Noticias breves
Estados
Unidos se opone a suspensión de Paraguay en la OEA
- Insulza contra suspensión a Paraguay. El secretario
general de la OEA, José Miguel Insulza, recomendó al Consejo Permanente enviar
a Paraguay una misión que supervise los preparativos para los comicios
presidenciales previstos para abril de 2013, y no suspender a Asunción del
organismo por la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia. El Mercurio
-La Marina de Rusia será la encargada de defender los
buques rusos en caso de que sean bloqueados debido a la situación que atraviesa
Siria. Moscú, en tanto, va a cumplir con los contratos existentes de suministro
de sistemas de defensa antiaérea y helicópteros. Así lo afirmó el vicedirector
del Servicio Federal de Colaboración Técnico-Militar ruso, Viacheslav Dzirkaln,
en una rueda de prensa en el marco del Salón Aeronáutico de Farnborough. El
funcionario confirmó lo que dijo en la víspera sobre los contratos nuevos con
el Gobierno sirio. “No es que impongamos algún embargo o limitaciones al
suministro de armamentos y material bélico a Siria. Pero los contratos nuevos
actualmente no se firman”, dijo. Dzirkaln descartó la presencia de
especialistas militares rusos en las filas del Ejército sirio. “Los
especialistas rusos trabajan solo en el punto de suministro de la Marina de
Rusia en Tartus”, precisó. Tampoco es cierta la información sobre el envío a
Siria de helicópteros de entrenamiento y combate Yak-130, según el funcionario.
RT
- La multinacional Monsanto y otros productores de
granos transgénicos podrían volverse inmunes a los alcances de las leyes
federales de EE.UU., si el Congreso aprueba el proyecto de presupuesto 2013
para el sector agrícola. Este apartado incluido en la iniciativa en discusión,
es conocido como la 'Enmienda Monsanto'. Requiere que el secretario de
Agricultura otorgue permisos para la siembra de cultivos modificados
genéticamente incluso a pesar de una prohibición establecida por una corte
federal. RT
- Después de conseguir la interrupción de los combates
en Toribío a inicios de la semana, los indígenas del norte del Cauca demandan
la salida del territorio de todos los grupos armados, incluido el ejército. BBC
- Los rebeldes en el este de República Democrática del
Congo (RDC) han capturado a una serie de ciudades importantes, sumiendo al país
en su inmensa peor conflicto desde hace casi cinco años y que amenaza la
credibilidad del gobierno y las fuerzas de paz de la ONU. El resurgimiento de
los combates es el último capítulo en las guerras del país de África central,
aparentemente sin fin que tienen costó millones de vidas. El este del Congo es
rico en minerales, está atravesado por una sopa de letras de grupos de milicias
étnicas y, según un reciente informe de la ONU, sigue siendo envenenado por la
interferencia de su pequeño vecino, Ruanda.
- Israel desafía a la ONU y respalda la expansión de
asentamientos Las autoridades israelíes consideran que las circunstancias
históricas permiten instalarse en Cisjordania. RT
- Rusia hará hincapié en el desarrollo de la
cooperación con China e India, aseguró hoy el presidente ruso Vladímir Putin al
reunirse este lunes en Moscú con embajadores y representantes permanentes de
Rusia en el extranjero. “La cooperación estratégica y práctica con China
reviste suma importancia”, manifestó Putin. Dijo que Moscú hará “hincapié en la
profundización de la cooperación con China (…) incluida la coordinación de
acciones en la agenda internacional”. El mandatario ruso agregó que “lo mismo
se refiere a otros Estados asiáticos que van creciendo rápidamente y ganan peso
político, en primer término, la India”, país al que calificó de “socio
tradicional y amigo” de Rusia. Ria Novosti
- Rusia se abstendrá de enviar aviones de instrucción y
combate Yak-130 a Siria hasta que la situación en el país árabe se haya
estabilizado, dijo hoy Viacheslav Dzirkaln, subjefe del Servicio federal de
cooperación técnica militar (FS VTS, por sus siglas en ruso). Ria Novosti
- El tránsito de cargamentos para las tropas de la
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), emplazadas en Afganistán,
a través del territorio de Rusia, comenzará en agosto de este año, según el
embajador interino de Rusia ante la Alianza Atlántica, Nikolai Korchunov,
citado hoy por el diario ruso “Kommersant”. Ria Novosti
- Fuerza Aérea siria realizó ejercicios a gran escala
con participación de cazas, aviones de asalto y bombarderos, comunicó hoy la
agencia oficial de noticias SANA. Ria Novosti
- Los opositores al régimen sirio fuera del país
mantienen posiciones tan contradictorias que la tarea de unirlos bajo un solo
techo resulta muy difícil, destacó hoy el presidente del Comité de Asuntos
Internacionales del Consejo Federal de Rusia, Mikhael Margelov. PL
- El Consejo Nacional Sirio (CNS), instancia que
representa los intereses de los grupos terroristas armados en esta nanción
árabe, anunció este lunes que no está dispuesta a discutir ni negociar con el
presidente constitucional Bashar al-Assad y reiteró que, para ellos´la única salida
al conflicto es la destitución de Al-Assad y un cambio de Gobierno. Desde la
capital turca de Estambul, Mahmoud Osman, integrante del CNS, amenazó a
Al-Assad diciéndole que sus días en la presidencia están contados. "Este
régimen ha terminado. La familia Assad será borrada de la historia de Siria y
deben encontrar un refugio seguro para ellos mismos. Nosotros en el Consejo
Nacional sólo negociaremos una cosa con Assad: su partida de Siria",
enfatizó. Telesur
- 4 buques de la flota rusa del Mar del Norte zarparon
este martes rumbo al Mediterráneo desde la base de Severomorsk, en el mar de
Barents, y tienen previsto visitar la base rusa en el puerto sirio de Tartus,
informó una fuente diplomático-militar rusa. La flotilla la integran el buque
antisubmarino "Admiral Chabanenko" y 3 buques de desembarco. Agregó
que a la flotilla se sumará más tarde el buque "Yaroslavl Mudri", de
la flota rusa del Mar Báltico, y otras unidades de apoyo. A bordo de los buques
de transportes se encuentran unidades de infantería de marina. El "Admiral
Chabanenko", con una tripulación de 220 hombres, además de estar
pertrechado con misiles supersónicos "Moskit" porta en su cubierta
dos helicópteros Ka-27. EFE, La Nación.cl
- Una acción militar de EE.UU. o de sus aliados contra
Siria o Irán podría desencadenar una respuesta bélica de Rusia y China. Además,
el conflicto sirio podría causar la destrucción del dólar. Estas son las
predicciones de Dominique de Kevelioc de Bailleul, analista político de la
empresa investigadora estadounidense Beacon Equity Research. “El precio:
petróleo y, por sus implicaciones, el futuro del estándar del petrodólar
estadounidense y la forma de vida norteamericana”, prosigue De Bailleul. El
‘Milliyet’, un influyente periódico turco, informó el mismo noviembre de que
Francia había enviado instructores militares a Turquía y el Líbano con el
objetivo de ayudar al llamado ‘Ejército Libre de Siria’, apoyado por la
inteligencia británica a través de los Hermanos Musulmanes y el Consejo
Nacional de Transición de Libia, ‘inundado’ de miembros de Al Qaeda. Kevelioc
de Bailleul afirma que “Siria e Irán han sido objeto del interés de EE.UU.
durante mucho tiempo, ya que Washington, bajo la administración de George W.
Bush, sabía que llegaría un día en que EE.UU. y China se golpearían las cabezas
por los preciados suministros de crudo en Oriente Próximo”. El analista
concluye que pese al riesgo de descabezar finalmente la hegemonía del dólar
estadounidense y destruir el dominio del petrodólar, Obama y Clinton están más que
decididos a impulsar una jugada final con Siria (que cuenta con 325 000 tropas
militares activas) e Irán (que cuenta con el noveno mayor Ejército del mundo,
de 523 000 tropas activas). RT
-El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Akbar
Salehi, ha recalcado este martes que Teherán brinda todo su apoyo al plan de
Kofi Annan. Salehi ha hecho hincapié en que algunos países están descontentos
por el curso positivo que está siguiendo el plan. Annan ha calificado de
francas y constructivas las conversaciones que mantuvo con presidente Bashar
al-Asad. Ha manifestado también que ha acordado un nuevo enfoque con Al-Asad
para poner fin a la violencia en Siria, y ha subrayado la necesidad de que Irán
sea parte integrante de la solución del problema. HispanTv
- El gobierno de Estados Unidos rechazó el martes la
idea de involucrar a Irán como actor necesario para resolver la crisis política
de Siria, horas después de que Kofi Annan, el emisario especial conjunto de la
ONU y la Liga Árabe para Siria, enfatizara en la necesidad de incorporar al
país persa en el proceso negociador para resolver el caso sirio. "No creo
que nadie pueda argumentar de manera seria que Irán ha tenido un impacto
positivo en la evolución de la situación en Siria. Ése es nuestro punto de vista",
señaló el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. Sus declaraciones son una
respuesta implícita a la convicción de Annan sobre el “rol positivo” de Irán.
HispanTv
- Rusia está lista para celebrar un nuevo encuentro que
reúna a potencias mundiales, entre ellas Irán para abordar el tema de Siria,
afirmó el martes el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Mikhail
Bogdanov. HispanTv
- Decenas de miles de saudíes realizaron el martes otra
manifestación contra el régimen de Al Saud en la Provincia Oriental
(Al-Sharqiya). Los manifestantes tomaron las calles de la región de Al-Qatif
para condenar las medidas represivas del régimen de Riad durante las protestas
populares. HispanTv
-El primer ministro chino, Wen Jiabao, dijo hoy martes
que "estabilizar el crecimiento" es la tarea más urgente que afronta
el país en la actualidad, y es, asimismo, una tarea dura y a largo plazo. Las
políticas y medidas para estabilizar el crecimiento económico incluyen impulsar
el consumo y diversificar las exportaciones, pero, sobre todo, promover en el
momento actual el crecimiento razonable de la inversión. Xinhua
- El primer envío marítimo directo de mercancías entre
Miami y La Habana en más de cinco décadas se realizará hoy, cuando el carguero
"Ana Cecilia" zarpe hacia Cuba repleto de material para ayuda
humanitaria. El inicio de este servicio es muestra de cierta flexibilización en
las relaciones entre Cuba y EE.UU., después de que en los últimos años se hayan
suavizado restricciones en materia de remesas y viajes a la isla. La Tercera
- Medvédev aboga por consultas regulares entre Rusia y
Cuba. Rusia y Cuba han de mantener consultas regulares para aprovechar al
máximo el potencial, incluido el económico, de las relaciones bilaterales,
declaró el primer ministro de Rusia al recibir al presidente cubano Raúl Castro
en Moscú. Cubadebate
-El primer ministro de China, Wen Jiabao, se reunió hoy
en Beijing con el presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros
de Cuba, Raúl Castro Ruz, y pidió ampliar la cooperación de beneficio mutuo en
áreas como comercio, agricultura, tecnología, energía e infraestructura. Xinhua
- Si Estados Unidos llega a tener en su poder al
fundador de WikiLeaks puede llegar a ejecutarlo, dijo a RT Thomas Andrews
Drake, un conocido acusador de la National Security Agency, y agregó que en USA
la seguridad ha llegado a ser una religión de estado. RT
- El presidente de Egipto, Mohamed Mursi, ordenó el
restablecimiento de la Cámara baja del Parlamento, basándose en un fallo del
Tribunal Constitucional que anuló los comicios legislativos. El presidente de
la Cámara, el islamista Mohamed Saad Katatni, inauguró la sesión, que solo duró
doce minutos, con un discurso en el que explicó que "el decreto del
presidente no afecta al fallo del Tribunal Constitucional, sino a la decisión
de la Junta Militar de disolver la Asamblea del Pueblo (Cámara baja)".
Katatni apuntó que es la Corte de Casación la que tiene la competencia para
decidir sobre este contencioso y decidió trasladar el caso ante ese tribunal,
que tiene un largo historial de sentencias contradictorias con el
Constitucional. La Tercera
- La policía disparó balas de goma para dispersar a los
mineros que protestan en Madrid contra las medidas de ajuste anunciadas por el
Gobierno de España. Varias personas resultaron heridas en los incidentes. Los
disturbios empezaron cuando algunos de los manifestantes intentaron tirar las
vallas de protección que rodean al Ministerio de Industria y lanzaron petardos
y piedras contra los furgones de la Policía. Los efectivos antidisturbios, en
tanto, respondieron con balas de goma. RT
-Los ministros de Economía de la eurozona han concedido
a España un año más, hasta el 2014 en vez del 2013, para corregir su déficit
excesivo y volver a situarlo por debajo del umbral del 3 por ciento del
Producto Interior Bruto (PIB). Xinhua
- En una carta, un joven Carlos Fuentes pide un
“rescate” monetario para seguir viajando por Europa y en otra dice que los
escritores son “como las putas” en un burdel.
