Noticias breves
El sufrimiento diario de los pobres no interesa a Washington, OTAN, SIP,
Wall Street
-El representante cubano del
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia señaló que millones de niños en
el mundo que viven en ambientes urbanos enfrentan actualmente marginación y
privaciones de todo tipo. Según el documento, más de mil millones de niños
habitan zonas urbanas en el mundo, y de éstos, 200 millones, menores de cinco
años, no alcanzan a desarrollar su potencial cognitivo debido a la falta de
oportunidades. “Hoy en día, un número cada vez mayor de niños y niñas que viven
en tugurios y barrios marginales se cuentan entre los más vulnerables y
desfavorecidos del mundo. En efecto, no tienen acceso a los servicios más
básicos ni gozan del derecho a prosperar”, expresó el director de Unicef,
Anthony Lake. Unicef también indicó que alrededor de 2,5 millones de personas
realizan trabajos forzosos, de los que entre el 22 y el 50 por ciento son
niños. Adicionalmente, el ente sostiene que ocho millones de niños murieron en
2010 antes de cumplir los cinco años, gran parte de ellos perecieron a causa de
enfermedades como neumonía, la diarrea o a complicaciones durante el parto,
dolencias que se incrementa en las zonas urbanas marginadas. Telesur
-”No se puede estar indignao, ni ser
rebelde, ni llamarse ecologista ni llamarse nada, ni humanista siquiera, si no
planteamos el cambio del sistema. Yo creo que el problema es el sistema.” “Una
de las batallas que ha ganado la burguesía es la de las ideas… Ahí, en el campo
de las ideas, no se ha hecho nada y los partidos políticos y los sindicatos que
tenían fuerza tendrían que haber trabajado mucho más la conciencia de clase,
pero parece que nadie quería un cambio revolucionario y han preferido tener
clientes a tener militantes.” Entrevista Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde
de Marinaleda, Antonio Piera, Rebelión
**La secretaria de Medio Ambiente, Caroline Spelman, ha rechazado las secciones clave de un informe crítico sobre la contaminación del aire por una comisión de diputados,
argumentando que el gobierno no puede cumplir con las leyes de la UE y los plazos porque costaría demasiado. En una respuesta formal al comité de auditoría ambiental (CAO),
el Departamento de Medio
Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) dijo no controvertir pruebas
presentado en noviembre de que la contaminación del aire era el segundo mayor riesgo para la salud pública en Gran Bretaña después de fumar,
y se vincula a casi uno de cada cinco muertes al año en Londres. Pero por primera vez, el gobierno admitió que los costos de cumplimiento de los objetivos de la UE para la contaminación pueden no coincidir con los beneficios.
The Guardian
**China introducirá
pruebas de automóviles alimentados por metanol en tres regiones a nivel
provincial durante dos o tres años, anunció el Ministerio de Industria y
Tecnología Informática del país. Según el comunicado, el ministerio comenzó la
investigación sobre los automóviles que utilizan el metanol como combustible en
2009, en respuesta al rápido desarrollo de la industria automovilística de
China, el suministro cada vez más ajustado de crudo y los requisitos de
conservación de energía y reducción de emisiones. Xinhua
**El Reino Unido tiene previsto
establecer el escudo de marina más grande del mundo en el océano Atlántico Sur.
El establecimiento de este nuevo escudo de 1 millón de metros cúbicos
extendido por el Atlántico sur, comprende las Islas Georgia del Sur
y Sandwich del Sur, Shetland del Sur, islas Tristán da Cunha y las Malvinas,
ubicadas a unos mil kilómetros al oeste de estas islas. La noticia ha provocado
el descontento de las autoridades argentinas, en especial porque el
establecimiento de este tipo de escudos, pone en peligro la industria pesquera
de este país. HispaTv
**Chile: Los
principales lineamientos para el desarrollo energético del país al 2030 dio a
conocer ayer el gobierno, poniendo énfasis en el desarrollo del potencial
hidroeléctrico, estimado en unos 20.000 MW, la creación de una carretera
eléctrica pública, el impulso a las Energías Renovables No Convencionales
(ERNC), el establecimiento de posibles gravámenes a las emisiones de las
termoeléctricas y a la eficiencia energética. La Tercera
**Un miembro de la
célula que planeaba matar al primer ministro y candidato a la presidencia de
Rusia, Vladímir Putin, confesó hoy en declaraciones a la televisión rusa haber
estudiado la técnica de manejo de explosivos en Londres. “Cuando yo era alumno de la facultad de Economía de la
Universidad de Buckingham, en Londres, me interesé por el manejo de explosivos
y lo estudie detenidamente. También conocí allí a guerrilleros que se fugaron
de Rusia”, dijo Adam Osmaev, uno de los integrantes de la célula que los
servicios de seguridad de Rusia y Ucrania desmantelaron en la ciudad ucraniana
de Odessa. Ria Novosti
**Al tomar el
bastión de la insurgencia en el distrito de Bab Amr (Homs), el ejército sirio
ha hecho prisioneros a más de 1.500 combatientes, en su mayoría extranjeros.
Entre ellos, una docena de franceses que se han acogido al estatuto de
prisioneros de guerra y han declinado informar de su identidad, rango y unidad
de asignación. Uno de ellos es coronel del servicio de transmisiones de la
Direction Générale de la Sécurité Extérieure (DGSE), servicio del Ministerio de
Defensa francés. Esta información ha sido parcialmente revelada por Thierry
Meyssan en una intervención en el primer canal de televisión ruso, el lunes 13
de febrero de 2012, y a continuación, en un artículo publicado el martes 14 en
el periódico Komsomolskaya Pravda y, por último, en un video de Voltaire
Network TV. Francia ha solicitado la
ayuda de la Federación de Rusia para negociar con Siria la liberación de los
prisioneros de guerra. Al-Manar/Red Voltaire, Rebelión
**El plebiscito sirio arrojó el 89,4% a favor del
anteproyecto de la nueva Ley Fundamental, lo que “confirma el respaldo popular
al rumbo reformista” marcado por el régimen de Bashar Asad, según el Ministerio
ruso de Exteriores. Una declaración emitida anoche por la cancillería rusa
califica de “limitada” la influencia de grupos opositores que llamaban a
boicotear la votación. “No les concede el derecho monopólico de hablar de parte
del pueblo sirio”, consta en el documento. Ria Novosti
**Varios de estos correos internos (de Stratfor,
conocida por algunos como “la CIA en la sombra), difundidos en parte por el
diario argentino Página 12, hablan de la disposición de Brasil a apoyar a
Argentina en su reclamo de las islas Malvinas para así evitar que Gran Bretaña
opere cerca de sus yacimientos de
petróleo. BBC
** Una nueva serie de documentos publicados por Wikileaks revela información de la empresa
Stratfor. En estos documentos los empleados de la empresa mencionan
muchas veces al Fiscal General de Rusia refiriéndose a él como RU101, y lo califican de “fuente clave de información sobre Rusia.” RT
**’Genocidio
armenio’ francés tribunal deroga la ley. El Tribunal
Constitucional de Francia ha derogado una ley que penaliza la negación del llamado “genocidio armenio”, que fue aprobado por el Senado del país. RT
**Más de 100 millones de trabajadores y empleados indios participaron hoy
en la primera huelga general convocada en el país por todos los sindicatos
centrales y las federaciones de empleados públicos. PL
**Bruselas ha retirado a los embajadores de todos los estados miembros de la UE en Bielorrusia, en respuesta a la expulsión de Minsk de la UE y los representantes de Polonia en el país. RT
**La secretaria de Estado de Estados Unidos,
Hillary Clinton, expresó el martes su deseo de solucionar “muy pronto” la riña
de su país con El Cairo sobre operaciones de las organizaciones no
gubernamentales (ONG), en Egipto. “Hemos llevado a cabo intensas discusiones
con las autoridades egipcias a fin de encontrar una solución”, dijo Clinton en
una sesión del Senado sobre el presupuesto propuesto por el Departamento de
Estado. Xinhua
**Los
jueces egipcios renuncian por proceso a las ONG
extranjeras. Toda la Asamblea Judicial de El Cairo, que había estado al frente de un caso en contra de las
organizaciones no gubernamentales locales acusadas de operación ilícita y financiamiento externo, ha renunciado, dice superior de la Corte de Apelaciones, Abdul Moiz Ibrahim. RT
**La distribución del
número del domingo del diario español El País, que publicaba avances de un
libro juzgado “difamatorio” para el rey Mohamed VI de Marruecos, fue prohibida.
El libro en cuestión, que aparecerá en los próximos días en Francia, se titula
“El rey predador”. La obra fue coescrita por Catherine Graciet y Eric Laurent.
RFI
**La
Paz y Washington acuerdan restablecer a los embajadores. En el documento no se hace
referencia a un eventual retorno a Bolivia de la DEA. En reiteradas ocasiones,
Morales ha expresado su deseo de que la agencia antidrogas no vuelta a operar
en el país, mientras él esté en el gobierno. RFI
**Theresa May (secretaria del
Interior), tiene previsto obligar a los inmigrantes especializados a abandonar el Reino Unido después de cinco años si ganan menos de £ 35.000 al año. The Guardian
**Pese a que el Gobierno se
ajusta el cinturón financiero, las Convenciones de los partidos Demócrata y
Republicano en Estados Unidos reclaman más de 100 millones de dólares para su
celebración, reportan hoy medios de prensa. PL
**Autoridades dominicanas
negaron que en la isla Saona se construya una base de Estados Unidos y alegaron
que allí solo se remodela el destacamento de la Marina de Guerra, construido en
1961. PL
**El
Gobierno de Argentina propuso hoy a una veintena de empresas argentinas y
multinacionales que importan productos e insumos desde el Reino Unido que
sustituyan el país de origen de sus compras, informaron fuentes oficiales. La
Tercera
**China aumentará ligeramente sus cuotas de
exportaciones de tierras raras en 2012. Xinhua
**El presidente de la Cámara Baja, el republicano John
Boehner, a través de una carta abierta, instó a Obama a que cumpla con sus
promesas acerca de reducir la independencia del petróleo extranjero. El precio
de gas subió hace unos días (24 de febrero) 7 centavos, un promedio nacional de
3.60 dólares por galón y en algunas partes del país el incremento es mayor,
medidas que han causado problemas a los bolsillos de las familias. Xinhua
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario