Gobierno de Irak, que amenaza con sanciones severas al
consorcio petrolero francés. Se trata de las regiones kurdas de Hariri y Safen,
potencialmente ricas en hidrocarburos. La compañía francesa se ha convertido en
el tercer gigante petrolero en el mundo (después de Exxon Mobil y Chevron) que
se ha atrevido a realizar la exploración en Kurdistán sin tener miedo de
incurrir en la ira del Gobierno iraquí. RT
+Aunque la suspensión a Paraguay en Mercosur es de
carácter político impacta sensiblemente en el comercio exterior del país,
afirmó hoy el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep).
PL
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario