Chile - LLAMAN A PARAMEDICOS A SUMARSE A MOVILIZACION DEL SECTOR SALUD
La Federación Nacional de Técnicos de los Servicios de Salud –FENTESS- llamó hoy a los 26 mil paramédicos que representa a sumarse el próximo miércoles a las movilizaciones convocadas por los cinco gremios de la salud pública del país.
-
La acción movilizadora de los más de 50 mil trabajadores del sector, busca denunciar que los graves hechos ocurridos en el último tiempo al interior de los hospitales públicos, “dan cuenta una vez más del fracaso de la reforma a la salud hecha sin los recursos financieros, humanos y de infraestructura lo que ha derivado en permanentes problemas de falta a los procedimientos y de gestión, déficits que se pretenden ocultar trasladando un importante número de prestaciones al sector privado”, reveló Silvia Aguilar, presidenta nacional de los paramédicos chilenos.
La acción movilizadora de los más de 50 mil trabajadores del sector, busca denunciar que los graves hechos ocurridos en el último tiempo al interior de los hospitales públicos, “dan cuenta una vez más del fracaso de la reforma a la salud hecha sin los recursos financieros, humanos y de infraestructura lo que ha derivado en permanentes problemas de falta a los procedimientos y de gestión, déficits que se pretenden ocultar trasladando un importante número de prestaciones al sector privado”, reveló Silvia Aguilar, presidenta nacional de los paramédicos chilenos.
Para la representante de los hombres y mujeres que atiendes diariamente a miles de usuarios del sistema público de salud, la exigencia a los hospitales públicos por mejor gestión a través del cumplimiento de determinadas metas, “se traduce en el abandono y menoscabo en la atención de salud de un importante número de usuarios que a diario incrementan las listas de espera de los hospitales. Estos temas no se van a resolver convirtiendo los hospitales en verdaderas empresas a través de su calificación como Autogestionados”, denunció.
Para la FENTESS, el fracaso del modelo de Autogestión hospitalaria y la falta de financiamiento de los hospitales públicos, obliga a los gremios y trabajadores de la salud a iniciar una campaña permanente y decidida para exigir el aumento del aporte del Estado a la salud, al menos en un 3% durante los próximos 4 años de lo contrario los hospitales públicos terminarán privatizados financieramente por la derivación de las prestaciones al sector privado, justificada ésta por la falta de camas, insumos, especialistas, infraestructura y recurso humano en general.
En ese contexto, los paramédicos, defendieron la salud y señalaron que es un derecho y compromiso de todos los sectores por hacer efectivo el derecho real a una salud que cumpla con su objetivo, ser guardiana de la salud de todas y todos los chilenos.
”Llamamos a parlamentarios, organizaciones gremiales y sociales, como también a los propios usuarios a sumarse a esta iniciativa de defensa y fortalecimiento de los hospitales públicos, proceso que iniciaremos con una jornada de movilización el próximo miércoles 23 de Septiembre en todos los hospitales de mayor complejidad a lo largo del país”, apuntó Silvia Aguilar, que además es vicepresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile, CUT.
Por último, la FENTESS, llamó a los presidenciables a pronunciarse sobre el financiamiento y la atención de salud que ellos creen los chilenos se merecen, ya que a la fecha ninguno de ellos incorpora en sus discursos este tema tan relevante para alrededor de doce millones de chilenos que se atiende en el Sistema Público de salud.
Santiago de Chile, 19 de septiembre 2009
Crónica Digital
0 Responses to "Chile - LLAMAN A PARAMEDICOS A SUMARSE A MOVILIZACION DEL SECTOR SALUD"
Publicar un comentario