Chile: Choferes de buses de La Florida y La Granja en Huelga

Posted by Correo Semanal on miércoles, diciembre 05, 2007

Huelga Sindicato n° 2 Unitrans

Fuente: La Nación, Miércoles 5 de diciembre de 2007

Desde la medianoche un grupo de conductores de líneas alimentadoras del Transantiago operadas por Unitrans en las comunas de La Florida y La Granja, denominado sector E, mantienen un paro que no provoca mayores problemas a la población.
Pasadas las 7 de la mañana, en el inicio de la hora matinal de mayor uso del servicio, se podía constatar en el terminal de estos buses que sólo una treintena de las cerca de 100 máquinas convocadas estaban sin circular, principalmente porque la compañía recurrió a funcionarios externos y a que un grupo no adhirió a la movilización.
Pese a que el sistema, debido a la huelga, no está operando a un cien por ciento, los pasajeros de dichas comunas del sur de la capital no han sufrido mayores estragos en su traslado a las arterias centrales para hacer transbordo a los troncales o al Metro.
El paro fue convocado por trabajadores adheridos al sindicato nº 2 de Unitrans los que no llegaron a acuerdo con los ejecutivos de la empresa en sus demandas de mejoras salariales y de sus condiciones laborales.
En particular, los choferes exigen subir de $340 mil a $400 mil su sueldo mínimo, mejorar la infraestructura de terminales para su mayor comodidad, demás de la readecuación de las frecuencias de las líneas E1 a E17 en favor de los usuarios.



Huelga Sindicato n° 2 Unitrans
Fuente: Crónica Digital, Santiago de Chile, 4 de diciembre 2007
El Sindicato Número Dos de "Unitrans” confirmó hoy la realización de una huelga indefinida de conductores del Transantiago y que partirá mañana y afectará a los recorridos de La Florida y La Granja, informaron fuentes sindicales.La movilización partirá esta medianoche dejará sin transporte alimentador a cerca de 650 mil usuarios. Los chóferes denunciaron que la empresa se niega a negociar con los dirigentes sindicales.Los trabajadores piden mejorar las condiciones laborales y el aumento sustantivo de los sueldos, cifra actualmente cercana a los 345 mil pesos y tildada por los movilizados como la más baja del sector transporte.El secretario de negociaciones de los huelguistas, Gilberto Marín, denunció que en el terminal no hay servicios higiénicos. Dijo que los trabajadores temen por la estabiliad laboral y que han sido amenazados por armas de fuego por parte de la guardia de la empresa."No tenemos estabilidad laboral e incluso hemos sido amenazados con armas de fuego, acusando al guardia de la empresa", culpado en más de una oportunidad por los trabajadores de propinarles un trato inadecuado cuando éstos inician o finalizan su jornada laboral.Denunció las prácticas antisindicales y la formación de sindicatos paralelos por parte de las empresas del sector, situación que ha llevado a los trabajadores a firmar por los sindicatos que son manejados por los empresarios, vulnerando el derecho a la libertad sindical y a la libre afiliación.Los trabajadores, también exigieron de parte del gobierno y la policía de carabineros realice fiscalizaciones a las empresas ya que no facilitan los documentos de los buses.