Noticias breves
Los
magnates norteamericanos están en todas partes
*El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, informó
el martes que agentes de policía hallaron armamento en un vehículo de la
embajada de EE.UU. en Trinidad, un poblado amazónico en el noreste del país
andino. "Hablamos de una acción que pone en riesgo la seguridad del estado
de Bolivia, de una acción que pone en cuestionamiento el respeto a la
institucionalidad y a la normativa del estado boliviano", dijo Romero. En
el vehículo fueron encontrados tres escopetas marca Remington calibre 12, un
revólver Smith and Wesson calibre 38, 2.350 cartuchos calibre 38 en cinco cajas
de revólver, 3 equipos de comunicación y una computadora. Los servicios de
Inteligencia bolivianos fueron informados de que un coche oficial de la
Embajada de Estados Unidos llevaba en su interior un arsenal. Según Romero, el
destino de las armas era el vecino departamento de Santa Cruz (oeste), conocido
bastión de los opositores al Gobierno de Evo Morales. La embajada de EE. UU.,
en un comunicado de prensa, expresó que las armas encontradas son utilizadas
por los policías bolivianos que se encargan de proteger las oficinas
estadounidenses. "(EE.UU.) proporciona una cantidad limitada de armas y
municiones a la Policía boliviana para la protección de nuestras instalaciones
diplomáticas, como lo hacemos en muchos países en todo el mundo", señala
la nota de la embajada estadounidense. En el comunicado, EE.UU. asegura que el
armamento fue destinado a Santa Cruz, en el oriente de Bolivia, para uso
exclusivo de los agentes de Policía boliviana. HispanTv El conductor del coche
fue detenido así como un policía local que se encontraba en el vehículo en el
momento de su detención. Ria Novosti
*Denuncia: Intereses norteamericanos detrás de ONGs
“protectoras” de la Amazonia en Bolivia. El 90 por ciento de esas ONG’s reciben
dinero de la USAID, agencia del país que clasifica como mayor emisor de gases
tóxicos y mayor productor de armas de destrucción masiva del mundo. Algunas
desarrollan una estructura de protección de ciertos territorios para, en
realidad, acometer un saqueo posterior. “Hace falta un debate profundo sobre el
papel de las ONG en Bolivia” alertó Juan Ramón Quintana, ministro de la
Presidencia. Cubadebate
*El Pentágono ha revelado sus planes de desplegar elementos
de su sistema global de defensa de misiles en Asia y Oriente Medio. Un proyecto
similar en Europa es uno de los puntos clave del conflicto entre Estados Unidos
y Rusia. RT
*En su última movida para reforzar su capacidad militar en el
Sudeste Asiático, Estados Unidos inaugurará en abril una serie de bases en
Australia, desplegará unos 2.500 infantes de marina ahí y enviará aviones no
tripulados, bajo un acuerdo firmado el año pasado a través del que estrecha sus
lazos con Canberra y que tiene posibilidades de expandir en los próximos años.
Con un nuevo foco en la región del Asia-Pacífico -que el propio Presidente Barack
Obama promocionó con una gira en noviembre-, Estados Unidos logrará gracias a
estas nuevas bases un mayor y más rápido acceso al Océano Índico y el Mar del
Sur de China. La jugada muestra el creciente interés de Washington en esos
puntos estratégicos para contrarrestar la expansión militar china. The Times,
El Mercurio
*El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue
sorprendido este lunes por los micrófonos cuando en su reunión bilateral con el
Presidente ruso saliente, Dmitri Medvedev, pedía que su sucesor, Vladimir
Putin, le diera “espacio” hasta las elecciones de noviembre acerca de la
defensa antimisiles. La defensa antimisiles es uno de los grandes puntos de
fricción en las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses. Los micrófonos
captaron el intercambio entre los dos líderes cuando los periodistas entraban
en la sala de reunión para cubrir las declaraciones de ambos al término de su
encuentro. En él, Obama indicaba que “todos estos asuntos, pero en especial la
defensa antimisiles, pueden resolverse, pero es importante que él me dé
espacio”. “Sí, lo entiendo. Entiendo tu mensaje sobre espacio. ¿Espacio para
ti?”, replicaba Medvedev. “Estas son mis últimas elecciones. Después de las
elecciones, tendré más flexibilidad”, aseguró el Mandatario estadounidense, a
lo que su homólogo ruso replicó: “Entiendo. Le transmitiré esta información a
Vladimir”. Públicamente, en sus declaraciones a la prensa, el Presidente ruso
declaró que pese a que persisten las diferencias en lo que respecta a la
defensa antimisiles, EEUU y Rusia tienen tiempo para llegar a una solución. La
Nación.cl
*Aspirante republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney: “Hoy en
día el enemigo geopolítico de EEUU es Rusia y no Irán o Corea del Norte.
(Moscú) se solidariza con los peores (regímenes) del mundo”. Romney hizo estas
declaraciones al comentar los resultados de una reunión entre el presidente de
EEUU, Barack Obama y su homólogo ruso, Dmitri Medvédev en Seúl. Según Romney,
el hecho de que Obama busque mayor flexibilidad en las relaciones con Rusia es
una señal “preocupante”. Ria Novosti
*Senadores republicanos declararon que rechazarán cualquier
restricción al sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos por parte de la
administración del presidente estadounidense, Barack Obama, según una carta
enviada a la Casa Blanca. Ria Novosti
*¿Se parece cada vez más nuestro mundo al de la pesadilla
orwelliana en el que todas nuestras comunicaciones son vigiladas? La
inquietante pregunta que suscitó la célebre novela "1984" ha
resurgido en Estados Unidos tras la publicación hace dos semanas de un artículo
de uno de los mayores expertos en espionaje del país, James Bamford, sobre la
construcción del "centro de espías más grande del país" en un paraje
desértico del estado de Utah (oeste). El centro, de 90.000 metros cuadrados
(cinco veces el Capitolio de Washington D.C.) y protegido por fuertes medidas
de seguridad, debería comenzar a funcionar en septiembre de 2013, según el
artículo de Bamford, publicado en el número de abril de la revista Wired. "Circulando
por sus servidores y enrutadores y almacenadas en bases de datos casi sin fondo
estarán todo tipo de comunicaciones", escribió Bamford, "entre ellas
los contenidos completos de correos privados, llamadas de celular y búsquedas
de Google, así como todo tipo de huellas de datos personales: tickets de
estacionamiento, itinerarios de viaje, compras de libros y otra 'basura de
bolsillo' digital". Bamford cita a un exalto cargo de inteligencia
estadounidense, William Binney, quien juntando sus dedos índice y pulgar le
dice: "Estamos solo a esta distancia del Estado carcelero y
totalitario". Fernando Peinado, BBC
*”Hay crecientes amenazas a la paz y la existencia de enormes
arsenales nucleares es otro grave peligro para el ser humano. El agua o los
alimentos serán, después de los hidrocarburos, la causa de las próximas guerras
de despojo…” Raúl Castro en saludo a la llegada del Papa Benedicto XVI.
* Sede de la próxima conferencia de la ONU sobre el
desarrollo sostenible, la ciudad de Río de Janeiro recicla apenas el 3 por
ciento de los residuos que genera. Xinhua
*El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció hoy desde
Seúl que su gobierno firmará un memorando de entendimiento con Corea del Sur
para aplicar en su país la avanzada tecnología de plantas de energía
mareomotriz, a fin de aumentar su capacidad de generación eléctrica. Xinhua
*Unas 120 toneladas de agua radiactiva escaparon de la
central nuclear averiada nipona Fukushima 1, unos 80 litros se filtraron al
océano, comunicó este martes a la prensa la operadora de la central, compañía
TEPCO. Ria Novosti
*El Primer Ministro chino, Wen Jiabao, admitió que la
creciente corrupción se ha convertido en el principal peligro que deben
enfrentar el Partido Comunista local y el país, y que las bases políticas
chinas pueden verse socavadas si el problema no es bien abordado. El Mercurio
*En respuesta a informes de los medios en el sentido de que
algunas marcas italianas trasladaron sus líneas de producción a Turquía y
Túnez, Wang Tiankai, presidente del Consejo Nacional Textil y de Ropa de China,
dijo que la tendencia es inevitable ya que China ya no es el paraíso donde todo
es barato. Las recientes decisiones fueron tomadas debido a que China, descrita
como la fábrica más grande del mundo, se está volviendo más cara y a que su
mano de obra y los precios de los materiales aumentaron de forma significativa
el año pasado. Xinhua
*Las ganancias de los fabricantes de productos químicos, de
automóviles, así como de otras de las principales compañías industriales de
China registraron una caída del 5,2 por ciento en los primeros dos meses de
2012 en comparación con el mismo período del año pasado, informaron hoy martes
las autoridades de estadísticas. Xinhua
*Un informe de la Academia de Ciencias de China (CAS, siglas
en inglés) sobre desarrollo rural insta al país a hacer pleno uso de la tierra
rural desatendida y las infraestructuras abandonadas que quedan en el proceso
de trasladado de la gente a las ciudades para trabajar. La población urbana de
China superó a la rural por primera vez a finales de 2011, constituyendo el
51,27 por ciento de los cerca de 1.350 millones de personas del país, según
muestran las estadísticas facilitadas por el Buró Nacional de Estadísticas.
Xinhua
*Se ha puesto en marcha un proyecto en China para ofrecer
cirugía plástica gratuita a los héroes con bajos ingresos heridos en actos de
valor tales como la detención de crímenes en curso o el rescate de personas en
situaciones de emergencia. El proceso de verificación para seleccionar a los candidatos
ya ha comenzado, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido tras la
ceremonia de inauguración del "Proyecto Arco Iris de China" celebrada
el domingo. Xinhua
*El enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria,
Kofi Annan, declaró hoy de visita en Moscú que incumbe al pueblo sirio decidir
sobre la permanencia en el poder del presidente Bashar Asad. Ria Novosti
*Damasco ha aceptado los seis puntos del plan de Kofi Annan
para detener el derramamiento de sangre en el país, anunció un portavoz del
enviado de la ONU a Siria. Kofi Annan elogió la aceptación de Damasco del plan
como un paso positivo hacia la eliminación de la violencia en el país. RT
*Activistas sirios de oposición se han reunido en Estambul
para unir fuerzas y acordar una declaración común sobre el futuro de Siria.
Pero la reunión se vio empañado con retiros, lo que demuestra que era difícil
para los grupos superar sus diferencias. RT
*50 han sido asesinados y decenas de heridos en Libia, los
grupos tribales están luchando en el sur del país. Tras el derrocamiento de
Muamar el Gadafi, Libia ha quedado en una condición que algunos residentes
llaman de "no estado'. RT
*Afganistán encuesta: 69% de rechazo despierta la permanencia
de las tropas estadounidenses en Afganistán, según la última encuesta realizada
por The New York Times y la cadena CBS News. El Mercurio
*El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este
lunes que suspenderá las preferencias comerciales que gozaba Argentina debido a
que el país sudamericano se niega a pagar más de US$300 millones en fallos
arbitrales producto de dos disputas de inversión con compañías estadounidenses.
La Tercera
*Una fiscal de la Florida admitió hoy que será muy difícil
inculpar legalmente al individuo que disparó y mató a un joven
afroestadounidense desarmado el 26 de febrero último en la comunidad sureña de
Sanford.
*La magistrada Angela Corey, quien lidera las investigaciones
contra el vigilante nocturno George Zimmerman, explicó que a tenor de la
controvertida ley floridana conocida como "dispara primero" será casi
imposible armar una acusación oficial. El abogado de Zimmerman invocó el
criterio de defensa personal y alegó que la noche del suceso su cliente y
Trayvon Martin forcejearon, el primero quedó con una herida en la cabeza
mientras que el adolescente recibió un disparo en el pecho. Se comprobó que el
muchacho de 17 años hablaba por teléfono en el momento de ser abatido y no
portaba arma alguna. PL
*La oposición boliviana criticó ayer a altos mandos de las
Fuerzas Armadas por asistir el fin de semana al congreso del Movimiento al
Socialismo, partido del Presidente Morales. Los líderes conservadores acusaron
a los militares de violar la Constitución, que les prohíbe participar en actos
políticos, consignó EFE. El Mercurio
*Jóvenes Líderes en Nueva York junto a Michelle Bachelet y el
Presidente del Partido Comunista de Chile invitados por David Rockefeller en
cena (septiembre de 2009) en que Barrick Gold condecoro a Bachelet, una información que recién a más de
dos años se conoce. Tomado de Jóveneslideres.cl
*La minera estatal chilena, Codelco solicitó al Juzgado Civil
que cite a interrogatorio al presidente del directorio de Anglo American Sur,
Miguel Angel Durán. La petición también fue extendida para que sea aplicada al
presidente ejecutivo Cobre de Anglo American, John Mackenzie, en su calidad de
representante convencional del demandante Clarent S.A.R.L. En este proceso se
mantiene congelada la venta del 49% de Anglo American Sur que es reclamada por
Codelco. La Tercera
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario