Noticias breves
-Navarro:
“Plan del rumor contra Bachelet busca quebrar la institucionalidad, y eso es
sedición”. El Mostrador
-El
líder opositor venezolano Leopoldo López fue condenado a 13 años y 9 meses de
prisión por su participación en las protestas de 2014 contra el presidente
Nicolás Maduro.
El
político arrestado hace 19 meses fue declarado culpable de los delitos de
instigación pública, daños a la propiedad, incendio intencional y asociación
para delinquir.
La
justicia alega que a través de los tuits y discursos de López el 12 de febrero
de 2014 pudo comprobar que el opositor fue el autor intelectual de las muertes
y daños a la propiedad que se produjeron ese día. BBC
-La
canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha rechazado las críticas a la condena
contra el líder opositor venezolano Leopoldo López, indicando que “legitima la
violencia”. HispanTv
-Caracas
pide a Chile no inmiscuirse en asuntos internos de Venezuela
Cancillería
venezolana, dirigida por Delcy Rodríguez, aseguró que nunca ha emitido
comunicados por la violación a los DDHH de mapuches, la Constitución de
Pinochet o la impunidad de que gozan los cómplices de la dictadura.
La
Cancillería venezolana remata su comunicado con un “nuevo llamado” a su similar
de Chile “para que, en el ánimo de mantener relaciones de respeto mutuo, evite
inmiscuirse en los asuntos internos”, ya sea “por acción directa o por
influencia de potencias externas”. La Nación.cl
-Venezuela
ha tachado este sábado de “injerencista” la postura del diario estadounidense
The Washington Post contra la sentencia judicial del opositor Leopoldo López.
“Si
en vez de promover el derrocamiento en Venezuela hubiera hecho eso en EEUU
contra Barack Obama, si hubiera promovido el asesinato de personas en EEUU, el
incendio que puso en riesgo terrible la vida de niños en un preescolar, la
sentencia de condena sería la pena capital, la pena de muerte, o varias cadenas
perpetuas”, ha declarado el dirigente del gobernante Partido Socialista Unido
de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez. HispanTv
-El
exvicepresidente venezolano José Vicente Rangel ha arremetido este domingo
contra la oposición derechista por actuar a favor de "los enemigos"
de Venezuela.
Según
el también experimentado periodista, existen alianzas en Guyana y Colombia que
intentan derrocar el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
HispanTv
-Este
domingo el Ministerio de Defensa de Colombia ha alertado que dos aviones
venezolanos habían ingresado en su espacio aéreo. Según Bogotá, el incidente
ocurrió el sábado por la tarde en el departamento fronterizo de La Guajira. RT
-La
canciller venezolana, Delcy Rodríguez, desmintió contundentemente la supuesta
violación del espacio aéreo de Colombia por parte de aeronaves militares
venezolanas.
“No
existe evidencia alguna de supuesta violación de espacio aéreo del vecino
país”, aseguró la jefa de la Diplomacia venezolana en un mensaje publicado el
domingo en su cuenta de Twitter. HispanTv
-Hay
una maquinaria de guerra en Colombia contra Venezuela (…) Hemos alertado a la
comunidad internacional de lo que está sucediendo en nuestro país", ha
dicho la canciller venezolana, Delcy Rodríguez. Asimismo, Rodríguez ha acusado
a los medios de comunicación colombianos de estar bajo el dominio de la
oligarquía del país, la cual no escatima esfuerzo alguno para tergiversar la
realidad de las políticas del Gobierno venezolano. En alusión al contrabando en
las zonas fronterizas colombiano-venezolanas, ha hecho hincapié en que hay
leyes en Colombia que fomentan e impulsan este fenómeno.
Por
su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha rechazado las
declaraciones de las autoridades de Caracas, y ha eludido la responsabilidad de
su país en los crímenes cometidos en la frontera, además de responsabilizar al
Gobierno bolivariano. HispanTv
-La
Unión Europea afirma que el juicio contra Leopoldo López no se ajustó a las garantías del debido
proceso
Lamentaron
además que "fuerzas de seguridad locales impidieran a diplomáticos y otros
observadores independientes acudir a las fases finales del juicio pese a la
autorización dada por el juez". El Mostrador
-El
6 de diciembre están pautadas (en Venezuela) unas elecciones parlamentarias que
muchos en la oposición ven como el último recurso democrático para generar un
cambio en el país, afectado por una profunda crisis económica y de inseguridad.
BBC
-Condena
de Leopoldo López provoca el silencio de los líderes latinoamericanos
El
único gobernante que rompió tal silencio fue el de Costa Rica, Luis Guillermo
Solís, quien señaló tajante que "me parece que es muy mala idea utilizar
los tribunales de justicia para castigar ciudadanos por sus opiniones
políticas. Lo fue en Sudáfrica con Mandela, en Uruguay con Pepe Mujica y lo es
en la Venezuela de hoy". El Mostrador
-“Trabajemos
todos juntos para lograr grandes victorias, no sólo electoralmente para los
laboristas, sino emocionalmente para toda la sociedad, para demostrar que no
tenemos que ser desiguales, no tiene que ser injusto, la pobreza no es
inevitable". Jeremy Corbyn proclamado líder del Partido Laborista en Reino
Unido. Telesur
-El
presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, ha enviado un mensaje a su homólogo
sirio, Bashar al-Asad, donde ha expresado su apoyo al Gobierno de Damasco.
El
mensaje ha sido transmitido a Al-Asad a través del jefe del Consejo Nacional de
Seguridad de Siria, Ali Mamluk, quien ha realizado recientemente una visita a
Egipto y ha mantenido reuniones con varias autoridades del país africano,
reveló el sábado el diario libanés Addiyar.
De
acuerdo a Addiyar, Al-Sisi ha dicho a Mamluk que El Cairo y Damasco tienen
enemigos comunes, incluidos los takfiríes. "Yo estoy al lado de Siria y
Bashar al Asad”, ha dicho. HispanTv
-El
Gobierno estadounidense ha instado a Irak a cerrar el corredor aéreo para los
aviones de transporte rusos con rumbo a Siria, según escribe 'The New York
Times' citando una fuente gubernamental. RT
-El
ministro británico de Defensa, Michael Fallon, opina que el líder del Partido
Laborista del país, Jeremy Corbyn, representa una amenaza a la seguridad
nacional británica. HispanTv
-La
presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha elogiado este sábado
el triunfo del socialista Jeremy Corbyn como nuevo líder del Partido Laborista
(PL) británico. HispanTv
-Alemania
aboga por la implicación de Rusia en la lucha contra el Estado Islámico,
declaró este viernes el portavoz del ministro de Exteriores germano, Martin
Schäfer.
"Aplaudiríamos
que Rusia y el presidente ruso decidiesen participar en la lucha contra el EI a
causa de la amenaza terrorista islámica", dijo. Sputnik
-El
Ministerio sueco de Asuntos Exteriores convoca al embajador ruso por amenazas
por parte de Moscú con medidas de represalia si el país nórdico se une a la
OTAN. Sputnik
-El
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió a su administración abrir las
puertas a al menos 10.000 refugiados sirios el próximo año fiscal, informó la
Casa Blanca. Xinhua
-El
Gobierno de Turquía ha anunciado que desplegará sus fuerzas en Irak cuando sea
"necesario" para combatir al Partido de los Trabajadores de Kurdistán
(PKK, en kurdo). HispanTv
-El
secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP),
Saeb Erekat, ha calificado de “medida negativa” la reanudación de los diálogos
de paz palestino-israelíes.
Volver
a la mesa de diálogos con los israelíes, ha proseguido, es una medida “negativa
y errónea”, pues a su juicio, solo si Israel acata las normas internacionales y
reconoce de una vez por todas los derechos del pueblo palestino, será posible
avanzar en unos diálogos estancados.
“Si
Europa apoya la reanudación de los diálogos de paz entre las dos partes tiene
que garantizar algunas condiciones, como la total suspensión de la construcción
de asentamientos en los territorios palestinos ocupados por Israel”, ha
argumentado.
La
excarcelación de los reclusos en centros de detención israelíes, el reconocimiento
de los derechos legítimos del pueblo, como el caso Al-Aqsa, y el derecho del
retorno de los palestinos a su tierra son algunas de las demandas más
importantes en los diálogos, ha recalcado Erekat. HispanTv
-Siria
rechaza el plan propuesto por la diplomacia británica que contempla la renuncia
del presidente sirio, Bashar Asad, y la formación de un Gobierno de transición
en un plazo de seis meses, según declaró el ministro de Información del país
árabe, Omrán Al Zoubi.
"¿Qué
derecho tiene el ministro de Exteriores británico de decidir qué es mejor para
los sirios o cuánto tiempo el presidente sirio debe mantenerse en el poder?
¿Podría yo ir y exigir que (el primer ministro británico David) Cameron
renuncie en tres días?" dijo Al Zoubi en una entrevista al periódico
británico The Guardian. Sputnik
-En
un nuevo informe, Charles Ortel, analista e inversor de Wall Street, afirma que
los Clinton y sus asociados han estado comprometidos en una "vasta
conspiración criminal para defraudar al público en general, enriquecerse y
afianzar su influencia política", según el portal político World Net
Daily. RT
-La
'mafia de agua' roba hasta la tercera parte del agua en la ciudad más poblada
de Pakistán, Karachi, que sufre ya de por sí una grave escasez hídrica. Varios
altos cargos de la ciudad están involucrados en este negocio lucrativo que
incluso vende sin escrúpulos agua negra como agua dulce, reporta 'Al Jazeera'.
RT
-La
decisión del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, de retirarse de la
negociación del Acuerdo de Liberalización del Comercio de Servicios (TISA),
impulsado por Estados Unidos, trasciende los límites del país. Sputnik
-Más
de 1,4 millones de personas, según la Policía local, tomaron este viernes las
calles de Barcelona para reclamar la independencia y exigir el derecho a
decidir de Cataluña, en una nueva demostración de fuerza del movimiento
secesionista. Sputnik
-Hungría
ha asegurado este viernes abrir una investigación sobre el trato inhumano de
los agentes de policía con refugiados, lanzando a estos últimos paquetes de
bocadillos en un campo de refugiados. HispanTv
-La
Antártida quedará sin hielo si se queman las reservas de combustible fósil
Según
un estudio, esto se traduciría en una elevación de entre 50 y 60 metros del
nivel del mar, cambiando el perfil de las regiones costeras de todo el mundo.
La Tercera
-Dos
funcionarios estadounidenses, citados este viernes por Reuters, alegan que la
infantería naval rusa tiene desplegadas unas 200 fuerzas en una base militar
cerca de la ciudad siria de Latakia.
Una
de esas fuentes, que han hablado bajo condición de anonimato, ha afirmado que
los rusos están preparando este aeródromo para que sea utilizado
posteriormente.
En
los recientes días, EE.UU. ha manifestado en varias ocasiones su preocupación
por una posible intervención militar rusa en Siria. HispanTv
-El
presidente de EE.UU., Barack Obama, ha prorrogado este viernes un año más las
sanciones comerciales contra Cuba, basándose en la Ley del Comercio con el
Enemigo. HispanTv
-El
precandidato del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de Estados
Unidos Mike Huckabee aseguró que los negros no tienen derecho a ser ciudadanos
de dicho país.
“La
decisión de Dred Scott (caso judicial en 1857 en que se decidió privar la
ciudadanía a todos los habitantes de ascendencia africana) aun está en vigor en
este país y declara que los negros no son humanos completos”, afirmó Huckabee
el jueves durante una entrevista con la emisora de radio Salem Radio Network.
HispanTv
-La
reciente petición de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de
Kirchner, al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para que
interceda por el ingreso de su país en el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India,
China y Sudáfrica), habría supuesto un nuevo motivo de tensión entre Lula y su
sucesora en el cargo, Dilma Rousseff. Sputnik
-Una
encuesta en EE.UU. revela que el 29% de los ciudadanos apoyaría un golpe
militar en su país
Muchos
ciudadanos de Estados Unidos verían con buenos ojos un derrocamiento del
Gobierno federal de EE.UU. por militares, según se desprende de los resultados
de una encuesta llevada a cabo por el centro internacional de investigación
YouGov. RT
-Actualmente
el mundo vive la crisis más aguda en las relaciones internacionales de la
historia de la ONU, declaró el secretario general del organismo, Ban Ki-moon.
Ban
señaló que la crisis se enmarca en el contexto de varios conflictos regionales,
el extremismo, el terrorismo, la pobreza y varias epidemias. Sputnik
-La
canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado este sábado que Alemania y otras
potencias, así como los EE.UU., deben cooperar con Rusia para resolver la
crisis en Siria. HispanTv
-La
subsecretaria de Estado de EE.UU. para Europa y Eurasia, Victoria Nuland,
aseguró el sábado que su país seguirá los intentos para devolver la península
de Crimea a Ucrania. HispanTv
-Las
fuerzas del Ejército sirio lograron repeler los ataques terroristas en la
ciudad de Harasta, a unos 10 kilómetros de la capitalina ciudad de Damasco.
HispanTv
-El
economista Willem Buiter, considera preocupante la inmensa deuda de las
empresas chinas, y cree que existe una gran probabilidad de que se produzca una
recesión global 'made in China' en un futuro cercano. RT
-En
medio de la crisis migratoria que está viviendo Europa, miles de personas en
todo el mundo han salido a las calles de sus ciudades tanto para expresar su
apoyo a los inmigrantes como para manifestarse en contra. RT
-Los
precios internacionales de los alimentos básicos siguieron disminuyendo en
agosto como consecuencia del elevado volumen de suministros, el descenso de los
precios de la energía y la preocupación por la desaceleración económica en
China, factores que contribuyeron a la mayor caída del índice de precios de los
alimentos de la FAO en casi siete años. Cubadebate
-El
Senado de California (EEUU) aprobó esta semana una ley que permitirá que los
enfermos terminales reciban ayuda médica para morir, una iniciativa que ha
levantado polémica en el estado y que ahora deberá ser ratificada o vetada por
el gobernador, el demócrata Jerry Brown. Cubadebate
-China
reveló detalles el domingo sobre cómo reestructurará a su enorme sector
empresarial estatal, incluyendo privatizaciones parciales, ante datos que
apuntan a un enfriamiento de la segunda mayor economía del mundo.
Las
reformas de empresas estatales con mal desempeño es una de las necesidades más
imperiosas de China, pero si no se maneja bien, la reestructuración podría
llevar al despido de cientos de miles de personas y a la inestabilidad social.
La Tercera
-La
cantidad de oro en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York cayó a su menor
nivel en las últimas décadas. Eso ha sucedido debido a que los bancos centrales
extranjeros están retirando activamente su oro. El economista Lew Rockwell cree
que el proceso de repatriación de oro será beneficioso para la economía
mundial. RT
-La
cifra de los iraquíes desplazados por la violencia en Irak se ha elevado a
3.182.736 personas, según la Organización Internacional para las Migraciones
(OIM).
Un
total de 530.456 familias se ha visto obligada a abandonar sus hogares desde
enero de 2014 hasta el 27 de agosto de 2015, ha indicado este domingo la OIM.
HispanTv
-El
Consejo de la Unión Europea ha aprobado este lunes extender hasta marzo de 2016
las sanciones contra particulares y empresas de Rusia y Ucrania a los que la UE
acusa de implicación en la crisis ucraniana, ha informado una fuente del
organismo. Sputnik
-Varios
países han propuesto la creación de una nueva categoría en el Consejo de
Seguridad de la ONU: miembros semipermanentes con derecho a la reelección
inmediata, según ha afirmado el canciller ruso Serguéi Lavrov. RT
-La
Unión Europea ha aprobado llevar a cabo una acción militar contra los
traficantes de personas en el mar Mediterráneo, informa AFP citando fuentes
propias. RT
-Los
próximos dos años podrían ser los de temperaturas más altas de toda la historia
de las observaciones, señala un informe presentado por Oficina Meteorológica de
Gran Bretaña. Sputnik
-El
premio Nobel de economía y profesor de la Universidad de Yale Robert Shiller
asegura que recientes estudios muestran que el nivel de inseguridad en el
futuro entre los inversionistas ha alcanzado su punto máximo desde la crisis de
2000, cuando se produjo un colapso en el valor de las acciones de las empresas
de tecnología. Según el economista, los inversionistas creen que el precio
actual de las acciones de compañías estadounidenses está excesivamente
sobrevaluado. RT
0 Responses to "Noticias breves"
Publicar un comentario