Noticias breves
No
al golpe en Paraguay con crítica a Lugo
*Discrepo totalmente de todas las fuerzas progresistas
que están pintando a Lugo como “gran amigo de la democracia y de los cambios
sociales” en América Latina. Lo que es real hasta cierto punto es que Paraguay
participó en el Mercosur, colaboró con Brasil de alguna forma a favor de mayor
ampliación de la participación en América Latina. Pero por otro lado firmó
acuerdos con (el expresidente colombiano Álvaro) Uribe –el peor asesino de la
región- para el entrenamiento de fuerzas especiales de represión; firmó
acuerdos con el Pentágono para extender las operaciones estadounidenses en
América Latina: reprime a los campesinos en los cuatro años que llevaba de
gobierno traicionando las promesas que hizo en su campaña electoral. Para nada
es un progresista. A pesar que Chávez, Evo Morales y todos los demás lo llaman
un líder progresista, no es así. Asumir responsabilidades políticas sin
capacidad de hacer lo que prometes en las elecciones es una forma de suicidio
político. Eso pasó con Lugo. Hizo promesas, llegó a Presidente, se declaró
impotente frente al Senado, termina colaborando y termina desprestigiado y
echado por el poder. Es la fórmula que utiliza la derecha de poner progresistas
en el gobierno, limitar su capacidad de actuar, desprestigiarlos y luego volver
al poder. James Petras, Rebelión
*EE. UU. sabía desde 2009 que la oposición en Paraguay
tenía intención de destituir al entonces presidente Fernando Lugo, según un
cable publicado por WikiLeaks el año pasado. "Corren rumores de que el
líder de la UNACE, el general Lino Oviedo, junto al ex presidente Nicanor
Duarte Frutos, buscarían destituir a Fernando Lugo con un juicio político
dentro del Parlamento", decía el texto que data del 28 de marzo de 2009,
enviado con carácter secreto, desde la Embajada de EE. UU. en Asunción al
Departamento de Estado con sede en Washington. La filtración, publicada en
agosto de 2011 por la fundación de Julian Assange, evidenció algunas de las
discrepancias observadas entre el mandatario y su vicepresidente. Según el
cable, el objetivo de Oviedo y Duarte Frutos sería aprovechar cualquier error
del exobispo Fernando Lugo para llevar a cabo un juicio político en el
Congreso y asegurarse la supremacía
política. De acuerdo con la publicación,
en caso de triunfar el plan de los líderes, Franco asumiría la
Presidencia. Por su parte, Duarte
asumiría la presidencia del Senado, pasando a ser el tercero en la línea de
sucesión del Gobierno. Aunque el liberal Franco fuese el presidente, Oviedo y
Duarte Frutos controlarían el Congreso y los tribunales, decía la filtración.
RT
*El presidente destituido de Paraguay, Fernando Lugo,
expresó este lunes que desea convertirse en fiscal observador de los ministros
del nuevo gobierno de esa nación. “Vamos a monitorear todo lo que van a hacer,
puesto que nos importa el proceso democrático tras el quiebre institucional
ocurrido el pasado viernes”. Cubadebate
*En Paraguay un pequeño grupo de terratenientes es
dueño del 85% de las tierras agrícolas cultivables, lo que explica la
resistencia de estos a las movilizaciones campesinas y a una reforma agraria...
Boris Yopo, El Mostrador
* La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech)
expresó indignación ante la destitución del presidente legítimo de Paraguay,
Fernando Lugo, la que explicaron como una maniobra de sectores reaccionarios.
PL
*El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza,
aseguró que el organismo sólo actúa en función de resolver conflictos,
dialogando con las partes involucradas. Recordó que ni siquiera pudieron
intervenir en Honduras durante el “golpe de Estado". Telesur
*El presidente cubano, Raúl Castro Ruz, afirmó que los
golpes de Estado en América Latina y el Caribe han regresado pero disfrazados,
en referencia al más reciente hecho de este tipo perpetrado en Paraguay contra
el mandatario, Fernando Lugo. En declaraciones a los medios cubanos tras
despedir al presidente de Belarús, Alexander Lukashenko, el jefe de Estado
cubano señaló que los últimos acontecimientos no lo toman por sorpresa. “Hace
años, razonando con Fidel, le afirmé que cuando los intereses norteamericanos
se vean amenazados en este continente, volverían los golpes de Estado”, dijo.