Cubadebate
- El Partido Acción Nacional (PAN) presentará
impugnaciones ante la autoridad electoral tras admitir que se cometieron faltas
graves en los comicios del 1 de julio, que los hicieron inequitativos y no
ejemplares, destacó hoy la prensa. PL
-El candidato presidencial de izquierda, Andrés Manuel
López Obrador, dijo hoy que en las recientes elecciones de México fueron
comprados al menos cinco millones de votos para favorecer el triunfo del
abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.
Xinhua
- De acuerdo con su informe, para Insulza no hubo golpe
parlamentario en Paraguay, el despido de Lugo en menos de 24 horas se hizo muy
legalmente y en respeto a la Constitución y era necesario hacerlo rápido para
evitar la reacción popular como dijeron los golpistas. Pero hay más. La
solución al problema es no molestar ni interrumpir la campaña para elecciones
en el 2013, enviar a Paraguay a una misión de OEA que ayude a las noveles
autoridades a preparar esos comicios olvidando los desagradables
acontecimientos de junio pasado. Además, de acuerdo a la versión Insulza,
apoyada en todas sus partes por Estados Unidos, sancionar aunque sea
políticamente al gobierno surgido de la destitución de Lugo, como lo hizo
Suramérica agrupada en Unasur y Mercosur, traería tensiones que afectarían al
pueblo. Javier Rodríguez Roque, PL
-
Bancos mundiales podrían haber manipulado el índice Libor durante décadas
Medios británicos publican confesiones de veteranos del sector financiero.
Bancos
mundiales podrían haber manipulado el índice Libor durante décadas. Aunque el
escándalo del índice interbancario llamado Libor estalló hace poco, algunos
especialistas financieros confiesan que las manipulaciones tuvieron lugar ya en
los años 80. “Fue uno de esos secretos bien guardados, el regulador estaba
dormido, al Banco de Inglaterra no le importaba y los bancos estaban contentos
con los precios de referencia”, cita las palabras de un veterano financiero el
periódico británico The Economist. “Volviendo a la década de 1980, cuando yo
era trader, se veían algunas fijaciones muy extrañas”, comenta otro experto. RT
- El economista Nouriel Roubini, conocido popularmente
como 'Casandra' por sus acertadas predicciones sobre la crisis financiera de
2008, afirma que ‘la tormenta perfecta’ que pronosticó para la economía global
se está desarrollando en este preciso momento, cuando el crecimiento se
desacelera en Estados Unidos, Europa y China. “El escenario de 'tormenta
perfecta' que describí hace unos meses se está desplegando ahora”, dijo Roubini
en su cuenta de Twitter el lunes. Las predicciones de Roubini, hechas en mayo,
incluían cuatro elementos claves: el estancamiento del crecimiento de la
economía estadounidense, problemas de deuda en Europa, una ralentización en los
mercados emergentes, particularmente en China, y el conflicto militar en Irán,
que debían unirse para crear una 'tormenta' en la economía mundial en
2013. RT
- Las pirámides de Egipto podrían estar en peligro ante
las amenazas de varios líderes islámicos que en sus discursos exigen la
demolición de este Patrimonio de la Humanidad. RT
- Un informe publicado por las compañías de telefonía
celular de Estados Unidos muestra un aumento alarmante en el número de
solicitudes por parte de las agencias policiales estadounidenses para obtener
información de teléfonos celulares. Aún más preocupante, la mayoría de las
fuerzas de seguridad no proporcionan la orden judicial apropiada. La nueva
información reportada por el New York Times muestra que las empresas
estadounidenses de telefonía celular respondían a una abrumadora 1,3 millones
de solicitudes de los agentes del orden para proporcionar datos de teléfonos
celulares. Los resultados muestran un incremento anual dramática, lo que
sugiere una dependencia cada vez mayor de la buena voluntad de hacer cumplir la
ley y no utilizar la información a su antojo. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario