Noticias breves
Qué hay detrás de la violencia
_El Gran Mufti de Arabia Saudita ha
dicho que todas las iglesias de la Península Arábiga deben ser destruidas. La
declaración pide la ira y la consternación de los cristianos en todo el Oriente
Medio. RT
-Las perspectivas de la prohibición de
la práctica inútil de descartes de peces
comestibles en el mar puede ser extinguido en los próximos días, porque
un grupo de estados miembros de la Unión Europea está planeando frustrar las
reformas fundamentales destinadas a la
conservación de las poblaciones de peces cada vez más escasos. Los activistas
han estado pidiendo más de un año la prohibición de los descartes - la práctica
de que hasta dos terceras partes de los peces sanos capturados por las flotas
son arrojados de nuevo al mar, muertos. The Guardian
-Cientos de palestinos se quedarían
sin electricidad si Israel sigue adelante el plan de demoler 8 paneles solares
en la Ribera Occidental en lo que muchos dicen es un intento de expulsar a los
palestinos fuera de la parte controlada por Israel del territorio.
"Estamos suspendidos entre el cielo y la tierra, los paneles solares son
un rayo de esperanza para nosotros", dijo Ali Mohamed Ihrizat, el jefe de
la aldea de Imenizil, uno de los lugares en los que los paneles solares están
programados para ser demolidos. Los paneles fueron construidas por
organizaciones benéficas internacionales, pero las autoridades israelíes dicen
que fueron construidas sin permiso. Chico Inbar, portavoz del ejército israelí,
ha explicado la decisión: "Usar el respaldo de la asistencia internacional
no da inmunidad a las violaciones". RT
_ Un equipo de investigación
parlamentaria afgana ha implicado a un máximo de 20 soldados estadounidenses en
la masacre de 16 civiles en Kandahar en la madrugada del domingo. Esto
contradice la cuenta de la OTAN insiste en que un soldado estaba detrás de la
masacre. RT
_Al menos un cuarto de millón de
infantes viven en la pobreza en Suecia, de acuerdo con el informe de la
organización no gubernamental Save The Children (Salven a los Niños) divulgado
hoy. PL
* Chile evalúa tener "carreteras
de agua": En 2050 el mundo necesitará un 50% más de agua. El Foro Mundial
del Agua denunció que todavía 800 millones de personas no pueden acceder a este
recurso de manera segura. Ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, dijo
que Francia asesora al país para crear tuberías subterráneas, que de
concretarse convertirían a Chile en pionero. Critican documento final de la
cita por no definir el acceso al agua y al alcantarillado como un derecho
humano universal. El Mercurio
* El presidente Karzai dijo que las
tropas afganas deben tomar la iniciativa para la seguridad en todo el país el
próximo año. Los talibanes en Afganistán han suspendido las conversaciones
incipientes con los EE.UU. sobre la apertura de una oficina en Qatar. BBC
* Las autoridades estadounidenses
pronto podrían estar intercambiando datos clasificados de su sistema de defensa
antimisiles con Rusia en un esfuerzo para concordar con su antiguo enemigo de la
Guerra Fría para prepararse frente a posibles ataques con cohetes. RT
* Varias ciudades sirias fueron hoy
escenario de masivas manifestaciones en apoyo al presidente Bashar Asad,
informó la cadena de televisión local Al-Ihbariya. Las manifestaciones, que
recibieron el nombre de "Marcha mundial de apoyo a Siria", fueron
organizadas en las ciudades más importantes del país como Damasco, Aleppo,
Tartus, Latakia, Suweid y Raqqa. Ria Novosti
* Moscú considera inaceptables las
declaraciones de países occidentales en las que se afirma que el régimen del
presidente sirio, Bashar Asad, es ilegítimo, declaró este viernes el
viceministro de Exteriores de Rusia, Mijaíl Bogdánov. Ria Novosti
* El presidente de Ecuador, Rafael
Correa, anunció hoy que no asistirá a la Cumbre de las Américas, que se
celebrará en Colombia el 14 y 15 de abril, en protesta por el boicot de Estados
Unidos a la participación de Cuba. “Personalmente ya no estoy dispuesto a
volver a participar en estas cumbres, en las que no se debaten los problemas de
los pueblos latinoamericanos”, dijo el mandatario en una rueda de prensa en
Ankara, donde está de visita oficial. Cubadebate
* El producto interno bruto (PIB)
combinado de las economías del G20 se deslizó a 0,7 por ciento en el cuarto
trimestre de 2011 comparado con el trimestre previo, más lento que el 0.9 por
ciento registrado en el tercer trimestre del año pasado, anunció hoy el Fondo
Monetario Internacional. Xinhua, Argenpress
* La Casa Blanca podría imponer
sanciones a la India si el país no cumple con la demanda de EE.UU. de reducir
las importaciones de petróleo de Irán. El presidente Obama podría verse
obligado a impedir el acceso al sistema bancario de los EE.UU. de todos los
pagos bancarios de la India dijeron funcionarios estadounidenses anónimos a
Bloomberg. La noticia sobre las posibles sanciones de Estados Unidos contra la
India viene después que la Agencia Internacional de Energía publicó un informe
el miércoles diciendo que la India y Corea del Sur han aumentado
considerablemente las compras de petróleo de Irán desde enero. RT
* En un acto presidido por los
gobernadores de Chubut, Martín Buzzi, y de Santa Cruz, Daniel Peralta,
anunciaron el miércoles ante unas diez mil personas la caducidad de cuatro
yacimientos explotados por Repsol-YPF: El Trébol Escalante y Campamento
Central- Cañadón Perdido (Chubut) y Los Monos y Cerro Piedras-Cerro Guadal
Norte (Santa Cruz). La medida, explícitamente defendida por el gobierno de
Cristina Fernández de Kirchner, fue justificada por la falta de inversión,
según las autoridades provinciales. RFI
* España enfrentará un severo periodo
de recesión al menos hasta 2014 cuando las reformas económicas puestas en
marcha por el gobierno del conservador Mariano Rajoy podrían arrojar sus
primeros frutos, pronosticó hoy la calificadora Ernst & Young. Xinhua
* El gobierno de Cristina Fernández
anunció que emprenderá "acciones administrativas, civiles y penales"
en tribunales locales e internacionales contra las empresas petroleras que
participan en la explotación de los recursos naturales en la cuenca de las
islas Malvinas, sobre las que Buenos Aires reclama soberanía. El Mercurio
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario