Récord de lucros de la Monsanto preocupa a activistas

Posted by Correo Semanal on viernes, febrero 01, 2008

La multinacional Monsanto, productora de semillas genéticamente modificadas –los transgénicos- registró un récord de lucros durante el primer trimestre agrícola. Sus rendimientos subieron de US$ 80 millones a más de US$ 200 millones. Las ventas subieron 36%, llegando a más de US$ 2 mil millones. Sólo el día 3 de enero de este año, as acciones de la empresa, que está en el ranking de los mejores rendimientos de 2007, se valorizaron en 8%.Pero, para la asesora jurídica de la organización no gubernamental Tierra de Derechos, Maria Rita Reis, es preciso combatir ese éxito de la Monsanto, porque representa la profundización de una agricultura de alto impacto ambiental.
“Todos los procedimientos de análisis de transgénicos con los que la Monsanto dio entrada ante la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad son irregulares. La Monsanto nunca realizó estudios de impacto al medio ambiente, estudios de impacto a la salud humana, y nosotros vamos a continuar utilizando estrategias tanto de movilización como jurídicas para corregir las ilegalidades realizadas.”
Reis también resaltó el impacto social negativo de este modelo de agricultura. Como la nueva moda del mercado es la producción de combustibles en base de productos agrícolas y como cerca de 50 empresas controlan mundialmente este sector, ellas elevaron el precio de productos como el maíz, la soja y el trigo. En consecuencia, hay un alza de los costos de la alimentación para la población.China anunció recientemente el fin de la producción de etanol fabricado a partir de maíz, porque el uso del grano en la producción del combustible hizo que el precio del maíz para el consumo humano aumentara mucho. En Estados Unidos, la producción de etanol elevó los precios de los inmuebles en las regiones rurales en 14% en 2007.
*
San Pablo, Brasil, de la Radioagencia NP, Silvia Adoue.