Chile - Seguimos luchando contra las alzas y el abuso patronal.
Ayer jueves 31 de marzo un grupo de compañeros del Comando por los Derechos Sociales y Populares, nuevamente pusimos una mesa, esta vez en el Metro Cal y Canto, frente a la Estación Mapocho, este es un sector muy concurrido dado que a este punto llegan y pasan trabajadores que vienen de las industrias de Renca y Quilicura.
La idea central es promover la Campaña de Firmas Contra las Alzas y el Abuso Patronal, junto con llamar a manifestarse y exigir un Sueldo Mínimo de 350 mil pesos mensuales, dado que esto es lo mínimo que las empresas deben pagar para enfrentar las alzas y también para empezar a difundir el llamado a una Protesta Popular para el 11 de Julio.
En total juntamos 87 firmas, pero lo que es más importante conversamos con decenas de trabajadores a los que les explicamos que las firmas son importantes para que demostremos nuestro descontento, pero que no es suficiente para cambiar las cosas, que para eso necesitamos que ellos se organicen y luchen por sus derechos.
Que entiendan que es un derecho tener una salario justo, que les alcance para vivir dignamente con sus familias y que hoy eso equivale a 350 mil pesos mensuales, que no podemos seguir permitiendo que diputados y senadores que ganan en promedio más de 10 millones de pesos consideren que 172 mil pesos mensuales es un salario justo para las y los trabajadores chilenos.
La tarea como la han planteado otros compañeros del Comando es despertar al dormido y que ellos entiendan que no pueden seguir esperando que otros resuelvan nuestros problemas, para tener una educación de calidad para nuestros hijos, necesitamos organizarnos y luchar y lo mismo corre para obtener una atención de salud de buena calidad y cientos de reivindicaciones más.
Organización y lucha, unidad y solidaridad de clase es lo que necesitamos los trabajadores para resolver nuestros problemas, para que los empresarios no sigan enriqueciéndose a costa de nuestro trabajo y riéndose en nuestra propia cara por nuestra pobreza.
Llego la hora de empezar a cambiar las cosas y el cambio empieza porque cambiemos nuestra actitud y nos hagamos respetar por los empresarios chupasangre que existen en este país.
Celso Calfullan
Comando por los Derechos Sociales y Populares
0 Responses to "Chile - Seguimos luchando contra las alzas y el abuso patronal."
Publicar un comentario