Estado Español - Huelga General 29 de marzo 2012

Posted by Correo Semanal on martes, marzo 27, 2012

UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES
SECTOR SEGUROS Y OFICINAS

HUELGA GENERAL 29 MARZO 2012
FEDERACIÓN DE SERVICIOS. FeS-UGT. Avenida de América, 25, 1ª planta 28002-MadridSECTOR SEGUROS Y OFICINAS
FEDERACIÓN DE SERVICIOS. FeS-UGT. Avenida de América, 25, 1ª planta 28002-Madrid
Tfnos.

Queremos explicaros los motivos que justifican la decisión de UGT de convocar
marzo
Política de recortes sociales decretadas por el Gobierno. Se ha dado otra vuelta de tuerca a los trabajadores de este país, con
lo que la crisis, provocada por los mercados, la seguimos pagando los mismos.
de incrementar ingresos, en lugar de reducir el gasto, que es lo que debemos exigir si no queremos que desaparezca el
estado de bienestar.
91.589.71.64 – 71.54 Fax: 91.589.75.87 Mail: syo@fes.ugt.org Web: http://www.fesugt.es/Huelga General del próximo 29 dey que conozcáis cómo nos afecta, en las empresas del Sector de Seguros y Oficinas, la nueva Reforma Laboral y laHay otra forma de salir de la crisis, a través
Los trabajadores debemos tener claro, que para la mayoría de los Empresarios, si les va a costar menos despedir, van a
despedir mucho más. Por lo que esta Reforma, lamentablemente, no va a reducir los porcentajes de desempleo. Ni, por
supuesto, va a crear empleo estable ya que, por mucho que el trabajador tenga contrato indefinido, si es fácil despedirle, se le
despedirá más fácilmente.
Pero a nosotros directamente, ¿cómo nos afecta esta Reforma Laboral del Gobierno del PP?
Te quedas sin categoría profesional, imponiendo ahora la “polivalencia” de los trabajadores en el trabajo.

Te impondras movilidad geográfica en todo el estado, con más facilidad que antes alegando simplemente “razones relacionadas con la competitividad”, sin contraprestaciones para el trabajador como venían indicando los Convenios Colectivos y con el despido con 20 días/año como alternativa.

Te modificarán el salario al incluirlo en las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. Por lo tanto, con independencia del salario que esté establecido en Convenio Colectivo, podrán bajar el salario a alguno o a todos los trabajadores y con el despido con 20 días/año como alternativa.

Te distribuirán la Jornada Laboral a su antojo, a lo largo del año un 5% de forma unilateral y con el despido con 20 días/año como alternativa.

Te reducirán la Jornada y reducirán tu salario (entre un 10 y un 70%) por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción sin necesidad de consentimiento de la autoridad laboral y con el despido con 20 días/año como alternativa.

Te despedirán a "lo bestia y barato", de forma colectiva con una disminución de ingresos o ventas sin permiso de la Autoridad Laboral y con 20 días/año con un máximo de 12 mensualidades.

Nuevo contrato con despido "gratis total", sin justificación y con periodo de prueba de 1 año, en empresas de hasta 49 trabajadores. Además si este trabajador venía cobrando prestación por desempleo (paro), el empresario se deducirá el 50% de lo que dejará de percibir el trabajador por cobrar el paro.

Todos nuestros derechos estarán amenazados de ser ELIMINADOS
, y de seguir en esta línea, nuestro futuro y el de nuestros hijos será la “Ley de la Selva”. Ha llegado el momento de decir basta, hay que luchar por la retirada de las contrarreformas, por la anulación de todas las medidas de esta Reforma Laboral.


No tengas una mala racha de salud, que te despedirán con 20 días/año. Si tienes una baja médica por enfermedad común o accidente no laboral de 8 días en un plazo de 2 meses consecutivos o 20 días en un periodo de 12 meses.

Podrán "no aplicar" tu convenio colectivo, sólo con dos trimestres seguidos de disminución de ingresos o ventas, pudiendo inaplicar las condiciones de Jornada de Trabajo; Horario y distribución de trabajo; Régimen de trabajo a turnos; Sistema de remuneración y cuantía salarial; Sistema de trabajo y rendimiento; Funciones y Mejoras voluntarias de Seguridad Social (complementos de IT). Estarás
obligado a aceptar o con el despido con 20 días/año como alternativa.

Adios a las acumulaciones por "reducción de jornada", por cuidado de menores de 8 años o discapacitados, no pudiéndose acumular en días completos como venía siendo hasta ahora, destrozando la organización de la vida laboral y familiar.

Adios a la "Unión hace la Fuerza", ya que priorizan el Convenio de empresa frente al Convenio Sectorial. Esto sitúa a los trabajadores en empresas pequeñas, en manos del empresario, que podrá “imponer” a su antojo estos convenios con “sus” condiciones.

Si no "pasas por el aro" negociando, a estatuto y mínimo, porque si ellos no quieren acordar un convenio durante dos años, te aplicarán lo mínimo legal.

El despido improcedente también será barato al bajar la cuantía hasta los 33 días/año con 24 mensualidades. Pero la trampa existe en que a partir de ahora casi todos los despidos serán calificados como “objetivos”, por lo que será de 20 días/año, con un máximo de 12 mensualidades.

Contratos "de formación" eternos , porque se podrán encadenar  indefinidamente uno tras otro incluso en la misma empresa, algo que antes estaba prohibido.

Si trabajas en la administarción o similar... te despedirán de forma colectiva (Estado, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Universidades, Entes Públicos y Organismos Públicos de todo tipo…), alegando simplemente insuficiencia presupuestaria sobrevenida o persistente. Podrán despedir al personal laboral de la Administración por la simple decisión del político de turno.

Por eso os pedimos que hagáis
 
¡¡ NO PERMITAMOS QUE SE REDUZCAN NUESTROS DERECHOS Y
CONDICIONES LABORALES ¡!

26 de marzo de 2012
Dirección Sectorial de Seguros y Oficinas
FeS-UGT
la huelga para echar atrás esta Reforma Laboral. Es necesario unir todas las fuerzas, todas las organizaciones y colectivos, exigir la movilización más contundente de los trabajadores de nuestro país.