México - Convocan a nuevo paro estudiantil y jornada de protestas por caso Ayotzinapa
LA REDACCIÓN
25 DE OCTUBRE DE 2014
25 DE OCTUBRE DE 2014
|
DF.
Exigen investigar desaparición de normalistas en Iguala, Guerrero.
Foto: Miguel Dimayuga |
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- La tercera Asamblea
Interuniversitaria convocó a un paro nacional en escuelas el próximo 5 de
noviembre, además de una nueva jornada de protestas en demanda de la aparición
de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Representantes de más de 80 escuelas de la Ciudad
de México y de otras entidades emitieron un pronunciamiento conjunto.
La Asamblea Interuniversitaria que inició la tarde
de ayer en la Facultad de Ciencias de la UNAM, acordó exigir en las
instalaciones de radio y televisión universitarios (UNAM, UAM, IPN) espacios
para que su mensaje se transmitiera en vivo.
En un pronunciamiento se convoca a los
estudiantes del país a discutir en asambleas el contenido y propuestas del
texto, en el marco de la lucha por el caso Iguala.
“La Asamblea Interuniversitaria convoca a construir
la Tercera Jornada de Acción Nacional e Internacional por Ayotzinapa, desde
ahora, convocando a un Paro Nacional del Sector Educativo hacia el 5 de
noviembre, así como movilizaciones a nivel nacional, en confluencia con los
trabajadores del sector educativo del País y el pueblo en general”, detalla el
documento.
Llaman además a una marcha de la unidad
Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional a la Secretaría de Gobernación, a
las 16:00 horas, el próximo viernes 31.
Los estudiantes de la UNAM convocaron a una
concentración en el Parque Hundido a las 16:00 horas este miércoles, para
marchar hacia Radio UNAM, en la colonia Del Valle.
“Esta ruta de ascenso se propone avanzar sobre un
paro y movilización nacional que se pueda extender a otros sectores sociales”,
indican.
Los estudiantes también exigen poner fin a la
violencia y terrorismo de Estado con la desmilitarización del país,
desaparición de cuerpos de granaderos y libertad de presos políticos, además de
exhortar a la defensa de la educación pública.
Asimismo, demandan la derogación de la reforma
educativa, un incremento al porcentaje del PIB destinado a la educación
pública y solución inmediata al pliego petitorio del IPN.
La Asamblea Interuniversitaria también acordó un
Encuentro Estudiantil en Defensa de la Educación Pública y Contra la Violencia
de Estado.
“Nosotros los estudiantes queremos señalar que la
masacre contra Ayotzinapa es un crimen de Estado, una muestra de la profunda
putrefacción de las instituciones políticas en el país”, detalla el
pronunciamiento.
“La violencia y la miseria generalizadas en el
territorio y entre la población, como lo muestra el caso de Tlatlaya, exhibe
que este caso no es aislado, y la responsabilidad de esta tragedia nacional
está en los tres niveles de gobierno”, exponen.
0 Responses to "México - Convocan a nuevo paro estudiantil y jornada de protestas por caso Ayotzinapa"
Publicar un comentario