Noticias Breves
Dependen de los imperialistas
El colapso de las fuerzas rebeldes en el curso de 48 horas fue espectacular. El lunes estaban a unos 60 kilómetros de Sirte, lugar natal de Muamar el Gadafi, y ya celebraban la captura del bastión oficialista, parada clave en el camino a la capital, Trípoli. Ahora están 160 kilómetros atrás sobre la costa, en Ajdabiya, uno de los dos puertos petroleros importantes de la zona. El otro, Brega, quedó desguarnecido cuando los rebeldes en retirada lo atravesaron sin detenerse. Al crecer la frustración y la amargura, muchos combatientes la emprendieron contra sus mandos militares y políticos. “¿Dónde está Jalifa Heftar? ¿Dónde está Fatar Yunis?”, exclamó el capitán Ajmed Abdul-Karem. “Llevo dos meses en el frente y nunca los he visto. ¿Dónde están las armas y los hombres entrenados que prometieron?” Kim Sengupta, The Independent, Cubadebate
** […] Gates despejó cualquier duda al afirmar que la Casa Blanca “no ha formulado su postura sobre si Saleh (dictador de Yemen) tiene que renunciar ni cuándo lo haría. Mientras las cosas estén inestables en Yemen, es demasiado pronto para predecir un desenlace”. El Yemen de Saleh, a quien Gates valoró como "importante aliado en la lucha antiterrorista", es clave para Washington y Riad en el enfrentamiento a Al-Qaeda… Ulises Canales, Prensa Latina
** Argelia no permitió usar su espacio aéreo a los aviones de la coalición internacional que bombardea Libia para detener la ofensiva de Muamar Gadafi, comunicó hoy el diario argelino El Khabar. RIA NOVOSTI
** “EEUU está tras el petróleo libio”, afirma el diputado demócrata por California, Michael Honda, a la vez que la republicana Candice Miller pregunta a Barak Obama “¿En qué otros conflictos querrá el presidente Obama que se involucren las fuerzas estadounidenses? ¿Qué parámetros usa para decidir el uso de la fuerza estadounidense?” Nazanín Amirian, Rebelión
** Si Gaddafi hace honor a las tradiciones de su pueblo y decide combatir, como ha prometido, hasta el último aliento junto a los libios que están enfrentando los peores bombardeos que jamás sufrió un país, hundirá en el fango de la ignominia a la OTAN y sus criminales proyectos. Los pueblos respetan y creen en los hombres que saben cumplir el deber. Hace más de 50 años, cuando Estados Unidos asesinó a más de cien cubanos con la explosión del mercante “La Coubre”, nuestro pueblo proclamó “Patria o Muerte”. Ha cumplido, y ha estado siempre dispuesto a cumplir su palabra. “Quien intente apoderarse de Cuba -exclamó el más glorioso combatiente de nuestra historia- solo recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre”. Ruego se me excuse la franqueza con que abordo el tema. Fidel Castro, Cubadebate
** El gobierno de Indonesia urgió hoy un inmediato cese al fuego en Libia […] el canciller indonesio, Marty Natalegawa, expresó que los enfrentamientos entre militares del país árabe y las fuerzas aliadas de Estados Unidos, Francia y Reino Unido deben cesar con urgencia por el creciente número de civiles fallecidos. PL
** El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, deploró hoy los bombardeos sobre la población libia, aunque apoya la intervención de la OTAN… Disparar a la población o lanzar bombas sobre ella están fuera del propósito de crear una zona de exclusión aérea, dijo… El primer ministro afirmó que, desde la perspectiva turca, los agresores deben salir tan pronto como sea posible de Libia y restaurar la unidad y la integridad del país sobre la base de las demandas democráticas de la población. PL
** El Vaticano anunció hoy que promoverá soluciones pacíficas y duraderas respecto a Libia en el ámbito de una conferencia de la OTAN, prevista para mañana en Londres, donde la Santa Sede participará como observadora. PL
** El miembro de la Corte Suprema india Rajeev Dhavan denunció hoy que los bombardeos de la OTAN contra Libia son un acto de agresión, dirigido a garantizar el control de las potencias occidentales sobre el petróleo de la región. El Medio Oriente seguirá revuelto, independientemente de los cambios de gobierno, porque las naciones interventoras sólo están interesadas en mantener el control sobre esa región rica en petróleo, y en apoyar a Israel y a los países no musulmanes del Mediterráneo, aseveró Dhavan en un artículo publicado este lunes en el diario local Mail Today. PL
** Libia: ¿es la OTAN la fuerza aérea de los rebeldes? El avance de los opositores con la ayuda de los bombardeos de la coalición reaviva los cuestionamientos sobre la legitimidad de la intervención militar. Los recientes avances de los rebeldes… hacen que muchos se pregunten si la coalición está actuando como un "brazo aéreo" de los insurgentes. También surge el interrogante de si esto es amparado por la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. BBC
** Los países participantes en la operación militar Odisea del amanecer contra Gadafi deben rendir cuentas al Consejo de Seguridad de la ONU, afirmó hoy el Ministro de exteriores de Rusia, Serguei Lavrov. “El Consejo de Seguridad aprobó la resolución (1973) y autorizó una operación militar con el objetivo único de proteger a la población civil. Y los países que se ofrecieron a cumplir dicha resolución deben rendir cuentas al Consejo de Seguridad de la ONU y no a organismos provisionales”, dijo Lavrov. “Surgen opiniones diferentes respecto al cumplimiento de la resolución. Y si la reunión en Londres prevista para hoy y la creación de un grupo de contacto permiten cumplir con la mayor precisión posible la tarea marcada por el Consejo de Seguridad, podríamos evitar la interpretación “ampliada” de dicha resolución y las complicaciones así como víctimas entre la población civil”, añadió Lavrov. RIA NOVOSTI, Argenpress
** Representantes de los países que integran la coalición imperialista, que bombardea Libia desde hace 10 días, le exigieron este martes al líder libio que abandonará el país con “toda su gente” y dejaron claro que harán todo lo que esté a su alcance para lograr dicho objetivo. El primer ministro de Qatar, el jeque Hamad ben Jassem al Thani, le exigió a “Gaddafi y a su gente que se vayan del país y no causen más derramamiento de sangre”. Telesur
**Estados Unidos podría armar a las fuerzas que se oponen al líder libio, Muamar el Gadafi, aseguró hoy su embajadora ante la Organización de Naciones Unidas, Susan Rice. PL
** La pregunta sobre si se debe armar a los insurgentes se torna más apremiante en momentos en que las fuerzas de Kadafi están reconquistando terreno. París, Londres y Washington están a favor; la OTAN y Rusia, en contra. RFI
** Al menos 40 civiles murieron en Trípoli por los ataques aéreos de la coalición internacional, declaró hoy el vicario apostólico en Libia, el obispo Giovanni Innocenzo Martinelli. "He reunido testimonios de personas que merecen confianza. Así, el bombardeo de un edificio civil causó 40 muertos. También supe que los bombardeos dañaron varios hospitales, uno de ellos en el barrio de Misda, en el sur de Trípoli", dijo el obispo a la agencia vaticana Fides. RIA NOVOSTI, Argenpress
** "Solamente el diálogo y otras vías pacíficas pueden ofrecer soluciones a problemas de esta índole", manifestó Hu durante una reunión con su homólogo francés, Nicolas Sarkozy… "China opina que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU tuvo por objeto detener la violencia y proteger a los ciudadanos", señaló. "No obstante, si las acciones militares conllevan más desastres para los civiles y desatan una crisis humanitaria, van en contra de la resolución de la ONU", explicó. XINHUA, Argenpress
** “Estoy convencido de que el alto el fuego y el inicio inmediato de las negociaciones son el objetivo prioritario. Austria y Rusia apoyan unánimemente la iniciativa correspondiente de la Unión Africana y de la Liga Árabe”, manifestó el ministro ruso de Asunto Exteriores, Serguei Lavrov, al intervenir en una rueda de prensa con su homólogo austriaco Michael Spindelegger. “Nuestro objetivo común es hacerlo todo por evitar víctimas civiles. Llamamos a las partes en Libia a lanzar el diálogo político interno para estabilizar la situación e implementar reformas democráticas”, dijo. Reafirmó que Libia necesita cambios y que su futuro régimen “debe ser democrático” pero insistió en “que lo decidan los propios libios, sin injerencia desde fuera”. RIA NOVOSTI, Argenpress
** El gobierno de Nicaragua designó a su ex canciller, Miguel D'Escoto, como representante de Libia ante la ONU… tras la solicitud oficial del canciller de Libia después de que Estados Unidos negara la visa de entrada al diplomático libio designado a representar a Libia. Argenpress
** Rebeldes libios dispuestos a un alto el fuego si Gaddafi acepta condiciones. Entre dichas condiciones está que las tropas del líder libio se retiren de ciudades que tienen bajo control. La Tercera
** El jefe del Pentágono, Robert Gates, declaró que Estados Unidos carece de recursos para una misión prolongada en Libia debido a problemas presupuestarios. Ria Novosti, Argenpress
** El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó una orden en que autoriza un apoyo encubierto de su gobierno a las fuerzas rebeldes que buscan derrocar al líder libio Muammar Gaddafi, según indicaron funcionarios gubernamentales a la agencia Reuters. Dicha orden, conocida como "conclusiones presidenciales", habrían sido visadas por Obama hace dos o tres semanas, de acuerdo a cuatro fuentes del gobierno de Estados Unidos que conocen la situación. La Tercera
** El delegado de Libia ante la Organización de las Naciones Unidas, Miguel D'Escoto, señaló que abogará por el cese al fuego en ese país, tras indicar que "no se puede seguir proveyendo de armas" a los rebeldes libios porque eso significa intromisión en los asuntos de un Estado soberano y una violación de las normas del derecho internacional. Telesur
** “Esta Naciones Unidas está más allá de reformas, se ha convertido no sólo en una organización totalmente disfuncional incapaz de cumplir los objetivos por los cuales fue creada. Ahora también se ha convertido en un arma mortal, en manos de agresores imperialistas y de sus secuaces, esa es la realidad”… Miguel D’Escoto. Telesur
** Pequeños grupos de la CIA están operando de manera clandestina en Libia para suministrar información militar para los bombardeos aéreos y ponerse en contacto con la rebelión, asegura The New York Times, citando a funcionarios norteamericanos… A la CIA se suman agentes de M16, los servicios secretos británicos. RFI
** El Jefe del Estado Mayor de la Defensa de España descartó hoy una intervención terrestre en Libia y un posible suministro de armas a los detractores de Muamar el Gadafi. PL
** El ministro belga de Asuntos Exteriores, Steven Vanackere, descartó que Bélgica suministre el armamento a los rebeldes en Libia. Ria Novosti
** El economista Jeffrey Sachs lo proponía en un artículo en el Financial Times y Paul Farrell urge a ello desde su columna en MarketWatch: subir los impuestos a los ricos. Para el experto si Washington no toma esta medida “ahora”, puede ser demasiado tarde para evitar la “revolución” y la “segunda Gran Depresión”. La creciente desigualdad entre los “súper ricos” y el resto de ciudadanos estadounidenses es el germen de una protesta ciudadana que “estallará de repente, como en Egipto”. Cubadebate
** El ex presidente James Carter se pronunció hoy por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y por la liberación de los cinco antiterroristas presos hace más de 12 años en cárceles norteamericanas. PL
** El presidente boliviano Evo Morales aseguró ayer que el gobierno de Chile sólo buscó “perder el tiempo” en los cinco años de diálogo bilateral para solucionar la demanda marítima de Bolivia. “Quiero ser muy sincero con ustedes. En los cinco años de diálogo, me he dado cuenta que Chile sólo quiere perder el tiempo”, afirmó... La Nacion.cl
** Obama defiende el uso de centrales nucleares en la matriz energética. El Presidente aseguró que los reactores son clave para reducir la dependencia de las importaciones de crudo, y propuso que en un plazo de 10 años se recorten en un tercio esas compras. El Mercurio
** Corte Suprema anula juicio de extradición contra chileno acusado de ser nexo de las Farc. El máximo tribunal, de esta manera, ordena la realización de otro juicio a cargo de un nuevo ministro contra Manuel Olate. La Tercera
** En una entrevista Robert Álvarez, especialista en política nuclear desde 1975, informa de que el combustible nuclear usado en EE.UU. representa la mayor concentración de radiactividad en el planeta: 71.000 toneladas. Peor todavía: la Comisión Reguladora Nuclear ha permitido que los operadores de reactores almacenen cuatro veces más residuos en las piscinas de combustible usado de la cantidad para la que fueron diseñadas. Rady Ananda, Rebelión
** China superará a Estados Unidos en capacidad científica en dos años... mucho antes de los que se esperaba, según un estudio realizado en el Reino Unido. BBC
** “No hablamos nada de política con Carter”, afirma presidenta de Patronato Hebreo en Cuba. “Carter pudo ver con sus propios ojos que esta es una comunidad libre, vibrante, practicamos nuestra religión abiertamente, no tenemos problemas con ello”, afirmó. Cubadebate
** […]Este sistema seguirá produciendo crisis y seguirá intentando resolverlas haciendo que paguen las personas trabajadoras y pobres. Por lo tanto, la única garantía real para evitar más crisis como la que nos afecta ahora es deshacerse completamente del capitalismo. Alex Callinicos, Rebelión
** Lo que no podemos hacer es llegar adonde queremos ir simplemente otorgándoles a los trabajadores títulos universitarios, que pueden ser no más que pasaportes a empleos que no existen o no pagan salarios de clase media. Paul Krugman, Rebelión
** El Gobierno de Israel amenazó este miércoles con dar “pasos unilaterales” en caso de que la ONU reconozca al Estado palestino... Telesur
** El grupo BRICS es un elemento clave para el nuevo modelo económico global y se espera que continúe con la reforma del sistema monetario global, dijo hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. XINHUA, Argenpress
** La Organización Mundial de Comercio condenó hoy a Estados unidos por otorgar durante décadas subvenciones al constructor de aviones Boeing, las cuales son contrarias a la normas del intercambio internacional. Esas ayudas alcanzaron al menos cinco mil 300 millones dólares entre 1989 y 2006, consignó... (que) también son subvenciones los pagos y el acceso a instalaciones, equipamientos y empleados que la NASA acordó para Boeing, en virtud de programas de investigación. Tales apoyos alcanzaron un monto de dos mil 600 millones de dólares... PL
** El ex dictador golpista de Honduras Roberto Micheletti… acaba de proponer… a otros países de América Latina recurrir a golpes de estado. El empresario… participó en un foro golpista titulado “Antídoto para el Socialismo del Siglo XXI”. El foro fue convocado por un grupo llamado "Derrocar es Constitucional"… y dice cumplir su "misión" de "detener la expansión de los fundamentos castro-comunistas que se han arraigado en países como Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela". Jean-Guy Allard, Argenpress
** “Ellos pretenden algo que es imposible (…) Nunca vamos a poner arriba de la mesa algo que es tan importante para Chile como su territorio”, complementó. (Piñera sobre la petición de salida al mar de Bolivia). La Nación.cl
** Los medios de comunicación ignoraron a propósito la quema de un ejemplar del Corán hace dos semanas en una pequeña ciudad de Estados Unidos… Una multitudinaria protesta en Afganistán, contra aquella quema… derivó en un ataque contra un edificio de Naciones Unidas y en la muerte de 12 personas. Clérigos afganos convocaron la manifestación… después de ver imágenes y un video en Internet que fueron publicadas por el propio pastor estadounidense, Terry Jones. BBC
** El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., John Kerry, condicionó hoy el desembolso de 20 millones de dólares para programas de subversión en Cuba a una “revisión plena” de esos proyectos. Kerry reconoció que este tipo de programas ha costado 150 millones de dólares y solicitó que la Oficina de Supervisión del Congreso, que ha investigado fraude de esos programas en el pasado, realice otra investigación “sobre la eficacia de estas operaciones”. Cubadebate
** En Iraq, por ejemplo, cuando las dimensiones de la derrota de Estados Unidos. ya no podían ocultarse, la retórica fue desplazada por un honesto anuncio de los objetivos de la política. En noviembre de 2007, la Casa Blanca emitió una declaración de principios en la que insistía en que Iraq debía conceder a las fuerzas militares de EE.UU. el acceso por tiempo indefinido, y también en que se debía dar preferencia a los inversores estadounidenses. Dos meses más tarde, el presidente informó al Congreso que iba a pasar por alto cualquier legislación que pudiera limitar el estacionamiento permanente de las fuerzas armadas de EE.UU. en Iraq o “el control por parte de Estados Unidos de los recursos petrolíferos de Iraq”, exigencias que abandonó poco después ante la resistencia iraquí, al igual que tuvo que abandonar los objetivos anteriores. Noam Chomsky, Rebelión
** DENNIS KUCINICH (diputado norteamericano): En pocas palabras, el presidente (Obama) no tiene autoridad constitucional para hacer lo que ha hecho. Ha cambiado la Constitución, en efecto, al decir que tiene un privilegio ejecutivo para librar la guerra. Ha ignorado el Artículo I, Sección 8. Ignoró la Ley de Poderes de Guerra. Incluso ha excedido el mandato de la ONU. Y al hacerlo, su gobierno ha llevado a este país por un camino que es profundamente antidemocrático, y tiene que ser cuestionado. Goodman/González/Kucinich, Rebelión 2-4-11
** El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció que al menos 800 personas murieron en la ciudad de Duekoue, en el oeste de Costa de Marfil, producto de los enfrentamientos entre las fuerzas leales a los dos hombres que aseguran haber ganado la presidencia en los comicios de noviembre pasado. BBC
** El expresidente del Gobierno español José María Aznar ha asegurado... que “no vale jugar a una cosa en Libia y a la contraria en Cuba” porque el “valor de la libertad es universal”... Sin sonrojarse, le ha pedido a Occidente que invada a Cuba, en nombre de la “libertad” y la defensa de los civiles inocentes. Cubadebate
** La FAO alertó hoy de que los efectos de “inicio lento” relacionados con el cambio climático pueden dificultar la producción de alimentos a largo plazo con consecuencias “potencialmente catastróficas” entre 2050 y 2100. Cubadebate
** Francia y su presidente, Nicolas Sarkozy, no han ocultado desde el primer momento su apoyo al candidato Alassane Ouattara, con quien Sarkozy mantiene una excelente relación personal. De hecho, el propio Sarkozy telefoneó a Laurent Gbagbo (presidente de Costa de Marfil) tras las elecciones para, de malas maneras, exigirle que dejara el poder porque había perdido las elecciones. José Naranjo, Rebelión
** La radiación en el agua del reactor 2 de la averiada central nuclear Fukushima I supera en 100.000 veces los niveles normales... Entretanto, la mayoría de los japoneses está disconforme con el manejo que realizó el gobierno de la crisis atómica. Según una encuesta el 58,2 por ciento de los ciudadanos condena la forma en que el gobierno enfrentó la crisis. Cubadebate
** Mapuches condenados en Cañete presentarán recurso de nulidad ante la Corte Suprema. Natividad Llanquileo, hermana de uno de los dirigentes condenados, aseguró que el juicio no termina aquí, ratificando que en los próximos días llegará a la Corte Suprema el recurso de nulidad, el cual, en caso de no ser aprobado, los llevaría a recurrir a cortes externas como la misma Corte Interamericana de Derechos Humanos. Elías Paillan, Rebelión
** El paramilitar colombiano Sierra sostiene que el negociador del gobierno, el Comisionado de Paz Luis Carlos Restrepo tomó partido por una parte en la guerra entre los carteles paramilitares, y que recibió dinero a cambio de favores… asegura que acompañó al Jefe paramilitar alias ‘Ernesto Baez’ en sus reuniones con políticos… El paramilitar habla de una subasta ganadera del paramilitarismo para recolectar fondos para la primera campaña de Uribe Vélez, en el año 2002, a la que asistió Uribe... (que) contó con la “seguridad” de los paramilitares del Bloque Cacique Pipintá. Sierra cuenta los “trabajos” que hizo para el capo paramilitar Don Berna y el ex presidente Uribe Vélez. Cuenta como orquestaron complots y eran asesinados los integrantes de dichos complots tras realizarlos. Noticias UNO, Rebelión
** El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado se propone desarrollar una serie de acciones con el fin de denunciar tanto nacional como internacionalmente las acciones del gobierno de Santos para encubrir el paramilitarismo en su nueva etapa de reingeniería conocida con el eufemístico término de bandas criminales (bacrim). MOVICE, Rebelión
** […]Este sistema seguirá produciendo crisis y seguirá intentando resolverlas haciendo que paguen las personas trabajadoras y pobres. Por lo tanto, la única garantía real para evitar más crisis como la que nos afecta ahora es deshacerse completamente del capitalismo. Alex Callinicos, Rebelión
** Lo que no podemos hacer es llegar adonde queremos ir simplemente otorgándoles a los trabajadores títulos universitarios, que pueden ser no más que pasaportes a empleos que no existen o no pagan salarios de clase media. Paul Krugman, Rebelión
0 Responses to "Noticias Breves"
Publicar un comentario