Cubadebate
*Rusia comenzará a suministrar sistemas de misiles
antiaéreos S-400 Triumf a China como más temprano en 2017. "La versión de
exportación del S-400 Triumf será desarrollada para 2017 y los chinos serían
sus primeros compradores", se afirmó. Los sistemas S-400 deberán ser
incorporados primeramente al Ejército ruso. "Ya después, a partir de 2017,
Rusia podrá suministrarlos a otros países, incluida China", agregó la
fuente. El sistema antiaéreo S-400 Triumf fue diseñado para derribar toda clase
de blancos aéreos (aviones tripulados y no tripulados, misiles crucero,
balísticos tácticos y táctico-operativos, blancos hipersónicos, etc.) a una
distancia de hasta 400 km y a una altura de hasta 30 km. Dos regimientos del
Ejército ruso, ambos emplazados en las afueras de Moscú, ya disponen de
sistemas S-400. Uno tercero será emplazado en la Flota rusa del Báltico. Ria
Novosti
*Palestina pide a Egipto reapertura permanente del paso
Rafah. El ministerio del Interior y Seguridad Nacional del Gobierno electo
palestino ha exigido hoy lunes al nuevo presidente egipcio, Mohamad Mursi, la
reapertura permanente del paso fronterizo de Rafah. HispanTv
*El jefe del Servicio de Seguridad MI5, Jonathan Evans,
ha destacado a Yemen, Libia y Egipto como los países que más preocupan a la
agencia. Hasta 200 jóvenes extremistas procedentes del Reino Unido, con edades
comprendidas entre 18 y 30, se cree que han unido sus fuerzas con los grupos
terroristas fuertemente armados en estos países. Evans dice que Al-Qaeda están
entrenando a jóvenes radicales occidentales para posibles ataques en Gran
Bretaña. "Hoy partes del mundo árabe han vuelto a ser un ambiente
permisivo para Al-Qaeda", dijo Evans. "Un pequeño número de
británicos posibles yihadistas también están haciendo su camino hacia los
países árabes para buscar oportunidades de formación y para la actividad
militante, como lo hacen en Somalia y Yemen. Algunos volverán al Reino Unido y
representan una amenaza aquí. RT
*Al menos siete personas -entre ellas tres periodistas-
han muerto hoy en el ataque de “un grupo armado” a la sede de la cadena de
televisión progubernamental Al Ikhbariya, cerca de Damasco, informó la agencia
de noticias oficial siria, Sana. EFE
*Las fuerzas británicas ya estarían operando en Siria
Las fuerzas de operaciones especiales británicas cruzaron la frontera que
separa Turquía con el norte de Siria y ya están operando en el país, según
informó el diario digital israelí ‘Debka’. RT
* Sirios disparan a segundo avión. Turquía dice que
Siria disparó contra uno de sus aviones que participan en la operación de
rescate de un avión de combate turco abatido por las fuerzas sirias la semana
pasada. BBC
*El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan,
reconoció que el caza derribado el viernes por las fuerzas sirias entró
brevemente y por ‘error’ en los cielos del vecino país, pero asegura que fue un
‘ataque cobarde del régimen de Al Asad’ y apoyará al pueblo para que se salve
de ese ‘dictador sanguinario’. RFI
*Si las tropas sirias se acercan a la frontera con
Turquía serán vistas como un blanco militar, según anunció el primer ministro
turco, Recep Tayyip Erdogan, en un discurso ante el Parlamento tras los
incidentes con aviones militares turcos atacados por fuerzas aéreas de Siria.
RT
*El secretario general de la Organización del Tratado
del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen: "Hemos discutido sobre
el derribo de una aeronave turca por parte de Siria. Todos los aliados hemos
aprobado una declaración en la que se expresa nuestra firme posición".
"Consideramos este acto como inaceptable… y lo condenamos en los términos
más enérgicos." Rasmussen señaló que la OTAN continuará siguiendo de cerca
la situación en Siria con gran preocupación, y los acontecimientos en la
frontera suroriental de la alianza. Xinhua
*El portavoz de la cancillería iraní, Ramin
Mehmanparast, ha señalado este martes que cualquier intervención militar
extranjera en Siria puede poner en peligro la seguridad de la región y ha
subrayado que cualquier excusa de los países occidentales para ocasionar un
conflicto nacional y una intervención militar foránea en Siria puede socavar la
seguridad en el Oriente Medio, de hecho, hay que remediar la cuestión siria con
la ayuda y colaboración conjunta de todos los países influyentes en este
ámbito. HispanTv
*La OTAN se solidariza con Turquía pero rehúsa apelar
al principio de la defensa colectiva. RT
*El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Didier
Reynders, no descartó una intervención militar en Siria protagonizada por la
comunidad internacional al margen de la respectiva autorización de la ONU,
informó el corresponsal de RIA Novosti.
*La jefa de la diplomacia europea, la británica
Catherine Ashton, y el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Guido
Westerwelle, llamaron a la calma y pidieron una respuesta contenida de las
autoridades turcas. PL
*Rusia, ha suspendido su contrato con Siria para
suministrar sistemas de misiles S-300 de largo alcance. RT
*El presidente sirio, Bachar al Assad, aseguró este
martes que su país atraviesa por “un estado de guerra verdadero”, en un
discurso durante la ceremonia de juramento del nuevo Gobierno sirio. La Tercera
*El Ejército turco traslada varios tanques de sus
provincias orientales hacia el sur, donde se extiende la frontera con Siria,
días después del ataque por parte de fuerzas sirias a aviones militares turcos
que supuestamente violaron el espacio aéreo sirio. RT
*El presidente ruso, Vladimir Putin, ha advertido este
martes al régimen de Israel de las consecuencias de un ataque militar a Irán, y
lo ha animado a pensárselo dos veces antes de llevar a cabo cualquier acción de
la que luego podría arrepentirse. En el encuentro que mantuvo el lunes con su
par israelí, Simón Peres, el mandatario ruso pidió a los israelíes que tengan
en cuenta los resultados obtenidos por EE.UU. en Afganistán e Irak, y señaló
que había advertido de lo mismo al presidente estadounidense, Barack Obama.
“Pese a todo lo ocurrido en Irak, este país cuenta con un gobierno proiraní.
Estas cosas deben ser pensadas antes de actuar, para no tener que arrepentirse
más tarde”, dijo el presidente de Rusia. En referencia a un posible ataque, de
forma precipitada, a Irán, Putin sostuvo que no es necesario hacer las cosas
tan rápidas, pues uno, antes de actuar, debe pensárselo bien. HispanTv
*El general estadounidense retirado Wesley Clark, jefe
de las tropas de la OTAN durante la invasión a Yugoslavia en 1999, planea
invertir miles de millones de dólares en Kosovo y Metohia, destacan hoy medios
informativos europeos. Devenido uno de los principales accionistas de la
corporación canadiense Envidity, Clark pugna por la licencia de explotación del
carbón kosovar, abundante en el occidente de la provincia serbia autoproclamada
independiente con el apoyo de Washington y sus aliados europeos. PL
*El presidente del Comité de Seguridad Interna de la
Cámara de Representantes de EE.UU., Peter King, exigió que la administración
Obama explique por qué le otorgó una visa a un parlamentario egipcio, miembro
de un grupo islamista considerado como terrorista. El congresista solicitó
información acerca de las circunstancias en las que se expidió el visado
estadounidense para Hani Nour Eldin, parlamentario egipcio y miembro de una
organización llamada Al Gama'a al Islamiyya, para que pudiese participar en una
conferencia celebrada en Washington y reunirse con el subsecretario de Estado,
William Burns, y otros altos funcionarios estadounidenses. La organización Al
Gama'a al Islamiya, que busca la islamización de Egipto, orquestó, entre otros
atentados, la masacre de Luxor contra turistas en 1997 en la que fallecieron 62
personas. A la organización se le atribuyen los atentados al World Trade Center
en 1993, en Nueva York. RT
*El presidente electo del Egipto, el islamista Mohammed
Mursi, se dijo dispuesto a revisar el acuerdo de paz con Israel suscrito en
Camp David en 1978 con la mediación de Estados Unidos. “Revisaremos los
acuerdos de Camp David”, dijo Mursi a un corresponsal de la agencia Fars poco
antes de conocerse los resultados de los comicios presidenciales. Poco después,
en su discurso como presidente electo prometió “mantener intactos todos los
acuerdos internacionales”, según Al Jazeera. RT
*El vasto imperio que el ejército egipcio no quiere
perder. Hoteles, complejos deportivos, fábricas... El ejército egipcio acumuló
poder político y un inmenso patrimonio que muchos describen como un Estado
dentro del Estado. BBC, El Mostrador
*El primer ministro chino, Wen Jiabao, mantuvo este
lunes una videoconferencia con los líderes del Mercado Común de América del Sur
(Mercosur) y presentó una propuesta de tres puntos destinada a profundizar las
relaciones amistosas y la cooperación económica y comercial entre las dos
partes. Xinhua
*Venezuela y Bielorrusia firmaron 20 convenios de
colaboración bilateral en los sectores estratégicos. Los acuerdos fueron
firmados el martes por el mandatario venezolano, Hugo Chávez, y su par
bielorruso, Alexander Lukashenko en el Palacio de Miraflores en la capital
bolivariana, Caracas. Los convenios incluyen la colaboración en las áreas
petrolera, gasífera, agropecuaria, químico-energética, infraestructura y
vivienda, entre otras. HispanTv
*Los estupefacientes mataron a un millón de jóvenes en
Rusia desde 2001, comunicó hoy el Servicio Federal ruso del Control de Drogas
(FSKN). Ria Novosti
*El expresidente de EE. UU. Jimmy Carter criticó las
acciones de su país contra el terrorismo y aseguró que los ataques de aviones
no tripulados y la política de asesinatos selectivos muestran hasta "qué
punto nuestra nación ha extendido la violación de los derechos humanos".
RT
*El Dalai Lama, a pesar de sus frecuentes declaraciones
en favor de la paz, sabía mucho más del apoyo de la Agencia Central de
Inteligencia (CIA) de Estados Unidos a los secesionistas tibetanos en la década
de los 50 y 60 del siglo XX de lo que admitía, informó recientemente el diario
alemán Sueddeutsche Zeitung. La información titulada "Aparentemente
sagrado", que ilustra la relación entre el Dalai Lama y la CIA, dice que
una sombra de violencia cubre al rey divino. De acuerdo con el diario, un
emisario del Dalai Lama contactó por primera vez a Estados Unidos a través de
su embajada en Nueva Delhi y de su consulado en Calcuta en 1951, y que ambas
partes discutieron la asistencia militar y financiera estadounidense para los
separatistas tibetanos. Uno de los hermanos mayores del Dalai Lama también
asistió a los encuentros. Xinhua
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario