Chile: Un necesario homenaje para las luchas del presente y del futuro.
Hoy cuando los poderosos están ansiosos de sangre subversiva, cuando los vacilantes corren despavoridos en una verdadera histeria paranoica, nos convocamos a reafirmar nuestra vocación rebelde, a decir aquí esta la continuidad revolucionaria, que los poderosos no nos negaran nombrar a los nuestros por más terror que infundan…
Hace 17 años, entre el 15 de noviembre y el 13 de diciembre de 1990, durante el primer año de gobierno del golpista Aylwin, fueron asesinados dos jóvenes combatientes populares. Ariel Antonioletti en el sector Las Rejas y Antonio Gonzaléz en la ciudad de Molina.
Ambos militantes revolucionarios se entregaron por completo a la causa de los trabajadores y los pobres. Se destacaron, como muchos, en la lucha contra la Dictadura y comprendieron que las promesas de alegría y solución de las demandas populares no eran más que burbujas vacías en el programa de la concertación.
Ellos, desde distintas trincheras prolongaron su combate, consecuentes con sus convicciones. Nuestros compañeros representan a la generación que creció y se desarrolló políticamente en la escuela del combate de masas anti dictatorial –específicamente en aquel periodo de alza de las luchas populares que se abrió en 1983-, generación que vivió una de las fases más altas en la lucha de clases de nuestro país. Generación que desafió a los poderosos con orgullo y dignidad.
Nuestros compañeros comprendieron que la lucha continuaba y fueron, una vez más, coherentes con ello. Prolongaron su combate y desafiaron a los poderosos.
Hoy las condiciones de vida de los trabajadores y el pueblo se deterioran cada vez más, cientos de miles sobrevivimos explotados o marginados, privados de vida por la propiedad privada.
Pero la rebeldía se levanta porfiada. En muchas poblaciones, liceos, lugares de trabajo, etc, germinan las semillas sembradas en la historia de nuestras luchas, desafiando a los poderosos.
Nos convocamos ahora para realizar un necesario HOMENAJE A NUESTROS HERMANOS ARIEL Y TOÑO, necesario porque la memoria histórica debe ser útil a nuestras luchas y desafíos. Porque debemos ser continuadores de estas luchas y actores creativos de futuras luchas. Necesario porque son tiempos de unidad de los que luchan. Necesario porque nuestro mejor homenaje será avanzar y vencer.
Nos juntamos el día domingo 16 de diciembre desde las 17:00 hrs. en la plaza Artesanos de la población Santiago (Uspallata con Ferrocarril) comuna de Estación Central.
HOMENAJE A NUESTROS HERMANOS, DESAFIO A LOS PODEROSOS
LUCHANDO AVANZA EL PUEBLO
0 Responses to "Chile: Un necesario homenaje para las luchas del presente y del futuro."
Publicar un comentario